La Compañía de Jesús de Quito en su representación monumental : Tránsitos para el abordaje de la memoria, patrimonio y patrimonialización
- Autores
- Aguerre, Natalia; Paz, Carlos D.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estudiar los fenómenos sociales desde el tejido relacional implica centrar la atención en las acciones de los sujetos y, con ellas, en la construcción, circulación y recepción de sentidos y significaciones. Estos aspectos, en concordancia con las dimensiones materiales e históricas que los generan, llevan a entender la comunicación como un acto situacional complejo, cambiante y fluido, en el cual las prácticas, junto al lenguaje que utilizamos, van configurando el contenido de estas experiencias y de los modos de vinculación y percepción de la realidad. En función de ello, este artículo propone abrir un espacio de debate para visibilizar y examinar una situación de comunicación desde los enfoques articulados de la comunicación y la Historia, proponiendo reparar en las narrativas de la/s memoria/s y los discursos patrimoniales con el fin de cuestionar las formas de reproducción y resignificación de los mismos, para abrir el debate sobre la transdisciplinariedad de la comunicación y sobre el tipo de Historia que construimos.
Studying social phenomena from the relational fabric involves focusing attention on the actions of the subjects and with them, in the construction, circulation and reception of meanings and meanings. These aspects, in accordance with the material and historical dimensions that generate them, lead us to understand communication as a complex situational act, changing and fluid where the practices together with the language we use configure the content of these experiences and the ways of linking and perceiving of reality. Based on this, the article proposes to open a debate space to visualize and examine a communication situation from the articulated approaches of Communication and History, proposing to repair the narratives of memory / s and patrimonial discourses by virtue of questioning the forms of re-production and re-signification of them to open the debate on the transdisciplinarity of communication and on the type of History we build.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Historia
Comunicación
Comunicación
Transdiciplina
Memoria
Patrimonio
Jesuitas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124189
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6e2e1289c22d73abbb322085dd97a6e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124189 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Compañía de Jesús de Quito en su representación monumental : Tránsitos para el abordaje de la memoria, patrimonio y patrimonializaciónThe Society of Jesus in its monumental representation. Transits for the approach of the memory, patrimony and heritageAguerre, NataliaPaz, Carlos D.HistoriaComunicaciónComunicaciónTransdiciplinaMemoriaPatrimonioJesuitasEstudiar los fenómenos sociales desde el tejido relacional implica centrar la atención en las acciones de los sujetos y, con ellas, en la construcción, circulación y recepción de sentidos y significaciones. Estos aspectos, en concordancia con las dimensiones materiales e históricas que los generan, llevan a entender la comunicación como un acto situacional complejo, cambiante y fluido, en el cual las prácticas, junto al lenguaje que utilizamos, van configurando el contenido de estas experiencias y de los modos de vinculación y percepción de la realidad. En función de ello, este artículo propone abrir un espacio de debate para visibilizar y examinar una situación de comunicación desde los enfoques articulados de la comunicación y la Historia, proponiendo reparar en las narrativas de la/s memoria/s y los discursos patrimoniales con el fin de cuestionar las formas de reproducción y resignificación de los mismos, para abrir el debate sobre la transdisciplinariedad de la comunicación y sobre el tipo de Historia que construimos.Studying social phenomena from the relational fabric involves focusing attention on the actions of the subjects and with them, in the construction, circulation and reception of meanings and meanings. These aspects, in accordance with the material and historical dimensions that generate them, lead us to understand communication as a complex situational act, changing and fluid where the practices together with the language we use configure the content of these experiences and the ways of linking and perceiving of reality. Based on this, the article proposes to open a debate space to visualize and examine a communication situation from the articulated approaches of Communication and History, proposing to repair the narratives of memory / s and patrimonial discourses by virtue of questioning the forms of re-production and re-signification of them to open the debate on the transdisciplinarity of communication and on the type of History we build.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf66-81http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124189spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2390-0075info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18566/comunica.n41.a06info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124189Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:49.456SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Compañía de Jesús de Quito en su representación monumental : Tránsitos para el abordaje de la memoria, patrimonio y patrimonialización The Society of Jesus in its monumental representation. Transits for the approach of the memory, patrimony and heritage |
