A propósito de un vaso anular de El Talar (Jujuy)
- Autores
- Dougherty, Bernardo; Belén, Adriana
- Año de publicación
- 1979
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre los materiales excavados por Menghin en la localidad de El Talar (Menghin y Laguzzi, 1967: 34, nota 7; Menghin Osvaldo F. A., notas personales de campo), figura un vaso de forma anular (doughnut-shaped vessel) hallado en la “Tumba N°21”, en asociación con una urna, un vaso antropomorfo pintado, un vasito con dos vertederas, un poco completo pintado, un vaso con asas horizontales, un vasito roto con asa, colgantes de cobre, una cuenta tubular y un fragmento de disco. No hay restos óseos (Calandra, Dougherty y Cremonte, M. S.). Este vaso anular constituye –independientemente de su asociación- un interesante tema de análisis, tanto por su morfología como porque presenta una decoración pintada con técnica resistente, la cual es altamente inusual en el Noroeste argentino; forma y decoración tales se hallan fundamentalmente circunscriptas al Período Temprano del Noroeste argentino, pero su hallazgo tan al norte de la subárea merece algunos comentarios que puedan servir para brindar un nuevo aporte a la problemática general arqueológica.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
arqueología
Yacimiento
Vaso anular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25214
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6dd0ba356ce6411419cf22401dc8fcd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25214 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
A propósito de un vaso anular de El Talar (Jujuy)Dougherty, BernardoBelén, AdrianaAntropologíaarqueologíaYacimientoVaso anularEntre los materiales excavados por Menghin en la localidad de El Talar (Menghin y Laguzzi, 1967: 34, nota 7; Menghin Osvaldo F. A., notas personales de campo), figura un vaso de forma anular (doughnut-shaped vessel) hallado en la “Tumba N°21”, en asociación con una urna, un vaso antropomorfo pintado, un vasito con dos vertederas, un poco completo pintado, un vaso con asas horizontales, un vasito roto con asa, colgantes de cobre, una cuenta tubular y un fragmento de disco. No hay restos óseos (Calandra, Dougherty y Cremonte, M. S.). Este vaso anular constituye –independientemente de su asociación- un interesante tema de análisis, tanto por su morfología como porque presenta una decoración pintada con técnica resistente, la cual es altamente inusual en el Noroeste argentino; forma y decoración tales se hallan fundamentalmente circunscriptas al Período Temprano del Noroeste argentino, pero su hallazgo tan al norte de la subárea merece algunos comentarios que puedan servir para brindar un nuevo aporte a la problemática general arqueológica.Sociedad Argentina de Antropología1979info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-59http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25214spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XIII%20-%201979%20-%20Pdfs/04%20-%20Dougherty%20y%20Belen%20br.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25214Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:09.896SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A propósito de un vaso anular de El Talar (Jujuy) |
title |
A propósito de un vaso anular de El Talar (Jujuy) |
spellingShingle |
A propósito de un vaso anular de El Talar (Jujuy) Dougherty, Bernardo Antropología arqueología Yacimiento Vaso anular |
title_short |
A propósito de un vaso anular de El Talar (Jujuy) |
title_full |
A propósito de un vaso anular de El Talar (Jujuy) |
title_fullStr |
A propósito de un vaso anular de El Talar (Jujuy) |
title_full_unstemmed |
A propósito de un vaso anular de El Talar (Jujuy) |
title_sort |
A propósito de un vaso anular de El Talar (Jujuy) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dougherty, Bernardo Belén, Adriana |
author |
Dougherty, Bernardo |
author_facet |
Dougherty, Bernardo Belén, Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Belén, Adriana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología arqueología Yacimiento Vaso anular |
topic |
Antropología arqueología Yacimiento Vaso anular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los materiales excavados por Menghin en la localidad de El Talar (Menghin y Laguzzi, 1967: 34, nota 7; Menghin Osvaldo F. A., notas personales de campo), figura un vaso de forma anular (doughnut-shaped vessel) hallado en la “Tumba N°21”, en asociación con una urna, un vaso antropomorfo pintado, un vasito con dos vertederas, un poco completo pintado, un vaso con asas horizontales, un vasito roto con asa, colgantes de cobre, una cuenta tubular y un fragmento de disco. No hay restos óseos (Calandra, Dougherty y Cremonte, M. S.). Este vaso anular constituye –independientemente de su asociación- un interesante tema de análisis, tanto por su morfología como porque presenta una decoración pintada con técnica resistente, la cual es altamente inusual en el Noroeste argentino; forma y decoración tales se hallan fundamentalmente circunscriptas al Período Temprano del Noroeste argentino, pero su hallazgo tan al norte de la subárea merece algunos comentarios que puedan servir para brindar un nuevo aporte a la problemática general arqueológica. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Entre los materiales excavados por Menghin en la localidad de El Talar (Menghin y Laguzzi, 1967: 34, nota 7; Menghin Osvaldo F. A., notas personales de campo), figura un vaso de forma anular (doughnut-shaped vessel) hallado en la “Tumba N°21”, en asociación con una urna, un vaso antropomorfo pintado, un vasito con dos vertederas, un poco completo pintado, un vaso con asas horizontales, un vasito roto con asa, colgantes de cobre, una cuenta tubular y un fragmento de disco. No hay restos óseos (Calandra, Dougherty y Cremonte, M. S.). Este vaso anular constituye –independientemente de su asociación- un interesante tema de análisis, tanto por su morfología como porque presenta una decoración pintada con técnica resistente, la cual es altamente inusual en el Noroeste argentino; forma y decoración tales se hallan fundamentalmente circunscriptas al Período Temprano del Noroeste argentino, pero su hallazgo tan al norte de la subárea merece algunos comentarios que puedan servir para brindar un nuevo aporte a la problemática general arqueológica. |
publishDate |
1979 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1979 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25214 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25214 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XIII%20-%201979%20-%20Pdfs/04%20-%20Dougherty%20y%20Belen%20br.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 49-59 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615821821739008 |
score |
13.070432 |