Calcificaciones vasculares asociadas al síndrome metabólico experimental, y su prevención mediante un tratamiento oral con metformina

Autores
Martini, Nancy
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El síndrome metabólico (SM) es un problema de salud pública y se asocia a alteraciones metabólicas: dislipidemia aterogénica, obesidad central, insulino-resistencia e hipertensión arterial, incrementando el riesgo para Diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular. La Calcificación arterial (CA) es un proceso patológico que aumenta el riesgo cardiovascular, y que se caracteriza por la pérdida de elasticidad de las arterias y engrosamiento de su pared por la acumulación de hidroxiapatita en la túnica media y/o túnica íntima. Resulta de interés clínico desarrollar estrategias terapéuticas farmacológicas que ayuden a reducir las CA. Nuestra hipótesis de trabajo es que el SM induce un aumento en las CA por un incremento en la transdiferenciación al fenotipo osteoblástico de las células de músculo liso vascular (CMLV), favoreciendo la biomineralización y aumento de rigidez en la pared arterial; este puede ser prevenido por un tratamiento in vivo con Metformina, fármaco utilizado para el tratamiento de pacientes con SM. El objetivo general de este proyecto es evaluar la eficacia de la Metformina para prevenir la predisposición a formar CA en un modelo de SM experimental inducido por Fructosa en ratas, y estudiar los mecanismos involucrados. Para ello utilizamos 20 ratas Wistar macho adultas jóvenes, que fueron separados en una primera instancia en dos grupos de igual número de animales: un grupo recibió una solución de fructosa 20% p/v ad libitum, mientras que el otro recibió agua estéril ad libitum en el agua de bebida. Transcurridos 14 días de iniciado el ensayo y durante cuatro semanas adicionales, a la mitad de cada grupo se le adicionó Metformina (100 mg/kg/día) al agua de bebida, quedando conformados así cuatro grupos experimentales: Control (C), Control + Metformina (CM), Dieta Rica en Fructosa (DRF) y Dieta Rica en Fructosa + Metformina (DRFM). Pre-eutanasia, los animales son pesados y se extrajeron muestras de sangre para el análisis de distintos parámetros (metabólicos, séricos y proinflamatorios). Post-sacrificio, se diseccionó la aorta abdominal para el aislamiento y cultivo de las CMLV. Se evaluó el efecto de los diferentes tratamientos in vivo, sobre la predisposición ex vivo de CMLV a transdiferenciarse hacia un fenotipo osteoblástico. Para ello se cultivaron CMLV de todos los grupos experimentales en medio basal o en medio de diferenciación osteogénico [DMEM con 10% de suero fetal bovino, 5mM β-glicerofosfato y 25mg/L ácido ascórbico] por 7 días, luego se evaluó su grado de trans-diferenciación osteobástica midiendo la actividad de fosfatasa alcalina, producción de colágeno tipo I y mineralización extracelular. A partir de extractos de CMLV de todas las condiciones experimentales, se medirán tanto la expresión génica (por RT-PCR) como la expresión proteica (por Western blot) para así determinar cualitativamente y semi-cuantitativamente el rol de reguladores de la biomineralización en la acumulación de CA del lecho vascular.
Carrera: Doctorado en Ciencias Química Tipo de beca: Beca Posdoctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Mccarthy, Antonio Lugar de desarrollo: Laboratorio de Investigaciones en Osteopatias y Metabolismo Mineral (LIOMM) Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Bioquímica, Genética y Biología Molecular.