title |
La Compañía de Jesús de Quito en su representación monumental : Tránsitos para el abordaje de la memoria, patrimonio y patrimonialización |
spellingShingle |
La Compañía de Jesús de Quito en su representación monumental : Tránsitos para el abordaje de la memoria, patrimonio y patrimonialización Aguerre, Natalia Historia Comunicación Comunicación Transdiciplina Memoria Patrimonio Jesuitas |
title_short |
La Compañía de Jesús de Quito en su representación monumental : Tránsitos para el abordaje de la memoria, patrimonio y patrimonialización |
title_full |
La Compañía de Jesús de Quito en su representación monumental : Tránsitos para el abordaje de la memoria, patrimonio y patrimonialización |
title_fullStr |
La Compañía de Jesús de Quito en su representación monumental : Tránsitos para el abordaje de la memoria, patrimonio y patrimonialización |
title_full_unstemmed |
La Compañía de Jesús de Quito en su representación monumental : Tránsitos para el abordaje de la memoria, patrimonio y patrimonialización |
title_sort |
La Compañía de Jesús de Quito en su representación monumental : Tránsitos para el abordaje de la memoria, patrimonio y patrimonialización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguerre, Natalia Paz, Carlos D. |
author |
Aguerre, Natalia |
author_facet |
Aguerre, Natalia Paz, Carlos D. |
author_role |
author |
author2 |
Paz, Carlos D. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Comunicación Comunicación Transdiciplina Memoria Patrimonio Jesuitas |
topic |
Historia Comunicación Comunicación Transdiciplina Memoria Patrimonio Jesuitas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estudiar los fenómenos sociales desde el tejido relacional implica centrar la atención en las acciones de los sujetos y, con ellas, en la construcción, circulación y recepción de sentidos y significaciones. Estos aspectos, en concordancia con las dimensiones materiales e históricas que los generan, llevan a entender la comunicación como un acto situacional complejo, cambiante y fluido, en el cual las prácticas, junto al lenguaje que utilizamos, van configurando el contenido de estas experiencias y de los modos de vinculación y percepción de la realidad. En función de ello, este artículo propone abrir un espacio de debate para visibilizar y examinar una situación de comunicación desde los enfoques articulados de la comunicación y la Historia, proponiendo reparar en las narrativas de la/s memoria/s y los discursos patrimoniales con el fin de cuestionar las formas de reproducción y resignificación de los mismos, para abrir el debate sobre la transdisciplinariedad de la comunicación y sobre el tipo de Historia que construimos. Studying social phenomena from the relational fabric involves focusing attention on the actions of the subjects and with them, in the construction, circulation and reception of meanings and meanings. These aspects, in accordance with the material and historical dimensions that generate them, lead us to understand communication as a complex situational act, changing and fluid where the practices together with the language we use configure the content of these experiences and the ways of linking and perceiving of reality. Based on this, the article proposes to open a debate space to visualize and examine a communication situation from the articulated approaches of Communication and History, proposing to repair the narratives of memory / s and patrimonial discourses by virtue of questioning the forms of re-production and re-signification of them to open the debate on the transdisciplinarity of communication and on the type of History we build. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Estudiar los fenómenos sociales desde el tejido relacional implica centrar la atención en las acciones de los sujetos y, con ellas, en la construcción, circulación y recepción de sentidos y significaciones. Estos aspectos, en concordancia con las dimensiones materiales e históricas que los generan, llevan a entender la comunicación como un acto situacional complejo, cambiante y fluido, en el cual las prácticas, junto al lenguaje que utilizamos, van configurando el contenido de estas experiencias y de los modos de vinculación y percepción de la realidad. En función de ello, este artículo propone abrir un espacio de debate para visibilizar y examinar una situación de comunicación desde los enfoques articulados de la comunicación y la Historia, proponiendo reparar en las narrativas de la/s memoria/s y los discursos patrimoniales con el fin de cuestionar las formas de reproducción y resignificación de los mismos, para abrir el debate sobre la transdisciplinariedad de la comunicación y sobre el tipo de Historia que construimos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124189 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124189 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2390-0075 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18566/comunica.n41.a06 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 66-81 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616177254400000 |
score |
13.070432 |