Nueva tectónica en la obra pública : El Instituto Experimental de Investigación y Fomento Agrícola
- Autores
- Müller, Luis; Parera, Cecilia
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre los años 1935 y 1945 la escena urbana de la ciudad de Santa Fe verificó un marcado proceso de transformación caracterizado por la construcción de la mayoría de los edificios asociados al lenguaje de la modernidad racionalista. Entre ellos se encuentra la sede del Instituto Experimental de Investigación y Fomento Agrícola y Ganadero (1937 – 1940), dependiente del Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Fe, diseñada por los arquitectos Carlos Navrátil y Salvador Bertuzzi en un terreno de estratégica ubicación. La incorporación del lenguaje racionalista en la obra pública provincial como instrumento de representación de progreso y legitimación del gobierno encuentra en esta obra uno de sus ejemplos más contundentes, por su implantación en el entorno urbano, pureza volumétrica, resolución funcional y racionalidad constructiva.
Mesa 5
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Santa Fe
arquitectura moderna
edificios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38778
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6d4ce96b7723896ac1fde431f2441f66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38778 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nueva tectónica en la obra pública : El Instituto Experimental de Investigación y Fomento AgrícolaMüller, LuisParera, CeciliaBellas ArtesSanta Fearquitectura modernaedificiosEntre los años 1935 y 1945 la escena urbana de la ciudad de Santa Fe verificó un marcado proceso de transformación caracterizado por la construcción de la mayoría de los edificios asociados al lenguaje de la modernidad racionalista. Entre ellos se encuentra la sede del Instituto Experimental de Investigación y Fomento Agrícola y Ganadero (1937 – 1940), dependiente del Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Fe, diseñada por los arquitectos Carlos Navrátil y Salvador Bertuzzi en un terreno de estratégica ubicación. La incorporación del lenguaje racionalista en la obra pública provincial como instrumento de representación de progreso y legitimación del gobierno encuentra en esta obra uno de sus ejemplos más contundentes, por su implantación en el entorno urbano, pureza volumétrica, resolución funcional y racionalidad constructiva.Mesa 5Facultad de Bellas Artes2006-09-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38778spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22474-1-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-Jornadas%20IHA/IV%20Jornadas%20de%20Investigacion/PDF/24_Nueva%20tectonica.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38778Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:12.097SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nueva tectónica en la obra pública : El Instituto Experimental de Investigación y Fomento Agrícola |
title |
Nueva tectónica en la obra pública : El Instituto Experimental de Investigación y Fomento Agrícola |
spellingShingle |
Nueva tectónica en la obra pública : El Instituto Experimental de Investigación y Fomento Agrícola Müller, Luis Bellas Artes Santa Fe arquitectura moderna edificios |
title_short |
Nueva tectónica en la obra pública : El Instituto Experimental de Investigación y Fomento Agrícola |
title_full |
Nueva tectónica en la obra pública : El Instituto Experimental de Investigación y Fomento Agrícola |
title_fullStr |
Nueva tectónica en la obra pública : El Instituto Experimental de Investigación y Fomento Agrícola |
title_full_unstemmed |
Nueva tectónica en la obra pública : El Instituto Experimental de Investigación y Fomento Agrícola |
title_sort |
Nueva tectónica en la obra pública : El Instituto Experimental de Investigación y Fomento Agrícola |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Müller, Luis Parera, Cecilia |
author |
Müller, Luis |
author_facet |
Müller, Luis Parera, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Parera, Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Santa Fe arquitectura moderna edificios |
topic |
Bellas Artes Santa Fe arquitectura moderna edificios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los años 1935 y 1945 la escena urbana de la ciudad de Santa Fe verificó un marcado proceso de transformación caracterizado por la construcción de la mayoría de los edificios asociados al lenguaje de la modernidad racionalista. Entre ellos se encuentra la sede del Instituto Experimental de Investigación y Fomento Agrícola y Ganadero (1937 – 1940), dependiente del Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Fe, diseñada por los arquitectos Carlos Navrátil y Salvador Bertuzzi en un terreno de estratégica ubicación. La incorporación del lenguaje racionalista en la obra pública provincial como instrumento de representación de progreso y legitimación del gobierno encuentra en esta obra uno de sus ejemplos más contundentes, por su implantación en el entorno urbano, pureza volumétrica, resolución funcional y racionalidad constructiva. Mesa 5 Facultad de Bellas Artes |
description |
Entre los años 1935 y 1945 la escena urbana de la ciudad de Santa Fe verificó un marcado proceso de transformación caracterizado por la construcción de la mayoría de los edificios asociados al lenguaje de la modernidad racionalista. Entre ellos se encuentra la sede del Instituto Experimental de Investigación y Fomento Agrícola y Ganadero (1937 – 1940), dependiente del Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Fe, diseñada por los arquitectos Carlos Navrátil y Salvador Bertuzzi en un terreno de estratégica ubicación. La incorporación del lenguaje racionalista en la obra pública provincial como instrumento de representación de progreso y legitimación del gobierno encuentra en esta obra uno de sus ejemplos más contundentes, por su implantación en el entorno urbano, pureza volumétrica, resolución funcional y racionalidad constructiva. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-09-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38778 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38778 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22474-1-6 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-Jornadas%20IHA/IV%20Jornadas%20de%20Investigacion/PDF/24_Nueva%20tectonica.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615867388657664 |
score |
13.070432 |