Comparación de distintos modelos de punto de cambio para detección de cambios en señales de flujo turbulento
- Autores
- Marañón Di Leo, Julio; Calandra, María Valeria; Delnero, Juan Sebastián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En trabajos previos se ha realizado el análisis de la determinación de cambios en señales de anemometría de hilo caliente para la detección de eventos en flujos turbulentos con distintos modelos, basados en algoritmos numéricos, para la determinación de puntos de cambio (CPM – Change Point Model). Los resultados obtenidos han demostrado concordancia con las metodologías convencionales. El presente trabajo tiene como objeto la comparación de los resultados obtenidos previamente con la aplicación de nuevos modelos CPM desarrollados en los últimos años. Se utilizan mediciones previamente utilizadas y evaluadas, realizándose la implementación de los nuevos modelos y comparando los resultados entre ellos. Todos los algoritmos empleados logran detectar cambios en datos que no presenten una distribución conocida, es decir distribuciones no paramétricas, las cuales son típicas para señales de campos de flujo turbulento. Se realiza la evaluación de señales de medición basadas en anemometría de hilo caliente, considerando mediciones de las componentes fluctuantes de la velocidad en túnel de viento en un punto específico. Las señales utilizadas se corresponden con desprendimientos periódicos aguas abajo de un dispositivo de control de flujo (mini flap de Gurney) en el borde de fuga de un perfil aerodinámico. Los resultados obtenidos muestran buena concordancia entre los distintos métodos, se hace un análisis de errores y se establecen las bondades y desempeño de cada modelo.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 18
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Flujo Turbulento
Detección de cambios
Frecuencias
Modelo de Punto de Cambio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96283
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6c5b74126558dd9b5e354b27a05d0b6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96283 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comparación de distintos modelos de punto de cambio para detección de cambios en señales de flujo turbulentoMarañón Di Leo, JulioCalandra, María ValeriaDelnero, Juan SebastiánIngenieríaFlujo TurbulentoDetección de cambiosFrecuenciasModelo de Punto de CambioEn trabajos previos se ha realizado el análisis de la determinación de cambios en señales de anemometría de hilo caliente para la detección de eventos en flujos turbulentos con distintos modelos, basados en algoritmos numéricos, para la determinación de puntos de cambio (CPM – Change Point Model). Los resultados obtenidos han demostrado concordancia con las metodologías convencionales. El presente trabajo tiene como objeto la comparación de los resultados obtenidos previamente con la aplicación de nuevos modelos CPM desarrollados en los últimos años. Se utilizan mediciones previamente utilizadas y evaluadas, realizándose la implementación de los nuevos modelos y comparando los resultados entre ellos. Todos los algoritmos empleados logran detectar cambios en datos que no presenten una distribución conocida, es decir distribuciones no paramétricas, las cuales son típicas para señales de campos de flujo turbulento. Se realiza la evaluación de señales de medición basadas en anemometría de hilo caliente, considerando mediciones de las componentes fluctuantes de la velocidad en túnel de viento en un punto específico. Las señales utilizadas se corresponden con desprendimientos periódicos aguas abajo de un dispositivo de control de flujo (mini flap de Gurney) en el borde de fuga de un perfil aerodinámico. Los resultados obtenidos muestran buena concordancia entre los distintos métodos, se hace un análisis de errores y se establecen las bondades y desempeño de cada modelo.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 18Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1093http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96283spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5323info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96283Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:56.934SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de distintos modelos de punto de cambio para detección de cambios en señales de flujo turbulento |
title |
Comparación de distintos modelos de punto de cambio para detección de cambios en señales de flujo turbulento |
spellingShingle |
Comparación de distintos modelos de punto de cambio para detección de cambios en señales de flujo turbulento Marañón Di Leo, Julio Ingeniería Flujo Turbulento Detección de cambios Frecuencias Modelo de Punto de Cambio |
title_short |
Comparación de distintos modelos de punto de cambio para detección de cambios en señales de flujo turbulento |
title_full |
Comparación de distintos modelos de punto de cambio para detección de cambios en señales de flujo turbulento |
title_fullStr |
Comparación de distintos modelos de punto de cambio para detección de cambios en señales de flujo turbulento |
title_full_unstemmed |
Comparación de distintos modelos de punto de cambio para detección de cambios en señales de flujo turbulento |
title_sort |
Comparación de distintos modelos de punto de cambio para detección de cambios en señales de flujo turbulento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marañón Di Leo, Julio Calandra, María Valeria Delnero, Juan Sebastián |
author |
Marañón Di Leo, Julio |
author_facet |
Marañón Di Leo, Julio Calandra, María Valeria Delnero, Juan Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Calandra, María Valeria Delnero, Juan Sebastián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Flujo Turbulento Detección de cambios Frecuencias Modelo de Punto de Cambio |
topic |
Ingeniería Flujo Turbulento Detección de cambios Frecuencias Modelo de Punto de Cambio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En trabajos previos se ha realizado el análisis de la determinación de cambios en señales de anemometría de hilo caliente para la detección de eventos en flujos turbulentos con distintos modelos, basados en algoritmos numéricos, para la determinación de puntos de cambio (CPM – Change Point Model). Los resultados obtenidos han demostrado concordancia con las metodologías convencionales. El presente trabajo tiene como objeto la comparación de los resultados obtenidos previamente con la aplicación de nuevos modelos CPM desarrollados en los últimos años. Se utilizan mediciones previamente utilizadas y evaluadas, realizándose la implementación de los nuevos modelos y comparando los resultados entre ellos. Todos los algoritmos empleados logran detectar cambios en datos que no presenten una distribución conocida, es decir distribuciones no paramétricas, las cuales son típicas para señales de campos de flujo turbulento. Se realiza la evaluación de señales de medición basadas en anemometría de hilo caliente, considerando mediciones de las componentes fluctuantes de la velocidad en túnel de viento en un punto específico. Las señales utilizadas se corresponden con desprendimientos periódicos aguas abajo de un dispositivo de control de flujo (mini flap de Gurney) en el borde de fuga de un perfil aerodinámico. Los resultados obtenidos muestran buena concordancia entre los distintos métodos, se hace un análisis de errores y se establecen las bondades y desempeño de cada modelo. Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 18 Facultad de Ingeniería |
description |
En trabajos previos se ha realizado el análisis de la determinación de cambios en señales de anemometría de hilo caliente para la detección de eventos en flujos turbulentos con distintos modelos, basados en algoritmos numéricos, para la determinación de puntos de cambio (CPM – Change Point Model). Los resultados obtenidos han demostrado concordancia con las metodologías convencionales. El presente trabajo tiene como objeto la comparación de los resultados obtenidos previamente con la aplicación de nuevos modelos CPM desarrollados en los últimos años. Se utilizan mediciones previamente utilizadas y evaluadas, realizándose la implementación de los nuevos modelos y comparando los resultados entre ellos. Todos los algoritmos empleados logran detectar cambios en datos que no presenten una distribución conocida, es decir distribuciones no paramétricas, las cuales son típicas para señales de campos de flujo turbulento. Se realiza la evaluación de señales de medición basadas en anemometría de hilo caliente, considerando mediciones de las componentes fluctuantes de la velocidad en túnel de viento en un punto específico. Las señales utilizadas se corresponden con desprendimientos periódicos aguas abajo de un dispositivo de control de flujo (mini flap de Gurney) en el borde de fuga de un perfil aerodinámico. Los resultados obtenidos muestran buena concordancia entre los distintos métodos, se hace un análisis de errores y se establecen las bondades y desempeño de cada modelo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96283 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96283 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5323 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1093 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260412095004672 |
score |
13.13397 |