Evaluación de un método alternativo para la estimación de valores medios mensuales de irradiación global en Argentina

Autores
Raichijk, Carlos; Grossi Gallegos, Hugo; Righini, Raúl
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La carencia de datos de radiación suficientes en cantidad y calidad es bastante generalizada (a nivel mundial, aproximadamente en una de cada 500 estaciones meteorológicas se realizan observaciones de radiación solar incidente); por esta razón, tanto en el campo del aprovechamiento energético cuanto en otros del campo de la Agrometeorología se recurre con frecuencia a métodos alternativos de estimación. Se evalúa en este caso un método de estimación de los promedios mensuales de la irradiación solar global diaria a partir de los promedios mensuales de la amplitud térmica diaria y se concluye que su utilización constituye una alternativa razonable asociada a incertezas del orden de las más difundidas.
The shortage of solar irradiation measured data accurate enough to fulfill statistical conditions to be considered representative in time and space is a generalized problem (in the world, incident solar radiation measurements are taken near in 1 of 500 meteorological stations). Then, there are alternatives for estimating them for energy utilization and in Agrometeorology. In this paper a method for estimating global solar irradiation based on differences between maximun and minimum temperatures is evaluated, concluding that is a valid alternative giving uncertainties similar to those of more known models.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ciencias Exactas
Radiación solar
Clima
irradiación
distribución espacial
estimación
amplitud térmica
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83064

id SEDICI_6d4a57565fdc4093fd6bb0e8c7c4d1a8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83064
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de un método alternativo para la estimación de valores medios mensuales de irradiación global en ArgentinaAssessment of an alternative method for estimating monthly mean values of global solar irradiation in ArgentinaRaichijk, CarlosGrossi Gallegos, HugoRighini, RaúlCiencias ExactasRadiación solarClimairradiacióndistribución espacialestimaciónamplitud térmicaArgentinaLa carencia de datos de radiación suficientes en cantidad y calidad es bastante generalizada (a nivel mundial, aproximadamente en una de cada 500 estaciones meteorológicas se realizan observaciones de radiación solar incidente); por esta razón, tanto en el campo del aprovechamiento energético cuanto en otros del campo de la Agrometeorología se recurre con frecuencia a métodos alternativos de estimación. Se evalúa en este caso un método de estimación de los promedios mensuales de la irradiación solar global diaria a partir de los promedios mensuales de la amplitud térmica diaria y se concluye que su utilización constituye una alternativa razonable asociada a incertezas del orden de las más difundidas.The shortage of solar irradiation measured data accurate enough to fulfill statistical conditions to be considered representative in time and space is a generalized problem (in the world, incident solar radiation measurements are taken near in 1 of 500 meteorological stations). Then, there are alternatives for estimating them for energy utilization and in Agrometeorology. In this paper a method for estimating global solar irradiation based on differences between maximun and minimum temperatures is evaluated, concluding that is a valid alternative giving uncertainties similar to those of more known models.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-8http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83064spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:07:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83064Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:07:47.393SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de un método alternativo para la estimación de valores medios mensuales de irradiación global en Argentina
Assessment of an alternative method for estimating monthly mean values of global solar irradiation in Argentina
title Evaluación de un método alternativo para la estimación de valores medios mensuales de irradiación global en Argentina
spellingShingle Evaluación de un método alternativo para la estimación de valores medios mensuales de irradiación global en Argentina
Raichijk, Carlos
Ciencias Exactas
Radiación solar
Clima
irradiación
distribución espacial
estimación
amplitud térmica
Argentina
title_short Evaluación de un método alternativo para la estimación de valores medios mensuales de irradiación global en Argentina
title_full Evaluación de un método alternativo para la estimación de valores medios mensuales de irradiación global en Argentina
title_fullStr Evaluación de un método alternativo para la estimación de valores medios mensuales de irradiación global en Argentina
title_full_unstemmed Evaluación de un método alternativo para la estimación de valores medios mensuales de irradiación global en Argentina
title_sort Evaluación de un método alternativo para la estimación de valores medios mensuales de irradiación global en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Raichijk, Carlos
Grossi Gallegos, Hugo
Righini, Raúl
author Raichijk, Carlos
author_facet Raichijk, Carlos
Grossi Gallegos, Hugo
Righini, Raúl
author_role author
author2 Grossi Gallegos, Hugo
Righini, Raúl
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Radiación solar
Clima
irradiación
distribución espacial
estimación
amplitud térmica
Argentina
topic Ciencias Exactas
Radiación solar
Clima
irradiación
distribución espacial
estimación
amplitud térmica
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La carencia de datos de radiación suficientes en cantidad y calidad es bastante generalizada (a nivel mundial, aproximadamente en una de cada 500 estaciones meteorológicas se realizan observaciones de radiación solar incidente); por esta razón, tanto en el campo del aprovechamiento energético cuanto en otros del campo de la Agrometeorología se recurre con frecuencia a métodos alternativos de estimación. Se evalúa en este caso un método de estimación de los promedios mensuales de la irradiación solar global diaria a partir de los promedios mensuales de la amplitud térmica diaria y se concluye que su utilización constituye una alternativa razonable asociada a incertezas del orden de las más difundidas.
The shortage of solar irradiation measured data accurate enough to fulfill statistical conditions to be considered representative in time and space is a generalized problem (in the world, incident solar radiation measurements are taken near in 1 of 500 meteorological stations). Then, there are alternatives for estimating them for energy utilization and in Agrometeorology. In this paper a method for estimating global solar irradiation based on differences between maximun and minimum temperatures is evaluated, concluding that is a valid alternative giving uncertainties similar to those of more known models.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description La carencia de datos de radiación suficientes en cantidad y calidad es bastante generalizada (a nivel mundial, aproximadamente en una de cada 500 estaciones meteorológicas se realizan observaciones de radiación solar incidente); por esta razón, tanto en el campo del aprovechamiento energético cuanto en otros del campo de la Agrometeorología se recurre con frecuencia a métodos alternativos de estimación. Se evalúa en este caso un método de estimación de los promedios mensuales de la irradiación solar global diaria a partir de los promedios mensuales de la amplitud térmica diaria y se concluye que su utilización constituye una alternativa razonable asociada a incertezas del orden de las más difundidas.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83064
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83064
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
5-8
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064133972164608
score 13.22299