e-Learning en educación médica

Autores
Grilli, Mariano Néstor; Forestieri, Orlando Ángel; Uranga, Alfredo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La evolución tecnológica en los últimos treinta años ha cambiado de manera vertiginosa la educación médica, principalmente por el desarrollo de la informática y el uso de Internet. Y esto mismo ha permitido que la génesis del conocimiento haya crecido de manera exponencial, afectando directamente a todos los actores que están involucrados en el proceso de enseñanzaaprendizaje (PEA), quienes han debido desarrollar una actitud constante de conocimiento y actualización en las nuevas tecnologías de comunicación e información orientadas a la enseñanza médica. Cuando hablamos de educación médica (EM) hacemos referencia de manera estricta a las actividades de aprendizaje que se llevan a cabo luego de la carrera de grado, mediante programas formales orientados a la actualización, con duración definida y metodología tradicional (cursos, congresos, talleres, seminarios, etc.). La Organización Panamericana de la Salud (OPS) la llama educación permanente y hace referencia a la educación en el trabajo y para el trabajo del equipo de salud y al desarrollo profesional continuo, mediante cualquier aprendizaje formal e informal del médico durante su vida profesional.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Medicina
Internet
educación médica permanente
Conocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147611

id SEDICI_6d538912ee5f44c035157980274dd260
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147611
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling e-Learning en educación médicaGrilli, Mariano NéstorForestieri, Orlando ÁngelUranga, AlfredoMedicinaInterneteducación médica permanenteConocimientoLa evolución tecnológica en los últimos treinta años ha cambiado de manera vertiginosa la educación médica, principalmente por el desarrollo de la informática y el uso de Internet. Y esto mismo ha permitido que la génesis del conocimiento haya crecido de manera exponencial, afectando directamente a todos los actores que están involucrados en el proceso de enseñanzaaprendizaje (PEA), quienes han debido desarrollar una actitud constante de conocimiento y actualización en las nuevas tecnologías de comunicación e información orientadas a la enseñanza médica. Cuando hablamos de educación médica (EM) hacemos referencia de manera estricta a las actividades de aprendizaje que se llevan a cabo luego de la carrera de grado, mediante programas formales orientados a la actualización, con duración definida y metodología tradicional (cursos, congresos, talleres, seminarios, etc.). La Organización Panamericana de la Salud (OPS) la llama educación permanente y hace referencia a la educación en el trabajo y para el trabajo del equipo de salud y al desarrollo profesional continuo, mediante cualquier aprendizaje formal e informal del médico durante su vida profesional.Facultad de Ciencias MédicasUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf83-144http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147611spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2194-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147102info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147611Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:43.327SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv e-Learning en educación médica
title e-Learning en educación médica
spellingShingle e-Learning en educación médica
Grilli, Mariano Néstor
Medicina
Internet
educación médica permanente
Conocimiento
title_short e-Learning en educación médica
title_full e-Learning en educación médica
title_fullStr e-Learning en educación médica
title_full_unstemmed e-Learning en educación médica
title_sort e-Learning en educación médica
dc.creator.none.fl_str_mv Grilli, Mariano Néstor
Forestieri, Orlando Ángel
Uranga, Alfredo
author Grilli, Mariano Néstor
author_facet Grilli, Mariano Néstor
Forestieri, Orlando Ángel
Uranga, Alfredo
author_role author
author2 Forestieri, Orlando Ángel
Uranga, Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina
Internet
educación médica permanente
Conocimiento
topic Medicina
Internet
educación médica permanente
Conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv La evolución tecnológica en los últimos treinta años ha cambiado de manera vertiginosa la educación médica, principalmente por el desarrollo de la informática y el uso de Internet. Y esto mismo ha permitido que la génesis del conocimiento haya crecido de manera exponencial, afectando directamente a todos los actores que están involucrados en el proceso de enseñanzaaprendizaje (PEA), quienes han debido desarrollar una actitud constante de conocimiento y actualización en las nuevas tecnologías de comunicación e información orientadas a la enseñanza médica. Cuando hablamos de educación médica (EM) hacemos referencia de manera estricta a las actividades de aprendizaje que se llevan a cabo luego de la carrera de grado, mediante programas formales orientados a la actualización, con duración definida y metodología tradicional (cursos, congresos, talleres, seminarios, etc.). La Organización Panamericana de la Salud (OPS) la llama educación permanente y hace referencia a la educación en el trabajo y para el trabajo del equipo de salud y al desarrollo profesional continuo, mediante cualquier aprendizaje formal e informal del médico durante su vida profesional.
Facultad de Ciencias Médicas
description La evolución tecnológica en los últimos treinta años ha cambiado de manera vertiginosa la educación médica, principalmente por el desarrollo de la informática y el uso de Internet. Y esto mismo ha permitido que la génesis del conocimiento haya crecido de manera exponencial, afectando directamente a todos los actores que están involucrados en el proceso de enseñanzaaprendizaje (PEA), quienes han debido desarrollar una actitud constante de conocimiento y actualización en las nuevas tecnologías de comunicación e información orientadas a la enseñanza médica. Cuando hablamos de educación médica (EM) hacemos referencia de manera estricta a las actividades de aprendizaje que se llevan a cabo luego de la carrera de grado, mediante programas formales orientados a la actualización, con duración definida y metodología tradicional (cursos, congresos, talleres, seminarios, etc.). La Organización Panamericana de la Salud (OPS) la llama educación permanente y hace referencia a la educación en el trabajo y para el trabajo del equipo de salud y al desarrollo profesional continuo, mediante cualquier aprendizaje formal e informal del médico durante su vida profesional.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147611
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147611
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2194-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147102
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-144
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616253653647360
score 13.070432