Los jóvenes y el Chagas: nuevas miradas posibles : Experiencias educativas en el Museo de La Plata

Autores
Medone, Paula; Susevich, María Laura; Amieva, Carolina; Gaddi, Ana Laura; Martí, Gerardo Aníbal; Mordeglia, Cecilia; Sanmartino, Mariana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el análisis de las representaciones de estudiantes de nivel secundario de la región de La Plata, que asistieron a los talleres dictados en el contexto de la “Semana del Chagas 2011” y del “Mes del Chagas 2012” en el Museo de La Plata. La propuesta implementada, destinada a difundir y visibilizar al tema como problemática compleja, incluyó un abordaje integral e interdisciplinario a partir de múltiples miradas, involucrando diferentes recursos y actores, planteando la problemática desde cuatro grandes dimensiones (biomédica, epidemiológica, sociocultural y político-económica). Las representaciones, identificadas a partir de expresiones plásticas y textos producidos frente a la pregunta “¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza cuando escuchás la palabra Chagas?”, reflejan fuertemente el discurso biomédico hegemónico, pero dan también lugar a la posibilidad de ver al tema de una manera más compleja que incorpora elementos de los aspectos sociales y políticos, necesarios para abordar la problemática.
Trabajo publicado en Medeiros Costa Neto, Eraldo (comp.). Entomologia cultural: ecos do I Simposio Brasileiro de Entomologia Cultural. UEFS Editora, 2014.
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores
Grupo de Didáctica de las Ciencias
Materia
Ciencias Naturales
Entomología
vinchucas
Enfermedad de Chagas
dimensiones
talleres educativos
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131699

id SEDICI_6dcc26357194c9dd8d19d84477da106b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131699
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los jóvenes y el Chagas: nuevas miradas posibles : Experiencias educativas en el Museo de La PlataMedone, PaulaSusevich, María LauraAmieva, CarolinaGaddi, Ana LauraMartí, Gerardo AníbalMordeglia, CeciliaSanmartino, MarianaCiencias NaturalesEntomologíavinchucasEnfermedad de Chagasdimensionestalleres educativosExtensión universitariaSe presenta el análisis de las representaciones de estudiantes de nivel secundario de la región de La Plata, que asistieron a los talleres dictados en el contexto de la “Semana del Chagas 2011” y del “Mes del Chagas 2012” en el Museo de La Plata. La propuesta implementada, destinada a difundir y visibilizar al tema como problemática compleja, incluyó un abordaje integral e interdisciplinario a partir de múltiples miradas, involucrando diferentes recursos y actores, planteando la problemática desde cuatro grandes dimensiones (biomédica, epidemiológica, sociocultural y político-económica). Las representaciones, identificadas a partir de expresiones plásticas y textos producidos frente a la pregunta “¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza cuando escuchás la palabra Chagas?”, reflejan fuertemente el discurso biomédico hegemónico, pero dan también lugar a la posibilidad de ver al tema de una manera más compleja que incorpora elementos de los aspectos sociales y políticos, necesarios para abordar la problemática.Trabajo publicado en Medeiros Costa Neto, Eraldo (comp.). <i>Entomologia cultural: ecos do I Simposio Brasileiro de Entomologia Cultural</i>. UEFS Editora, 2014.Centro de Estudios Parasitológicos y de VectoresGrupo de Didáctica de las Ciencias2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf210-218http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131699spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-7395-220-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131699Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:00.667SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los jóvenes y el Chagas: nuevas miradas posibles : Experiencias educativas en el Museo de La Plata
title Los jóvenes y el Chagas: nuevas miradas posibles : Experiencias educativas en el Museo de La Plata
spellingShingle Los jóvenes y el Chagas: nuevas miradas posibles : Experiencias educativas en el Museo de La Plata
Medone, Paula
Ciencias Naturales
Entomología
vinchucas
Enfermedad de Chagas
dimensiones
talleres educativos
Extensión universitaria
title_short Los jóvenes y el Chagas: nuevas miradas posibles : Experiencias educativas en el Museo de La Plata
title_full Los jóvenes y el Chagas: nuevas miradas posibles : Experiencias educativas en el Museo de La Plata
title_fullStr Los jóvenes y el Chagas: nuevas miradas posibles : Experiencias educativas en el Museo de La Plata
title_full_unstemmed Los jóvenes y el Chagas: nuevas miradas posibles : Experiencias educativas en el Museo de La Plata
title_sort Los jóvenes y el Chagas: nuevas miradas posibles : Experiencias educativas en el Museo de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Medone, Paula
Susevich, María Laura
Amieva, Carolina
Gaddi, Ana Laura
Martí, Gerardo Aníbal
Mordeglia, Cecilia
Sanmartino, Mariana
author Medone, Paula
author_facet Medone, Paula
Susevich, María Laura
Amieva, Carolina
Gaddi, Ana Laura
Martí, Gerardo Aníbal
Mordeglia, Cecilia
Sanmartino, Mariana
author_role author
author2 Susevich, María Laura
Amieva, Carolina
Gaddi, Ana Laura
Martí, Gerardo Aníbal
Mordeglia, Cecilia
Sanmartino, Mariana
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Entomología
vinchucas
Enfermedad de Chagas
dimensiones
talleres educativos
Extensión universitaria
topic Ciencias Naturales
Entomología
vinchucas
Enfermedad de Chagas
dimensiones
talleres educativos
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el análisis de las representaciones de estudiantes de nivel secundario de la región de La Plata, que asistieron a los talleres dictados en el contexto de la “Semana del Chagas 2011” y del “Mes del Chagas 2012” en el Museo de La Plata. La propuesta implementada, destinada a difundir y visibilizar al tema como problemática compleja, incluyó un abordaje integral e interdisciplinario a partir de múltiples miradas, involucrando diferentes recursos y actores, planteando la problemática desde cuatro grandes dimensiones (biomédica, epidemiológica, sociocultural y político-económica). Las representaciones, identificadas a partir de expresiones plásticas y textos producidos frente a la pregunta “¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza cuando escuchás la palabra Chagas?”, reflejan fuertemente el discurso biomédico hegemónico, pero dan también lugar a la posibilidad de ver al tema de una manera más compleja que incorpora elementos de los aspectos sociales y políticos, necesarios para abordar la problemática.
Trabajo publicado en Medeiros Costa Neto, Eraldo (comp.). <i>Entomologia cultural: ecos do I Simposio Brasileiro de Entomologia Cultural</i>. UEFS Editora, 2014.
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores
Grupo de Didáctica de las Ciencias
description Se presenta el análisis de las representaciones de estudiantes de nivel secundario de la región de La Plata, que asistieron a los talleres dictados en el contexto de la “Semana del Chagas 2011” y del “Mes del Chagas 2012” en el Museo de La Plata. La propuesta implementada, destinada a difundir y visibilizar al tema como problemática compleja, incluyó un abordaje integral e interdisciplinario a partir de múltiples miradas, involucrando diferentes recursos y actores, planteando la problemática desde cuatro grandes dimensiones (biomédica, epidemiológica, sociocultural y político-económica). Las representaciones, identificadas a partir de expresiones plásticas y textos producidos frente a la pregunta “¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza cuando escuchás la palabra Chagas?”, reflejan fuertemente el discurso biomédico hegemónico, pero dan también lugar a la posibilidad de ver al tema de una manera más compleja que incorpora elementos de los aspectos sociales y políticos, necesarios para abordar la problemática.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131699
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131699
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-7395-220-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
210-218
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064302649245696
score 13.22299