Aplicación de lógica difusa en la evaluación de vulnerabilidad de contaminación del agua subterránea

Autores
Massone, Héctor; Meschino, Gustavo; Lima, M. Lourdes; Albornoz, Daniel; Barilari, Agustina; Damiano, Fernanda
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es analizar la potencialidad de la lógica difusa para evaluar la vulnerabilidad del agua subterránea a la contaminación. Se propone el uso de lógica difusa que representa el conocimiento como un predicado difuso principal compuesto por operaciones lógicas entre predicados simples, cuyo valor de verdad puede ser determinado objetivamente. Los predicados se formalizaron a partir de variables: profundidad de la capa freática, pendiente del terreno y textura del suelo. Se diseñó un software en entorno MATLAB para realizar el procesamiento difuso. Juntamente se realizó una encuesta entre profesionales vinculados a la gestión ambiental del Partido de Gral. Pueyrredón a fin de indagar acerca de la modalidad de presentación del mapa final de vulnerabilidad. El resultado final se comparó con el mapa de vulnerabilidad obtenido mediante la metodología tradicional (método DRASTIC-P), mostrando un buen ajuste espacial habiendo utilizado menos variables. El resultado de la encuesta mostró la preferencia por etiquetas con categorización cualitativa tradicional.
The aim of this work is to analyze the potentiality of Fuzzy Logic to assess the groundwater pollution vulnerability. Fuzzy Logic Predicates are proposed as a natural extension of a Boolean Predicates Logic, where knowledge is represented as a Main Fuzzy Predicate that can be evaluated using numerical variables to determine a degree of groundwater pollution vulnerability. Those variables are: depth water table, land slope and soil texture. Software has been developed using MATLAB® to illustrate the fuzzy processing. The final result was compared with a vulnerability map that has been obtained with traditional methodology (DRASTIC-P Method). It was showed a good spatial adjustment having used less variables. In order to inquire about the best caption of the final vulnerability map, it was conducted a survey among professionals involved in Environmental Management at Partido General Pueyrredón. The preferred result was the traditional qualitative categorization labels.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Lógica Difusa
Contaminación
Agua subterránea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104189

id SEDICI_6d755a26c6beae3a10cc0ee8f23bc563
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104189
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de lógica difusa en la evaluación de vulnerabilidad de contaminación del agua subterráneaMassone, HéctorMeschino, GustavoLima, M. LourdesAlbornoz, DanielBarilari, AgustinaDamiano, FernandaCiencias NaturalesLógica DifusaContaminaciónAgua subterráneaEl objetivo del trabajo es analizar la potencialidad de la lógica difusa para evaluar la vulnerabilidad del agua subterránea a la contaminación. Se propone el uso de lógica difusa que representa el conocimiento como un predicado difuso principal compuesto por operaciones lógicas entre predicados simples, cuyo valor de verdad puede ser determinado objetivamente. Los predicados se formalizaron a partir de variables: profundidad de la capa freática, pendiente del terreno y textura del suelo. Se diseñó un software en entorno MATLAB para realizar el procesamiento difuso. Juntamente se realizó una encuesta entre profesionales vinculados a la gestión ambiental del Partido de Gral. Pueyrredón a fin de indagar acerca de la modalidad de presentación del mapa final de vulnerabilidad. El resultado final se comparó con el mapa de vulnerabilidad obtenido mediante la metodología tradicional (método DRASTIC-P), mostrando un buen ajuste espacial habiendo utilizado menos variables. El resultado de la encuesta mostró la preferencia por etiquetas con categorización cualitativa tradicional.The aim of this work is to analyze the potentiality of Fuzzy Logic to assess the groundwater pollution vulnerability. Fuzzy Logic Predicates are proposed as a natural extension of a Boolean Predicates Logic, where knowledge is represented as a Main Fuzzy Predicate that can be evaluated using numerical variables to determine a degree of groundwater pollution vulnerability. Those variables are: depth water table, land slope and soil texture. Software has been developed using MATLAB® to illustrate the fuzzy processing. The final result was compared with a vulnerability map that has been obtained with traditional methodology (DRASTIC-P Method). It was showed a good spatial adjustment having used less variables. In order to inquire about the best caption of the final vulnerability map, it was conducted a survey among professionals involved in Environmental Management at Partido General Pueyrredón. The preferred result was the traditional qualitative categorization labels.Universidad Nacional de La Plata2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf287-294http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104189spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30338info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104189Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:02.263SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de lógica difusa en la evaluación de vulnerabilidad de contaminación del agua subterránea
