Estados financieros y utilidad de la información: una investigación exploratoria
- Autores
- Barbei, Alejandro Agustín; Flores, Natalia Magalí; Granieri, Constanza; Juarros, María Laura
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación “Análisis de los marcos regulatorios en la información contable, los sectores económicos y los modelos decisorios”. Uno de los objetivos planteados en el mismo consiste en analizar la información brindada en cuanto a las necesidades de los usuarios y relacionarlo con el sector económico en el que opera la entidad. Con tal fin, es necesario identificar a nivel doctrinario diferentes posturas en relación a la relevancia y utilidad de la información presente en los estados financieros para los usuarios, realizando un relevamiento y análisis de distintos documentos. Adicionalmente, se incluye una investigación empírica acerca de la relevancia de la información presente en el estado de resultados integral (Otros resultados integrales) para el proceso de toma de decisiones de los usuarios (inversores) incorporándose datos sobre el impacto de los mismos en las empresas que utilizan NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) en nuestro medio y que son supervisadas por la Comisión Nacional de Valores de manera directa o indirecta. Los objetivos perseguidos en el trabajo son los siguientes: 1. Analizar el impacto de la complejidad de las políticas contables de acuerdo a las características y objetivos del inversor. 2. Plantear un desarrollo por parte del regulador estadounidense acerca de las necesidades de los usuarios de información de empresas cerradas y su impacto en la regulación. 3. Presentar algunas consideraciones sobre la información utilizada por usuarios de estados financieros para empresas cerradas. 4. Analizar la relevancia en las decisiones del inversor de la inclusión de ciertas partidas dentro del resultado integral, incorporando algunos datos sobre la situación argentina.
Área Técnica: Presentación de la información contable.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN) - Materia
-
Ciencias Económicas
información
información contable
usuario de información - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42713
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6c8d352002c688cb874b3600e2aa1e8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42713 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estados financieros y utilidad de la información: una investigación exploratoriaBarbei, Alejandro AgustínFlores, Natalia MagalíGranieri, ConstanzaJuarros, María LauraCiencias Económicasinformacióninformación contableusuario de informaciónEl presente trabajo forma parte del proyecto de investigación “Análisis de los marcos regulatorios en la información contable, los sectores económicos y los modelos decisorios”. Uno de los objetivos planteados en el mismo consiste en analizar la información brindada en cuanto a las necesidades de los usuarios y relacionarlo con el sector económico en el que opera la entidad. Con tal fin, es necesario identificar a nivel doctrinario diferentes posturas en relación a la relevancia y utilidad de la información presente en los estados financieros para los usuarios, realizando un relevamiento y análisis de distintos documentos. Adicionalmente, se incluye una investigación empírica acerca de la relevancia de la información presente en el estado de resultados integral (Otros resultados integrales) para el proceso de toma de decisiones de los usuarios (inversores) incorporándose datos sobre el impacto de los mismos en las empresas que utilizan NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) en nuestro medio y que son supervisadas por la Comisión Nacional de Valores de manera directa o indirecta. Los objetivos perseguidos en el trabajo son los siguientes: 1. Analizar el impacto de la complejidad de las políticas contables de acuerdo a las características y objetivos del inversor. 2. Plantear un desarrollo por parte del regulador estadounidense acerca de las necesidades de los usuarios de información de empresas cerradas y su impacto en la regulación. 3. Presentar algunas consideraciones sobre la información utilizada por usuarios de estados financieros para empresas cerradas. 4. Analizar la relevancia en las decisiones del inversor de la inclusión de ciertas partidas dentro del resultado integral, incorporando algunos datos sobre la situación argentina.Área Técnica: Presentación de la información contable.Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN)2013-10info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42713spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/6/10906/f7ced089e80cdd1747981d9dba8cdb55.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:54:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42713Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:54:05.114SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estados financieros y utilidad de la información: una investigación exploratoria |
title |
Estados financieros y utilidad de la información: una investigación exploratoria |
spellingShingle |
