Desantropomorfizar al personaje : El ser y el hacer del actante
- Autores
- Morales, Abril; Velis, Juan Manuel; Bejarano Petersen, Camila
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone abordar la categoría de personaje en un guión cinematográfico para fortalecer el concepto de personaje-actante, partiendo de una crítica al “orden de prioridades” establecido por Francesco Casetti y Federico Di Chio en Cómo analizar un film (1991). Los autores ofrecen estrategias para abordar el análisis en un relato cinematográfico, estableciendo una clasificación en ambientes y personajes. En este sentido, aseveran que un ambiente podría ser elevado a la categoría de personaje, considerando el nivel de relevancia y dramaticidad dentro de la narración. Sin embargo, dicha desantropomorfización es reducida y eludida cuando desarrollan la subcategoría de personaje ligada a la dimensión de persona. A partir de esta contradicción detectada, se hará hincapié en la categoría de personaje-actante como un término que promueve la diversidad de perspectivas existentes, y atribuye la dimensión de personaje a otros elementos. Asimismo, se distinguirán dos ejemplos, con la intención de cuestionar las lecturas que se realizan partiendo de modelos tradicionales. Para establecer el recorrido se tomará un caso transpositivo, Casa Tomada, con el fin de poner de manifiesto la riqueza que ofrece el modelo actancial (a diferencia del antropocentrismo) en la construcción de narrativas diversas. Este trabajo de promoción de la investigación se desarrolla en el marco de la cátedra de Guión 3, el proyecto de investigación PIBA (IPEAL).
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
desantropomorfización
personaje-actante
modelo tradicional
Guión
crítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149210
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6d7bc81e1da68aa19b9298ba3c233f4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149210 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desantropomorfizar al personaje : El ser y el hacer del actanteMorales, AbrilVelis, Juan ManuelBejarano Petersen, CamilaBellas Artesdesantropomorfizaciónpersonaje-actantemodelo tradicionalGuióncríticaEl presente trabajo se propone abordar la categoría de personaje en un guión cinematográfico para fortalecer el concepto de personaje-actante, partiendo de una crítica al “orden de prioridades” establecido por Francesco Casetti y Federico Di Chio en <i>Cómo analizar un film</i> (1991). Los autores ofrecen estrategias para abordar el análisis en un relato cinematográfico, estableciendo una clasificación en ambientes y personajes. En este sentido, aseveran que un ambiente podría ser elevado a la categoría de personaje, considerando el nivel de relevancia y dramaticidad dentro de la narración. Sin embargo, dicha desantropomorfización es reducida y eludida cuando desarrollan la subcategoría de personaje ligada a la dimensión de persona. A partir de esta contradicción detectada, se hará hincapié en la categoría de personaje-actante como un término que promueve la diversidad de perspectivas existentes, y atribuye la dimensión de personaje a otros elementos. Asimismo, se distinguirán dos ejemplos, con la intención de cuestionar las lecturas que se realizan partiendo de modelos tradicionales. Para establecer el recorrido se tomará un caso transpositivo, Casa Tomada, con el fin de poner de manifiesto la riqueza que ofrece el modelo actancial (a diferencia del antropocentrismo) en la construcción de narrativas diversas. Este trabajo de promoción de la investigación se desarrolla en el marco de la cátedra de Guión 3, el proyecto de investigación PIBA (IPEAL).Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149210spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149210Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:19.622SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desantropomorfizar al personaje : El ser y el hacer del actante |
title |
Desantropomorfizar al personaje : El ser y el hacer del actante |
spellingShingle |
Desantropomorfizar al personaje : El ser y el hacer del actante Morales, Abril Bellas Artes desantropomorfización personaje-actante modelo tradicional Guión crítica |
title_short |
Desantropomorfizar al personaje : El ser y el hacer del actante |
title_full |
Desantropomorfizar al personaje : El ser y el hacer del actante |
title_fullStr |
Desantropomorfizar al personaje : El ser y el hacer del actante |
title_full_unstemmed |
Desantropomorfizar al personaje : El ser y el hacer del actante |
title_sort |
Desantropomorfizar al personaje : El ser y el hacer del actante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales, Abril Velis, Juan Manuel Bejarano Petersen, Camila |
author |
Morales, Abril |
author_facet |
Morales, Abril Velis, Juan Manuel Bejarano Petersen, Camila |
author_role |
author |
author2 |
Velis, Juan Manuel Bejarano Petersen, Camila |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes desantropomorfización personaje-actante modelo tradicional Guión crítica |
topic |
Bellas Artes desantropomorfización personaje-actante modelo tradicional Guión crítica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone abordar la categoría de personaje en un guión cinematográfico para fortalecer el concepto de personaje-actante, partiendo de una crítica al “orden de prioridades” establecido por Francesco Casetti y Federico Di Chio en <i>Cómo analizar un film</i> (1991). Los autores ofrecen estrategias para abordar el análisis en un relato cinematográfico, estableciendo una clasificación en ambientes y personajes. En este sentido, aseveran que un ambiente podría ser elevado a la categoría de personaje, considerando el nivel de relevancia y dramaticidad dentro de la narración. Sin embargo, dicha desantropomorfización es reducida y eludida cuando desarrollan la subcategoría de personaje ligada a la dimensión de persona. A partir de esta contradicción detectada, se hará hincapié en la categoría de personaje-actante como un término que promueve la diversidad de perspectivas existentes, y atribuye la dimensión de personaje a otros elementos. Asimismo, se distinguirán dos ejemplos, con la intención de cuestionar las lecturas que se realizan partiendo de modelos tradicionales. Para establecer el recorrido se tomará un caso transpositivo, Casa Tomada, con el fin de poner de manifiesto la riqueza que ofrece el modelo actancial (a diferencia del antropocentrismo) en la construcción de narrativas diversas. Este trabajo de promoción de la investigación se desarrolla en el marco de la cátedra de Guión 3, el proyecto de investigación PIBA (IPEAL). Facultad de Artes |
description |
El presente trabajo se propone abordar la categoría de personaje en un guión cinematográfico para fortalecer el concepto de personaje-actante, partiendo de una crítica al “orden de prioridades” establecido por Francesco Casetti y Federico Di Chio en <i>Cómo analizar un film</i> (1991). Los autores ofrecen estrategias para abordar el análisis en un relato cinematográfico, estableciendo una clasificación en ambientes y personajes. En este sentido, aseveran que un ambiente podría ser elevado a la categoría de personaje, considerando el nivel de relevancia y dramaticidad dentro de la narración. Sin embargo, dicha desantropomorfización es reducida y eludida cuando desarrollan la subcategoría de personaje ligada a la dimensión de persona. A partir de esta contradicción detectada, se hará hincapié en la categoría de personaje-actante como un término que promueve la diversidad de perspectivas existentes, y atribuye la dimensión de personaje a otros elementos. Asimismo, se distinguirán dos ejemplos, con la intención de cuestionar las lecturas que se realizan partiendo de modelos tradicionales. Para establecer el recorrido se tomará un caso transpositivo, Casa Tomada, con el fin de poner de manifiesto la riqueza que ofrece el modelo actancial (a diferencia del antropocentrismo) en la construcción de narrativas diversas. Este trabajo de promoción de la investigación se desarrolla en el marco de la cátedra de Guión 3, el proyecto de investigación PIBA (IPEAL). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149210 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149210 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260606219976704 |
score |
13.13397 |