Temporalidad y educación: trayectorias y sujetos adultos
- Autores
- Díaz Larrañaga, Nancy
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La concepción de la educación ha cambiado en su aspecto democrático en estos últimos tiempos. Antes la educación era para pocos, o mejor dicho, no era para todos. Hoy tampoco lo es, de eso también hay certezas. Pero la cantidad proporcional de chicos en edad escolar que, efectivamente, va a la escuela sí ha aumentado. Sin ir más lejos, el proceso tan merecidamente cuestionado de la reforma educativa arrojó datos sorprendentes. Durante la transformación, que se implementó entre 1996 y 2001, la matrícula total de la Educación General Básica y el Polimodal se incrementó en un 12,7 %1. Los motivos fueron, entre otros, la extensión de la escolaridad obligatoria y el cambio mismo de las concepciones sociales sobre la educación. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Educación
educación de adultos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46070
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6df6fb38d3d3a839c7c7e617d29674b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46070 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Temporalidad y educación: trayectorias y sujetos adultosDíaz Larrañaga, NancyPeriodismoComunicación SocialEducacióneducación de adultosLa concepción de la educación ha cambiado en su aspecto democrático en estos últimos tiempos. Antes la educación era para pocos, o mejor dicho, no era para todos. Hoy tampoco lo es, de eso también hay certezas. Pero la cantidad proporcional de chicos en edad escolar que, efectivamente, va a la escuela sí ha aumentado. Sin ir más lejos, el proceso tan merecidamente cuestionado de la reforma educativa arrojó datos sorprendentes. Durante la transformación, que se implementó entre 1996 y 2001, la matrícula total de la Educación General Básica y el Polimodal se incrementó en un 12,7 %1. Los motivos fueron, entre otros, la extensión de la escolaridad obligatoria y el cambio mismo de las concepciones sociales sobre la educación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf90-94http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46070spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46070Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:31.669SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Temporalidad y educación: trayectorias y sujetos adultos |
title |
Temporalidad y educación: trayectorias y sujetos adultos |
spellingShingle |
Temporalidad y educación: trayectorias y sujetos adultos Díaz Larrañaga, Nancy Periodismo Comunicación Social Educación educación de adultos |
title_short |
Temporalidad y educación: trayectorias y sujetos adultos |
title_full |
Temporalidad y educación: trayectorias y sujetos adultos |
title_fullStr |
Temporalidad y educación: trayectorias y sujetos adultos |
title_full_unstemmed |
Temporalidad y educación: trayectorias y sujetos adultos |
title_sort |
Temporalidad y educación: trayectorias y sujetos adultos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Larrañaga, Nancy |
author |
Díaz Larrañaga, Nancy |
author_facet |
Díaz Larrañaga, Nancy |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Educación educación de adultos |
topic |
Periodismo Comunicación Social Educación educación de adultos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La concepción de la educación ha cambiado en su aspecto democrático en estos últimos tiempos. Antes la educación era para pocos, o mejor dicho, no era para todos. Hoy tampoco lo es, de eso también hay certezas. Pero la cantidad proporcional de chicos en edad escolar que, efectivamente, va a la escuela sí ha aumentado. Sin ir más lejos, el proceso tan merecidamente cuestionado de la reforma educativa arrojó datos sorprendentes. Durante la transformación, que se implementó entre 1996 y 2001, la matrícula total de la Educación General Básica y el Polimodal se incrementó en un 12,7 %1. Los motivos fueron, entre otros, la extensión de la escolaridad obligatoria y el cambio mismo de las concepciones sociales sobre la educación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La concepción de la educación ha cambiado en su aspecto democrático en estos últimos tiempos. Antes la educación era para pocos, o mejor dicho, no era para todos. Hoy tampoco lo es, de eso también hay certezas. Pero la cantidad proporcional de chicos en edad escolar que, efectivamente, va a la escuela sí ha aumentado. Sin ir más lejos, el proceso tan merecidamente cuestionado de la reforma educativa arrojó datos sorprendentes. Durante la transformación, que se implementó entre 1996 y 2001, la matrícula total de la Educación General Básica y el Polimodal se incrementó en un 12,7 %1. Los motivos fueron, entre otros, la extensión de la escolaridad obligatoria y el cambio mismo de las concepciones sociales sobre la educación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46070 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46070 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 90-94 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615893144829952 |
score |
13.070432 |