Proyecciones latinoamericanas de la teoría social marxista

Autores
Starcenbaum, Marcelo; Camou, Antonio Adolfo Marcial
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El origen europeo de la doctrina teórica y política elaborada por Karl Marx ha constituido la base de una serie de discusiones relativas a la aplicabilidad de los conceptos derivados de dicha formulación a la experiencia histórica de sociedades no europeas. Es decir, si conceptos tales como modo de producción, fuerzas productivas, relaciones sociales de producción y clases sociales habían sido forjados al calor de las particularidades de la sociedad y la historia europeas, ¿era posible y legítimo utilizarlos para la comprensión -y virtual transformación- de experiencias sociales no europeas? En este capítulo nos concentramos precisamente en el repertorio de respuestas a dicha pregunta. Apoyándonos en la bibliografía sobre los itinerarios del marxismo en América Latina, destacamos que la respuesta en torno a la aplicabilidad osciló entre dos posiciones simplistas. Sin embargo, es posible también recortar una serie de hitos en los que los conceptos marxistas fueron utilizados de manera original y creativa para dar cuenta de la singularidad de la sociedad y la historia latinoamericanas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Marxismo
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153034

id SEDICI_6d1619b32c1fc343bf85d5d1b4b17abd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153034
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyecciones latinoamericanas de la teoría social marxistaStarcenbaum, MarceloCamou, Antonio Adolfo MarcialSociologíaMarxismoAmérica LatinaEl origen europeo de la doctrina teórica y política elaborada por Karl Marx ha constituido la base de una serie de discusiones relativas a la aplicabilidad de los conceptos derivados de dicha formulación a la experiencia histórica de sociedades no europeas. Es decir, si conceptos tales como modo de producción, fuerzas productivas, relaciones sociales de producción y clases sociales habían sido forjados al calor de las particularidades de la sociedad y la historia europeas, ¿era posible y legítimo utilizarlos para la comprensión -y virtual transformación- de experiencias sociales no europeas? En este capítulo nos concentramos precisamente en el repertorio de respuestas a dicha pregunta. Apoyándonos en la bibliografía sobre los itinerarios del marxismo en América Latina, destacamos que la respuesta en torno a la aplicabilidad osciló entre dos posiciones simplistas. Sin embargo, es posible también recortar una serie de hitos en los que los conceptos marxistas fueron utilizados de manera original y creativa para dar cuenta de la singularidad de la sociedad y la historia latinoamericanas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf965-976http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153034spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2157-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152117info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153034Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:35.202SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecciones latinoamericanas de la teoría social marxista
title Proyecciones latinoamericanas de la teoría social marxista
spellingShingle Proyecciones latinoamericanas de la teoría social marxista
Starcenbaum, Marcelo
Sociología
Marxismo
América Latina
title_short Proyecciones latinoamericanas de la teoría social marxista
title_full Proyecciones latinoamericanas de la teoría social marxista
title_fullStr Proyecciones latinoamericanas de la teoría social marxista
title_full_unstemmed Proyecciones latinoamericanas de la teoría social marxista
title_sort Proyecciones latinoamericanas de la teoría social marxista
dc.creator.none.fl_str_mv Starcenbaum, Marcelo
Camou, Antonio Adolfo Marcial
author Starcenbaum, Marcelo
author_facet Starcenbaum, Marcelo
Camou, Antonio Adolfo Marcial
author_role author
author2 Camou, Antonio Adolfo Marcial
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Marxismo
América Latina
topic Sociología
Marxismo
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv El origen europeo de la doctrina teórica y política elaborada por Karl Marx ha constituido la base de una serie de discusiones relativas a la aplicabilidad de los conceptos derivados de dicha formulación a la experiencia histórica de sociedades no europeas. Es decir, si conceptos tales como modo de producción, fuerzas productivas, relaciones sociales de producción y clases sociales habían sido forjados al calor de las particularidades de la sociedad y la historia europeas, ¿era posible y legítimo utilizarlos para la comprensión -y virtual transformación- de experiencias sociales no europeas? En este capítulo nos concentramos precisamente en el repertorio de respuestas a dicha pregunta. Apoyándonos en la bibliografía sobre los itinerarios del marxismo en América Latina, destacamos que la respuesta en torno a la aplicabilidad osciló entre dos posiciones simplistas. Sin embargo, es posible también recortar una serie de hitos en los que los conceptos marxistas fueron utilizados de manera original y creativa para dar cuenta de la singularidad de la sociedad y la historia latinoamericanas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El origen europeo de la doctrina teórica y política elaborada por Karl Marx ha constituido la base de una serie de discusiones relativas a la aplicabilidad de los conceptos derivados de dicha formulación a la experiencia histórica de sociedades no europeas. Es decir, si conceptos tales como modo de producción, fuerzas productivas, relaciones sociales de producción y clases sociales habían sido forjados al calor de las particularidades de la sociedad y la historia europeas, ¿era posible y legítimo utilizarlos para la comprensión -y virtual transformación- de experiencias sociales no europeas? En este capítulo nos concentramos precisamente en el repertorio de respuestas a dicha pregunta. Apoyándonos en la bibliografía sobre los itinerarios del marxismo en América Latina, destacamos que la respuesta en torno a la aplicabilidad osciló entre dos posiciones simplistas. Sin embargo, es posible también recortar una serie de hitos en los que los conceptos marxistas fueron utilizados de manera original y creativa para dar cuenta de la singularidad de la sociedad y la historia latinoamericanas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153034
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153034
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2157-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152117
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
965-976
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260619833638912
score 13.13397