La lupa sobre una pintura comercial fondo universal

Autores
Roselli, Sol Natacha; Deyá, Marta Cecilia; Romagnoli, Roberto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En lo que a vanguardia se refiere, la industria pinturera tiene su andarivel bien delimitado. La investigación, diseño y desarrollo de recubrimientos en los últimos años, así como los futuros estudios, tienen en cuenta, ante todo, la exigencia de respetar al máximo la conservación del medio ambiente. Esto significa principalmente, reducción, eliminación o sustitución parcial o completa de los disolventes orgánicos. La situación en el mercado latinoamericano de pinturas se caracteriza por una preponderancia de los productos base disolvente aunque, tanto por razones económicas como ecológicas, el desarrollo de recubrimientos base acuosa va en aumento. La oferta busca incrementarse mediante la universalidad de los fondos de aplicación y la posibilidad de preparar superficies con menor grado de exigencia. El mercado de pinturas acrílicas es por lejos el de mayor volumen mundial. En América Latina supera el 50% de la producción total. El principal uso se encuentra en las pinturas de hogar y obra, afectando estos productos a todos los órdenes de la vida diaria: confort en el hogar, lugares de trabajo o el ambiente general de una ciudad. El objetivo de esta investigación fue abordar el estudio de la eficiencia en la protección de la corrosión de acero SAE 1010 por un esmalte acrílico comercial al agua tipo fondo universal. Para ello se utilizaron técnicas electroquímicas y ensayos de envejecimiento acelerado. Los resultados obtenidos mostraron que el poder protector de dicho esmalte sobre superficies metálicas es bajo, siendo su eficiencia pobre para ser utilizado como inhibidor o agente de detención de la corrosión.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
Materia
Química
Pintura
Análisis químico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120105

id SEDICI_6d819722aa414a4fe05d4ff089d9c469
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120105
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La lupa sobre una pintura comercial fondo universalRoselli, Sol NatachaDeyá, Marta CeciliaRomagnoli, RobertoQuímicaPinturaAnálisis químicoEn lo que a vanguardia se refiere, la industria pinturera tiene su andarivel bien delimitado. La investigación, diseño y desarrollo de recubrimientos en los últimos años, así como los futuros estudios, tienen en cuenta, ante todo, la exigencia de respetar al máximo la conservación del medio ambiente. Esto significa principalmente, reducción, eliminación o sustitución parcial o completa de los disolventes orgánicos. La situación en el mercado latinoamericano de pinturas se caracteriza por una preponderancia de los productos base disolvente aunque, tanto por razones económicas como ecológicas, el desarrollo de recubrimientos base acuosa va en aumento. La oferta busca incrementarse mediante la universalidad de los fondos de aplicación y la posibilidad de preparar superficies con menor grado de exigencia. El mercado de pinturas acrílicas es por lejos el de mayor volumen mundial. En América Latina supera el 50% de la producción total. El principal uso se encuentra en las pinturas de hogar y obra, afectando estos productos a todos los órdenes de la vida diaria: confort en el hogar, lugares de trabajo o el ambiente general de una ciudad. El objetivo de esta investigación fue abordar el estudio de la eficiencia en la protección de la corrosión de acero SAE 1010 por un esmalte acrílico comercial al agua tipo fondo universal. Para ello se utilizaron técnicas electroquímicas y ensayos de envejecimiento acelerado. Los resultados obtenidos mostraron que el poder protector de dicho esmalte sobre superficies metálicas es bajo, siendo su eficiencia pobre para ser utilizado como inhibidor o agente de detención de la corrosión.Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120105spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf99/cd/Qca.%20Industrial/23.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1207info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120105Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:24.733SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La lupa sobre una pintura comercial fondo universal
title La lupa sobre una pintura comercial fondo universal
spellingShingle La lupa sobre una pintura comercial fondo universal