title Aplicación de lógica difusa en la evaluación de vulnerabilidad de contaminación del agua subterránea
spellingShingle Aplicación de lógica difusa en la evaluación de vulnerabilidad de contaminación del agua subterránea
Massone, Héctor
Ciencias Naturales
Lógica Difusa
Contaminación
Agua subterránea
title_short Aplicación de lógica difusa en la evaluación de vulnerabilidad de contaminación del agua subterránea
title_full Aplicación de lógica difusa en la evaluación de vulnerabilidad de contaminación del agua subterránea
title_fullStr Aplicación de lógica difusa en la evaluación de vulnerabilidad de contaminación del agua subterránea
title_full_unstemmed Aplicación de lógica difusa en la evaluación de vulnerabilidad de contaminación del agua subterránea
title_sort Aplicación de lógica difusa en la evaluación de vulnerabilidad de contaminación del agua subterránea
dc.creator.none.fl_str_mv Massone, Héctor
Meschino, Gustavo
Lima, M. Lourdes
Albornoz, Daniel
Barilari, Agustina
Damiano, Fernanda
author Massone, Héctor
author_facet Massone, Héctor
Meschino, Gustavo
Lima, M. Lourdes
Albornoz, Daniel
Barilari, Agustina
Damiano, Fernanda
author_role author
author2 Meschino, Gustavo
Lima, M. Lourdes
Albornoz, Daniel
Barilari, Agustina
Damiano, Fernanda
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Lógica Difusa
Contaminación
Agua subterránea
topic Ciencias Naturales
Lógica Difusa
Contaminación
Agua subterránea
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es analizar la potencialidad de la lógica difusa para evaluar la vulnerabilidad del agua subterránea a la contaminación. Se propone el uso de lógica difusa que representa el conocimiento como un predicado difuso principal compuesto por operaciones lógicas entre predicados simples, cuyo valor de verdad puede ser determinado objetivamente. Los predicados se formalizaron a partir de variables: profundidad de la capa freática, pendiente del terreno y textura del suelo. Se diseñó un software en entorno MATLAB para realizar el procesamiento difuso. Juntamente se realizó una encuesta entre profesionales vinculados a la gestión ambiental del Partido de Gral. Pueyrredón a fin de indagar acerca de la modalidad de presentación del mapa final de vulnerabilidad. El resultado final se comparó con el mapa de vulnerabilidad obtenido mediante la metodología tradicional (método DRASTIC-P), mostrando un buen ajuste espacial habiendo utilizado menos variables. El resultado de la encuesta mostró la preferencia por etiquetas con categorización cualitativa tradicional.
The aim of this work is to analyze the potentiality of Fuzzy Logic to assess the groundwater pollution vulnerability. Fuzzy Logic Predicates are proposed as a natural extension of a Boolean Predicates Logic, where knowledge is represented as a Main Fuzzy Predicate that can be evaluated using numerical variables to determine a degree of groundwater pollution vulnerability. Those variables are: depth water table, land slope and soil texture. Software has been developed using MATLAB® to illustrate the fuzzy processing. The final result was compared with a vulnerability map that has been obtained with traditional methodology (DRASTIC-P Method). It was showed a good spatial adjustment having used less variables. In order to inquire about the best caption of the final vulnerability map, it was conducted a survey among professionals involved in Environmental Management at Partido General Pueyrredón. The preferred result was the traditional qualitative categorization labels.
Universidad Nacional de La Plata
description El objetivo del trabajo es analizar la potencialidad de la lógica difusa para evaluar la vulnerabilidad del agua subterránea a la contaminación. Se propone el uso de lógica difusa que representa el conocimiento como un predicado difuso principal compuesto por operaciones lógicas entre predicados simples, cuyo valor de verdad puede ser determinado objetivamente. Los predicados se formalizaron a partir de variables: profundidad de la capa freática, pendiente del terreno y textura del suelo. Se diseñó un software en entorno MATLAB para realizar el procesamiento difuso. Juntamente se realizó una encuesta entre profesionales vinculados a la gestión ambiental del Partido de Gral. Pueyrredón a fin de indagar acerca de la modalidad de presentación del mapa final de vulnerabilidad. El resultado final se comparó con el mapa de vulnerabilidad obtenido mediante la metodología tradicional (método DRASTIC-P), mostrando un buen ajuste espacial habiendo utilizado menos variables. El resultado de la encuesta mostró la preferencia por etiquetas con categorización cualitativa tradicional.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104189
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104189
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30338
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
287-294
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260437013364736
score 13.13397