Metformina
Calcificación vascular
Síndrome metabólico
Metformine
Vascular calcification
Metabolic syndrome
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145751

id SEDICI_6d123903258f27f17b5b9ce2cfaa14ef
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145751
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Calcificaciones vasculares asociadas al síndrome metabólico experimental, y su prevención mediante un tratamiento oral con metforminaVascular calcifications associated with experimental Metabolic Syndrome, and its prevention by oral treatment with MetforminMartini, NancyBioquímica, Genética y Biología Molecular.MetforminaCalcificación vascularSíndrome metabólicoMetformineVascular calcificationMetabolic syndromeEl síndrome metabólico (SM) es un problema de salud pública y se asocia a alteraciones metabólicas: dislipidemia aterogénica, obesidad central, insulino-resistencia e hipertensión arterial, incrementando el riesgo para Diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular. La Calcificación arterial (CA) es un proceso patológico que aumenta el riesgo cardiovascular, y que se caracteriza por la pérdida de elasticidad de las arterias y engrosamiento de su pared por la acumulación de hidroxiapatita en la túnica media y/o túnica íntima. Resulta de interés clínico desarrollar estrategias terapéuticas farmacológicas que ayuden a reducir las CA. Nuestra hipótesis de trabajo es que el SM induce un aumento en las CA por un incremento en la transdiferenciación al fenotipo osteoblástico de las células de músculo liso vascular (CMLV), favoreciendo la biomineralización y aumento de rigidez en la pared arterial; este puede ser prevenido por un tratamiento in vivo con Metformina, fármaco utilizado para el tratamiento de pacientes con SM. El objetivo general de este proyecto es evaluar la eficacia de la Metformina para prevenir la predisposición a formar CA en un modelo de SM experimental inducido por Fructosa en ratas, y estudiar los mecanismos involucrados. Para ello utilizamos 20 ratas Wistar macho adultas jóvenes, que fueron separados en una primera instancia en dos grupos de igual número de animales: un grupo recibió una solución de fructosa 20% p/v ad libitum, mientras que el otro recibió agua estéril ad libitum en el agua de bebida. Transcurridos 14 días de iniciado el ensayo y durante cuatro semanas adicionales, a la mitad de cada grupo se le adicionó Metformina (100 mg/kg/día) al agua de bebida, quedando conformados así cuatro grupos experimentales: Control (C), Control + Metformina (CM), Dieta Rica en Fructosa (DRF) y Dieta Rica en Fructosa + Metformina (DRFM). Pre-eutanasia, los animales son pesados y se extrajeron muestras de sangre para el análisis de distintos parámetros (metabólicos, séricos y proinflamatorios). Post-sacrificio, se diseccionó la aorta abdominal para el aislamiento y cultivo de las CMLV. Se evaluó el efecto de los diferentes tratamientos in vivo, sobre la predisposición ex vivo de CMLV a transdiferenciarse hacia un fenotipo osteoblástico. Para ello se cultivaron CMLV de todos los grupos experimentales en medio basal o en medio de diferenciación osteogénico [DMEM con 10% de suero fetal bovino, 5mM β-glicerofosfato y 25mg/L ácido ascórbico] por 7 días, luego se evaluó su grado de trans-diferenciación osteobástica midiendo la actividad de fosfatasa alcalina, producción de colágeno tipo I y mineralización extracelular. A partir de extractos de CMLV de todas las condiciones experimentales, se medirán tanto la expresión génica (por RT-PCR) como la expresión proteica (por Western blot) para así determinar cualitativamente y semi-cuantitativamente el rol de reguladores de la biomineralización en la acumulación de CA del lecho vascular.Carrera: Doctorado en Ciencias Química Tipo de beca: Beca Posdoctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Mccarthy, Antonio Lugar de desarrollo: Laboratorio de Investigaciones en Osteopatias y Metabolismo Mineral (LIOMM) Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Exactas2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145751spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145751Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:15.267SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Calcificaciones vasculares asociadas al síndrome metabólico experimental, y su prevención mediante un tratamiento oral con metformina
Vascular calcifications associated with experimental Metabolic Syndrome, and its prevention by oral treatment with Metformin
title Calcificaciones vasculares asociadas al síndrome metabólico experimental, y su prevención mediante un tratamiento oral con metformina
spellingShingle Calcificaciones vasculares asociadas al síndrome metabólico experimental, y su prevención mediante un tratamiento oral con metformina
Martini, Nancy
Bioquímica, Genética y Biología Molecular.