Roselli, Sol Natacha
Química
Pintura
Análisis químico
title_short La lupa sobre una pintura comercial fondo universal
title_full La lupa sobre una pintura comercial fondo universal
title_fullStr La lupa sobre una pintura comercial fondo universal
title_full_unstemmed La lupa sobre una pintura comercial fondo universal
title_sort La lupa sobre una pintura comercial fondo universal
dc.creator.none.fl_str_mv Roselli, Sol Natacha
Deyá, Marta Cecilia
Romagnoli, Roberto
author Roselli, Sol Natacha
author_facet Roselli, Sol Natacha
Deyá, Marta Cecilia
Romagnoli, Roberto
author_role author
author2 Deyá, Marta Cecilia
Romagnoli, Roberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Pintura
Análisis químico
topic Química
Pintura
Análisis químico
dc.description.none.fl_txt_mv En lo que a vanguardia se refiere, la industria pinturera tiene su andarivel bien delimitado. La investigación, diseño y desarrollo de recubrimientos en los últimos años, así como los futuros estudios, tienen en cuenta, ante todo, la exigencia de respetar al máximo la conservación del medio ambiente. Esto significa principalmente, reducción, eliminación o sustitución parcial o completa de los disolventes orgánicos. La situación en el mercado latinoamericano de pinturas se caracteriza por una preponderancia de los productos base disolvente aunque, tanto por razones económicas como ecológicas, el desarrollo de recubrimientos base acuosa va en aumento. La oferta busca incrementarse mediante la universalidad de los fondos de aplicación y la posibilidad de preparar superficies con menor grado de exigencia. El mercado de pinturas acrílicas es por lejos el de mayor volumen mundial. En América Latina supera el 50% de la producción total. El principal uso se encuentra en las pinturas de hogar y obra, afectando estos productos a todos los órdenes de la vida diaria: confort en el hogar, lugares de trabajo o el ambiente general de una ciudad. El objetivo de esta investigación fue abordar el estudio de la eficiencia en la protección de la corrosión de acero SAE 1010 por un esmalte acrílico comercial al agua tipo fondo universal. Para ello se utilizaron técnicas electroquímicas y ensayos de envejecimiento acelerado. Los resultados obtenidos mostraron que el poder protector de dicho esmalte sobre superficies metálicas es bajo, siendo su eficiencia pobre para ser utilizado como inhibidor o agente de detención de la corrosión.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
description En lo que a vanguardia se refiere, la industria pinturera tiene su andarivel bien delimitado. La investigación, diseño y desarrollo de recubrimientos en los últimos años, así como los futuros estudios, tienen en cuenta, ante todo, la exigencia de respetar al máximo la conservación del medio ambiente. Esto significa principalmente, reducción, eliminación o sustitución parcial o completa de los disolventes orgánicos. La situación en el mercado latinoamericano de pinturas se caracteriza por una preponderancia de los productos base disolvente aunque, tanto por razones económicas como ecológicas, el desarrollo de recubrimientos base acuosa va en aumento. La oferta busca incrementarse mediante la universalidad de los fondos de aplicación y la posibilidad de preparar superficies con menor grado de exigencia. El mercado de pinturas acrílicas es por lejos el de mayor volumen mundial. En América Latina supera el 50% de la producción total. El principal uso se encuentra en las pinturas de hogar y obra, afectando estos productos a todos los órdenes de la vida diaria: confort en el hogar, lugares de trabajo o el ambiente general de una ciudad. El objetivo de esta investigación fue abordar el estudio de la eficiencia en la protección de la corrosión de acero SAE 1010 por un esmalte acrílico comercial al agua tipo fondo universal. Para ello se utilizaron técnicas electroquímicas y ensayos de envejecimiento acelerado. Los resultados obtenidos mostraron que el poder protector de dicho esmalte sobre superficies metálicas es bajo, siendo su eficiencia pobre para ser utilizado como inhibidor o agente de detención de la corrosión.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120105
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120105
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf99/cd/Qca.%20Industrial/23.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1207
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616162152808448
score 13.070432