Canales de noticias y análisis en reconocimiento: un abordaje discursivo
- Autores
- Cingolani, Gastón
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Podría decirse que la historia de los estudios de audiencia es la historia de sus dificultades. Muchas de ellas se han convertido en hiatos aparentemente insalvables. Si bien es cierto que todo un conjunto de posiciones encontradas ha ido incorporando nuevas aristas en dirección de aprehender una problemática compleja (aunque no siempre fue concebida de ese modo), a menudo predominó la antagonía política por sobre una tendencia a la operatividad. Algunas soluciones, sin embargo, sobrevinieron de los cambios de enfoque. Nuestro objetivo aquí no es recorrer la totalidad de esas dificultades, ni tampoco hacerlo exhaustivamente: apenas, hacer mención de algunas de ellas, a partir de haber ido trabajando desde una metodología que contemplara tanto esas dificultades como los aportes que distintas corrientes han originado. Nuestra aproximación hacia esos aportes ha sido crítica en términos de no perder de vista el abordaje semiótico discursivo en nuestros estudios de audiencia. Esto será claramente visible en las críticas hacia otras metodologías que, o bien no han considerado la cuestión del sentido como fundamental, o lo han hecho parcialmente. El recorrido de este trabajo será paralelamente una lectura crítica de distintas metodologías a la vez que un "dejar pistas" sobre un abordaje discursivo para el estudio de audiencias.
Dossier: Estrategias comunicacionales en la sociedad del siglo XXl. ALAIC, AIJIC, REDCOM: Memoria de tres encuentros.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Noticias
estudios de audiencia
Televisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46812
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6ca27673764e425d6af8627a23007213 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46812 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Canales de noticias y análisis en reconocimiento: un abordaje discursivoCingolani, GastónPeriodismoComunicación SocialNoticiasestudios de audienciaTelevisiónPodría decirse que la historia de los estudios de audiencia es la historia de sus dificultades. Muchas de ellas se han convertido en hiatos aparentemente insalvables. Si bien es cierto que todo un conjunto de posiciones encontradas ha ido incorporando nuevas aristas en dirección de aprehender una problemática compleja (aunque no siempre fue concebida de ese modo), a menudo predominó la antagonía política por sobre una tendencia a la operatividad. Algunas soluciones, sin embargo, sobrevinieron de los cambios de enfoque. Nuestro objetivo aquí no es recorrer la totalidad de esas dificultades, ni tampoco hacerlo exhaustivamente: apenas, hacer mención de algunas de ellas, a partir de haber ido trabajando desde una metodología que contemplara tanto esas dificultades como los aportes que distintas corrientes han originado. Nuestra aproximación hacia esos aportes ha sido crítica en términos de no perder de vista el abordaje semiótico discursivo en nuestros estudios de audiencia. Esto será claramente visible en las críticas hacia otras metodologías que, o bien no han considerado la cuestión del sentido como fundamental, o lo han hecho parcialmente. El recorrido de este trabajo será paralelamente una lectura crítica de distintas metodologías a la vez que un "dejar pistas" sobre un abordaje discursivo para el estudio de audiencias.Dossier: Estrategias comunicacionales en la sociedad del siglo XXl. ALAIC, AIJIC, REDCOM: Memoria de tres encuentros.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf177-182http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46812spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46812Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:30.237SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Canales de noticias y análisis en reconocimiento: un abordaje discursivo |
title |
Canales de noticias y análisis en reconocimiento: un abordaje discursivo |
spellingShingle |
Canales de noticias y análisis en reconocimiento: un abordaje discursivo Cingolani, Gastón Periodismo Comunicación Social Noticias estudios de audiencia Televisión |
title_short |
Canales de noticias y análisis en reconocimiento: un abordaje discursivo |
title_full |
Canales de noticias y análisis en reconocimiento: un abordaje discursivo |
title_fullStr |
Canales de noticias y análisis en reconocimiento: un abordaje discursivo |
title_full_unstemmed |
Canales de noticias y análisis en reconocimiento: un abordaje discursivo |
title_sort |
Canales de noticias y análisis en reconocimiento: un abordaje discursivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cingolani, Gastón |
author |
Cingolani, Gastón |
author_facet |
Cingolani, Gastón |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Noticias estudios de audiencia Televisión |
topic |
Periodismo Comunicación Social Noticias estudios de audiencia Televisión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Podría decirse que la historia de los estudios de audiencia es la historia de sus dificultades. Muchas de ellas se han convertido en hiatos aparentemente insalvables. Si bien es cierto que todo un conjunto de posiciones encontradas ha ido incorporando nuevas aristas en dirección de aprehender una problemática compleja (aunque no siempre fue concebida de ese modo), a menudo predominó la antagonía política por sobre una tendencia a la operatividad. Algunas soluciones, sin embargo, sobrevinieron de los cambios de enfoque. Nuestro objetivo aquí no es recorrer la totalidad de esas dificultades, ni tampoco hacerlo exhaustivamente: apenas, hacer mención de algunas de ellas, a partir de haber ido trabajando desde una metodología que contemplara tanto esas dificultades como los aportes que distintas corrientes han originado. Nuestra aproximación hacia esos aportes ha sido crítica en términos de no perder de vista el abordaje semiótico discursivo en nuestros estudios de audiencia. Esto será claramente visible en las críticas hacia otras metodologías que, o bien no han considerado la cuestión del sentido como fundamental, o lo han hecho parcialmente. El recorrido de este trabajo será paralelamente una lectura crítica de distintas metodologías a la vez que un "dejar pistas" sobre un abordaje discursivo para el estudio de audiencias. Dossier: Estrategias comunicacionales en la sociedad del siglo XXl. ALAIC, AIJIC, REDCOM: Memoria de tres encuentros. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Podría decirse que la historia de los estudios de audiencia es la historia de sus dificultades. Muchas de ellas se han convertido en hiatos aparentemente insalvables. Si bien es cierto que todo un conjunto de posiciones encontradas ha ido incorporando nuevas aristas en dirección de aprehender una problemática compleja (aunque no siempre fue concebida de ese modo), a menudo predominó la antagonía política por sobre una tendencia a la operatividad. Algunas soluciones, sin embargo, sobrevinieron de los cambios de enfoque. Nuestro objetivo aquí no es recorrer la totalidad de esas dificultades, ni tampoco hacerlo exhaustivamente: apenas, hacer mención de algunas de ellas, a partir de haber ido trabajando desde una metodología que contemplara tanto esas dificultades como los aportes que distintas corrientes han originado. Nuestra aproximación hacia esos aportes ha sido crítica en términos de no perder de vista el abordaje semiótico discursivo en nuestros estudios de audiencia. Esto será claramente visible en las críticas hacia otras metodologías que, o bien no han considerado la cuestión del sentido como fundamental, o lo han hecho parcialmente. El recorrido de este trabajo será paralelamente una lectura crítica de distintas metodologías a la vez que un "dejar pistas" sobre un abordaje discursivo para el estudio de audiencias. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46812 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46812 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 177-182 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260207986540544 |
score |
13.13397 |