Metformina
Calcificación vascular
Síndrome metabólico
Metformine
Vascular calcification
Metabolic syndrome
title_short Calcificaciones vasculares asociadas al síndrome metabólico experimental, y su prevención mediante un tratamiento oral con metformina
title_full Calcificaciones vasculares asociadas al síndrome metabólico experimental, y su prevención mediante un tratamiento oral con metformina
title_fullStr Calcificaciones vasculares asociadas al síndrome metabólico experimental, y su prevención mediante un tratamiento oral con metformina
title_full_unstemmed Calcificaciones vasculares asociadas al síndrome metabólico experimental, y su prevención mediante un tratamiento oral con metformina
title_sort Calcificaciones vasculares asociadas al síndrome metabólico experimental, y su prevención mediante un tratamiento oral con metformina
dc.creator.none.fl_str_mv Martini, Nancy
author Martini, Nancy
author_facet Martini, Nancy
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioquímica, Genética y Biología Molecular.
Metformina
Calcificación vascular
Síndrome metabólico
Metformine
Vascular calcification
Metabolic syndrome
topic Bioquímica, Genética y Biología Molecular.
Metformina
Calcificación vascular
Síndrome metabólico
Metformine
Vascular calcification
Metabolic syndrome
dc.description.none.fl_txt_mv El síndrome metabólico (SM) es un problema de salud pública y se asocia a alteraciones metabólicas: dislipidemia aterogénica, obesidad central, insulino-resistencia e hipertensión arterial, incrementando el riesgo para Diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular. La Calcificación arterial (CA) es un proceso patológico que aumenta el riesgo cardiovascular, y que se caracteriza por la pérdida de elasticidad de las arterias y engrosamiento de su pared por la acumulación de hidroxiapatita en la túnica media y/o túnica íntima. Resulta de interés clínico desarrollar estrategias terapéuticas farmacológicas que ayuden a reducir las CA. Nuestra hipótesis de trabajo es que el SM induce un aumento en las CA por un incremento en la transdiferenciación al fenotipo osteoblástico de las células de músculo liso vascular (CMLV), favoreciendo la biomineralización y aumento de rigidez en la pared arterial; este puede ser prevenido por un tratamiento in vivo con Metformina, fármaco utilizado para el tratamiento de pacientes con SM. El objetivo general de este proyecto es evaluar la eficacia de la Metformina para prevenir la predisposición a formar CA en un modelo de SM experimental inducido por Fructosa en ratas, y estudiar los mecanismos involucrados. Para ello utilizamos 20 ratas Wistar macho adultas jóvenes, que fueron separados en una primera instancia en dos grupos de igual número de animales: un grupo recibió una solución de fructosa 20% p/v ad libitum, mientras que el otro recibió agua estéril ad libitum en el agua de bebida. Transcurridos 14 días de iniciado el ensayo y durante cuatro semanas adicionales, a la mitad de cada grupo se le adicionó Metformina (100 mg/kg/día) al agua de bebida, quedando conformados así cuatro grupos experimentales: Control (C), Control + Metformina (CM), Dieta Rica en Fructosa (DRF) y Dieta Rica en Fructosa + Metformina (DRFM). Pre-eutanasia, los animales son pesados y se extrajeron muestras de sangre para el análisis de distintos parámetros (metabólicos, séricos y proinflamatorios). Post-sacrificio, se diseccionó la aorta abdominal para el aislamiento y cultivo de las CMLV. Se evaluó el efecto de los diferentes tratamientos in vivo, sobre la predisposición ex vivo de CMLV a transdiferenciarse hacia un fenotipo osteoblástico. Para ello se cultivaron CMLV de todos los grupos experimentales en medio basal o en medio de diferenciación osteogénico [DMEM con 10% de suero fetal bovino, 5mM β-glicerofosfato y 25mg/L ácido ascórbico] por 7 días, luego se evaluó su grado de trans-diferenciación osteobástica midiendo la actividad de fosfatasa alcalina, producción de colágeno tipo I y mineralización extracelular. A partir de extractos de CMLV de todas las condiciones experimentales, se medirán tanto la expresión génica (por RT-PCR) como la expresión proteica (por Western blot) para así determinar cualitativamente y semi-cuantitativamente el rol de reguladores de la biomineralización en la acumulación de CA del lecho vascular.