Estados financieros y utilidad de la información: una investigación exploratoria Barbei, Alejandro Agustín Ciencias Económicas información información contable usuario de información |
title_short |
Estados financieros y utilidad de la información: una investigación exploratoria |
title_full |
Estados financieros y utilidad de la información: una investigación exploratoria |
title_fullStr |
Estados financieros y utilidad de la información: una investigación exploratoria |
title_full_unstemmed |
Estados financieros y utilidad de la información: una investigación exploratoria |
title_sort |
Estados financieros y utilidad de la información: una investigación exploratoria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbei, Alejandro Agustín Flores, Natalia Magalí Granieri, Constanza Juarros, María Laura |
author |
Barbei, Alejandro Agustín |
author_facet |
Barbei, Alejandro Agustín Flores, Natalia Magalí Granieri, Constanza Juarros, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Flores, Natalia Magalí Granieri, Constanza Juarros, María Laura |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas información información contable usuario de información |
topic |
Ciencias Económicas información información contable usuario de información |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación “Análisis de los marcos regulatorios en la información contable, los sectores económicos y los modelos decisorios”. Uno de los objetivos planteados en el mismo consiste en analizar la información brindada en cuanto a las necesidades de los usuarios y relacionarlo con el sector económico en el que opera la entidad. Con tal fin, es necesario identificar a nivel doctrinario diferentes posturas en relación a la relevancia y utilidad de la información presente en los estados financieros para los usuarios, realizando un relevamiento y análisis de distintos documentos. Adicionalmente, se incluye una investigación empírica acerca de la relevancia de la información presente en el estado de resultados integral (Otros resultados integrales) para el proceso de toma de decisiones de los usuarios (inversores) incorporándose datos sobre el impacto de los mismos en las empresas que utilizan NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) en nuestro medio y que son supervisadas por la Comisión Nacional de Valores de manera directa o indirecta. Los objetivos perseguidos en el trabajo son los siguientes: 1. Analizar el impacto de la complejidad de las políticas contables de acuerdo a las características y objetivos del inversor. 2. Plantear un desarrollo por parte del regulador estadounidense acerca de las necesidades de los usuarios de información de empresas cerradas y su impacto en la regulación. 3. Presentar algunas consideraciones sobre la información utilizada por usuarios de estados financieros para empresas cerradas. 4. Analizar la relevancia en las decisiones del inversor de la inclusión de ciertas partidas dentro del resultado integral, incorporando algunos datos sobre la situación argentina. Área Técnica: Presentación de la información contable. Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN) |
description |
El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación “Análisis de los marcos regulatorios en la información contable, los sectores económicos y los modelos decisorios”. Uno de los objetivos planteados en el mismo consiste en analizar la información brindada en cuanto a las necesidades de los usuarios y relacionarlo con el sector económico en el que opera la entidad. Con tal fin, es necesario identificar a nivel doctrinario diferentes posturas en relación a la relevancia y utilidad de la información presente en los estados financieros para los usuarios, realizando un relevamiento y análisis de distintos documentos. Adicionalmente, se incluye una investigación empírica acerca de la relevancia de la información presente en el estado de resultados integral (Otros resultados integrales) para el proceso de toma de decisiones de los usuarios (inversores) incorporándose datos sobre el impacto de los mismos en las empresas que utilizan NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) en nuestro medio y que son supervisadas por la Comisión Nacional de Valores de manera directa o indirecta. Los objetivos perseguidos en el trabajo son los siguientes: 1. Analizar el impacto de la complejidad de las políticas contables de acuerdo a las características y objetivos del inversor. 2. Plantear un desarrollo por parte del regulador estadounidense acerca de las necesidades de los usuarios de información de empresas cerradas y su impacto en la regulación. 3. Presentar algunas consideraciones sobre la información utilizada por usuarios de estados financieros para empresas cerradas. 4. Analizar la relevancia en las decisiones del inversor de la inclusión de ciertas partidas dentro del resultado integral, incorporando algunos datos sobre la situación argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42713 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42713 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/6/10906/f7ced089e80cdd1747981d9dba8cdb55.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063980790939648 |
score |
13.22299 |