Compartir razonando sobre un objeto ausente : La literatura en algunas escenas de lecturas
- Autores
- Duarte, Carlos
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Doy con unos poemas de Han Magnus Enzensberger escritos en 1963 y reunidos en Poesía para los que no leen poesía;una serie sobre la sombra y la mirada: “VIsólopor un instante,/ me aventuro/ a salir de mi sombra,/ sólo por un instante. VII quien quiera ver la luz/ tal como ella es/ debe retirarse en la sombra. VIII sombra/ más brillante que el sol:/ la fresca sombra de la libertad”. Quería empezar estas notas sobre la lectura con estos poemas sobre la oscuridad –o lo ilegible-como potencia para poder mirar de otro modo o de manera poco clara y no lineal, arremetiendo contra la producción unívoca de sentido, algunas escenas escolares. También, quería empezar conestos versos para poder concluir –no cerrar- este texto con una frase tal vez muy usada –no consumida-, pero cuyo gerundio soporta el proceso de estar en la sombra, la sombra de interrogación permanente: “seguir pensando”. ¿Qué cuerpos asoman cuando hablamos en primera persona? ¿Qué máscaras la pueblan? Y frente a esta “expropiación”, ¿qué libertad es posible gestionar para un gesto propio?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Escenas de lecturas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101855
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6caad35b275f1a254606d2bf3dbaefa4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101855 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Compartir razonando sobre un objeto ausente : La literatura en algunas escenas de lecturasDuarte, CarlosLetrasEscenas de lecturasDoy con unos poemas de Han Magnus Enzensberger escritos en 1963 y reunidos en Poesía para los que no leen poesía;una serie sobre la sombra y la mirada: “VIsólopor un instante,/ me aventuro/ a salir de mi sombra,/ sólo por un instante. VII quien quiera ver la luz/ tal como ella es/ debe retirarse en la sombra. VIII sombra/ más brillante que el sol:/ la fresca sombra de la libertad”. Quería empezar estas notas sobre la lectura con estos poemas sobre la oscuridad –o lo ilegible-como potencia para poder mirar de otro modo o de manera poco clara y no lineal, arremetiendo contra la producción unívoca de sentido, algunas escenas escolares. También, quería empezar conestos versos para poder concluir –no cerrar- este texto con una frase tal vez muy usada –no consumida-, pero cuyo gerundio soporta el proceso de estar en la sombra, la sombra de interrogación permanente: “seguir pensando”. ¿Qué cuerpos asoman cuando hablamos en primera persona? ¿Qué máscaras la pueblan? Y frente a esta “expropiación”, ¿qué libertad es posible gestionar para un gesto propio?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf41-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101855spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero19/pdf/LLDDuarte.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:24:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101855Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:24:51.37SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Compartir razonando sobre un objeto ausente : La literatura en algunas escenas de lecturas |
title |
Compartir razonando sobre un objeto ausente : La literatura en algunas escenas de lecturas |
spellingShingle |
Compartir razonando sobre un objeto ausente : La literatura en algunas escenas de lecturas Duarte, Carlos Letras Escenas de lecturas |
title_short |
Compartir razonando sobre un objeto ausente : La literatura en algunas escenas de lecturas |
title_full |
Compartir razonando sobre un objeto ausente : La literatura en algunas escenas de lecturas |
title_fullStr |
Compartir razonando sobre un objeto ausente : La literatura en algunas escenas de lecturas |
title_full_unstemmed |
Compartir razonando sobre un objeto ausente : La literatura en algunas escenas de lecturas |
title_sort |
Compartir razonando sobre un objeto ausente : La literatura en algunas escenas de lecturas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duarte, Carlos |
author |
Duarte, Carlos |
author_facet |
Duarte, Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Escenas de lecturas |
topic |
Letras Escenas de lecturas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Doy con unos poemas de Han Magnus Enzensberger escritos en 1963 y reunidos en Poesía para los que no leen poesía;una serie sobre la sombra y la mirada: “VIsólopor un instante,/ me aventuro/ a salir de mi sombra,/ sólo por un instante. VII quien quiera ver la luz/ tal como ella es/ debe retirarse en la sombra. VIII sombra/ más brillante que el sol:/ la fresca sombra de la libertad”. Quería empezar estas notas sobre la lectura con estos poemas sobre la oscuridad –o lo ilegible-como potencia para poder mirar de otro modo o de manera poco clara y no lineal, arremetiendo contra la producción unívoca de sentido, algunas escenas escolares. También, quería empezar conestos versos para poder concluir –no cerrar- este texto con una frase tal vez muy usada –no consumida-, pero cuyo gerundio soporta el proceso de estar en la sombra, la sombra de interrogación permanente: “seguir pensando”. ¿Qué cuerpos asoman cuando hablamos en primera persona? ¿Qué máscaras la pueblan? Y frente a esta “expropiación”, ¿qué libertad es posible gestionar para un gesto propio? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Doy con unos poemas de Han Magnus Enzensberger escritos en 1963 y reunidos en Poesía para los que no leen poesía;una serie sobre la sombra y la mirada: “VIsólopor un instante,/ me aventuro/ a salir de mi sombra,/ sólo por un instante. VII quien quiera ver la luz/ tal como ella es/ debe retirarse en la sombra. VIII sombra/ más brillante que el sol:/ la fresca sombra de la libertad”. Quería empezar estas notas sobre la lectura con estos poemas sobre la oscuridad –o lo ilegible-como potencia para poder mirar de otro modo o de manera poco clara y no lineal, arremetiendo contra la producción unívoca de sentido, algunas escenas escolares. También, quería empezar conestos versos para poder concluir –no cerrar- este texto con una frase tal vez muy usada –no consumida-, pero cuyo gerundio soporta el proceso de estar en la sombra, la sombra de interrogación permanente: “seguir pensando”. ¿Qué cuerpos asoman cuando hablamos en primera persona? ¿Qué máscaras la pueblan? Y frente a esta “expropiación”, ¿qué libertad es posible gestionar para un gesto propio? |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101855 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101855 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero19/pdf/LLDDuarte.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 41-54 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904288514277376 |
score |
12.993085 |