Carrera: Doctorado en Ciencias Química Tipo de beca: Beca Posdoctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Mccarthy, Antonio Lugar de desarrollo: Laboratorio de Investigaciones en Osteopatias y Metabolismo Mineral (LIOMM) Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
description El síndrome metabólico (SM) es un problema de salud pública y se asocia a alteraciones metabólicas: dislipidemia aterogénica, obesidad central, insulino-resistencia e hipertensión arterial, incrementando el riesgo para Diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular. La Calcificación arterial (CA) es un proceso patológico que aumenta el riesgo cardiovascular, y que se caracteriza por la pérdida de elasticidad de las arterias y engrosamiento de su pared por la acumulación de hidroxiapatita en la túnica media y/o túnica íntima. Resulta de interés clínico desarrollar estrategias terapéuticas farmacológicas que ayuden a reducir las CA. Nuestra hipótesis de trabajo es que el SM induce un aumento en las CA por un incremento en la transdiferenciación al fenotipo osteoblástico de las células de músculo liso vascular (CMLV), favoreciendo la biomineralización y aumento de rigidez en la pared arterial; este puede ser prevenido por un tratamiento in vivo con Metformina, fármaco utilizado para el tratamiento de pacientes con SM. El objetivo general de este proyecto es evaluar la eficacia de la Metformina para prevenir la predisposición a formar CA en un modelo de SM experimental inducido por Fructosa en ratas, y estudiar los mecanismos involucrados. Para ello utilizamos 20 ratas Wistar macho adultas jóvenes, que fueron separados en una primera instancia en dos grupos de igual número de animales: un grupo recibió una solución de fructosa 20% p/v ad libitum, mientras que el otro recibió agua estéril ad libitum en el agua de bebida. Transcurridos 14 días de iniciado el ensayo y durante cuatro semanas adicionales, a la mitad de cada grupo se le adicionó Metformina (100 mg/kg/día) al agua de bebida, quedando conformados así cuatro grupos experimentales: Control (C), Control + Metformina (CM), Dieta Rica en Fructosa (DRF) y Dieta Rica en Fructosa + Metformina (DRFM). Pre-eutanasia, los animales son pesados y se extrajeron muestras de sangre para el análisis de distintos parámetros (metabólicos, séricos y proinflamatorios). Post-sacrificio, se diseccionó la aorta abdominal para el aislamiento y cultivo de las CMLV. Se evaluó el efecto de los diferentes tratamientos in vivo, sobre la predisposición ex vivo de CMLV a transdiferenciarse hacia un fenotipo osteoblástico. Para ello se cultivaron CMLV de todos los grupos experimentales en medio basal o en medio de diferenciación osteogénico [DMEM con 10% de suero fetal bovino, 5mM β-glicerofosfato y 25mg/L ácido ascórbico] por 7 días, luego se evaluó su grado de trans-diferenciación osteobástica midiendo la actividad de fosfatasa alcalina, producción de colágeno tipo I y mineralización extracelular. A partir de extractos de CMLV de todas las condiciones experimentales, se medirán tanto la expresión génica (por RT-PCR) como la expresión proteica (por Western blot) para así determinar cualitativamente y semi-cuantitativamente el rol de reguladores de la biomineralización en la acumulación de CA del lecho vascular.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145751
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145751
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260595549667328
score 13.13397