Aplicación de un estimador estadístico de punto de cambio para la detección de eventos turbulentos

Autores
Marañon Di Leo, Julio; Calandra, Maria Valeria; Delnero, Juan Sebastian
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo tiene como objeto presentar la aplicación de un estimador estadístico de punto de cambio para el análisis y posible detección de eventos turbulentos en el seno de un flujo. Se realiza un estudio a partir de datos de una señal obtenida de mediciones experimentales. Basados en la metodología de medición de la anemometría de hilo caliente, se consideran mediciones de las componentes fluctuantes de la velocidad en túnel de viento en un punto específico. A la muestra de datos obtenidos se le aplican metodologías del estimador estadístico de punto de cambio, con el fin de detectar los posibles cambios de la fluctuación de la velocidad, estableciendo una correlación entre las variaciones detectadas y las determinadas mediante las metodologías tradicionales para el análisis de turbulencia, definiendo escalas y frecuencias características del flujo en el punto de medición. Se investiga la factibilidad de implementar un código de cálculo que analice la señal permitiendo la detección de los eventos generados por una estructura vorticosa especifica generada por un dispositivo de control de flujo.
The aim of this work is to present the application of a statistical estimate of the change point analysis and it possible detection of turbulent events within a flow field. A study using data from a signal obtained from experimental measurements was made. Based on the hot-wire anemometry measuring methodology, we considered measures of fluctuating velocity components in a wind tunnel at a specific point. In a data sample is applied a statistical estimator methodology, in order to detect possible changes in the fluctuation of the velocity, by correlating the variations detected and determined by the traditional methodologies analysis of turbulence, and frequency scales defining flow characteristics at the measured point. To investigate the feasibility of implementing a calculation code to analyze the signal in real time allowing the detection of events generated by a specific structure immersed in turbulent flow studied. For this analysis a specific velocity signal in a flow field downstream of a passive flow control device in an airfoil was studied.
Fil: Marañon Di Leo, Julio. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronautica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Calandra, Maria Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingenieria; Argentina
Fil: Delnero, Juan Sebastian. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronautica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TURBULENCIA
FRECUENCIA
ESCALAS
PUNTOS DE CAMBIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23160

id CONICETDig_49e1d7b541422a131f37489a5e13c250
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23160
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicación de un estimador estadístico de punto de cambio para la detección de eventos turbulentosApplication of a change point statistical estimator for turbulent event detectionsMarañon Di Leo, JulioCalandra, Maria ValeriaDelnero, Juan SebastianTURBULENCIAFRECUENCIAESCALASPUNTOS DE CAMBIOhttps://purl.org/becyt/ford/2.3https://purl.org/becyt/ford/2El trabajo tiene como objeto presentar la aplicación de un estimador estadístico de punto de cambio para el análisis y posible detección de eventos turbulentos en el seno de un flujo. Se realiza un estudio a partir de datos de una señal obtenida de mediciones experimentales. Basados en la metodología de medición de la anemometría de hilo caliente, se consideran mediciones de las componentes fluctuantes de la velocidad en túnel de viento en un punto específico. A la muestra de datos obtenidos se le aplican metodologías del estimador estadístico de punto de cambio, con el fin de detectar los posibles cambios de la fluctuación de la velocidad, estableciendo una correlación entre las variaciones detectadas y las determinadas mediante las metodologías tradicionales para el análisis de turbulencia, definiendo escalas y frecuencias características del flujo en el punto de medición. Se investiga la factibilidad de implementar un código de cálculo que analice la señal permitiendo la detección de los eventos generados por una estructura vorticosa especifica generada por un dispositivo de control de flujo.The aim of this work is to present the application of a statistical estimate of the change point analysis and it possible detection of turbulent events within a flow field. A study using data from a signal obtained from experimental measurements was made. Based on the hot-wire anemometry measuring methodology, we considered measures of fluctuating velocity components in a wind tunnel at a specific point. In a data sample is applied a statistical estimator methodology, in order to detect possible changes in the fluctuation of the velocity, by correlating the variations detected and determined by the traditional methodologies analysis of turbulence, and frequency scales defining flow characteristics at the measured point. To investigate the feasibility of implementing a calculation code to analyze the signal in real time allowing the detection of events generated by a specific structure immersed in turbulent flow studied. For this analysis a specific velocity signal in a flow field downstream of a passive flow control device in an airfoil was studied.Fil: Marañon Di Leo, Julio. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronautica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Calandra, Maria Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingenieria; ArgentinaFil: Delnero, Juan Sebastian. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronautica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Física Argentina2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23160Marañon Di Leo, Julio; Calandra, Maria Valeria; Delnero, Juan Sebastian; Aplicación de un estimador estadístico de punto de cambio para la detección de eventos turbulentos ; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 23; 3; 4-2013; 58-610327-358XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1439info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23160instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:11.637CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de un estimador estadístico de punto de cambio para la detección de eventos turbulentos
Application of a change point statistical estimator for turbulent event detections
title Aplicación de un estimador estadístico de punto de cambio para la detección de eventos turbulentos
spellingShingle Aplicación de un estimador estadístico de punto de cambio para la detección de eventos turbulentos
Marañon Di Leo, Julio
TURBULENCIA
FRECUENCIA
ESCALAS
PUNTOS DE CAMBIO
title_short Aplicación de un estimador estadístico de punto de cambio para la detección de eventos turbulentos
title_full Aplicación de un estimador estadístico de punto de cambio para la detección de eventos turbulentos
title_fullStr Aplicación de un estimador estadístico de punto de cambio para la detección de eventos turbulentos
title_full_unstemmed Aplicación de un estimador estadístico de punto de cambio para la detección de eventos turbulentos
title_sort Aplicación de un estimador estadístico de punto de cambio para la detección de eventos turbulentos
dc.creator.none.fl_str_mv Marañon Di Leo, Julio
Calandra, Maria Valeria
Delnero, Juan Sebastian
author Marañon Di Leo, Julio
author_facet Marañon Di Leo, Julio
Calandra, Maria Valeria
Delnero, Juan Sebastian
author_role author
author2 Calandra, Maria Valeria
Delnero, Juan Sebastian
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TURBULENCIA
FRECUENCIA
ESCALAS
PUNTOS DE CAMBIO
topic TURBULENCIA
FRECUENCIA
ESCALAS
PUNTOS DE CAMBIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.3
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo tiene como objeto presentar la aplicación de un estimador estadístico de punto de cambio para el análisis y posible detección de eventos turbulentos en el seno de un flujo. Se realiza un estudio a partir de datos de una señal obtenida de mediciones experimentales. Basados en la metodología de medición de la anemometría de hilo caliente, se consideran mediciones de las componentes fluctuantes de la velocidad en túnel de viento en un punto específico. A la muestra de datos obtenidos se le aplican metodologías del estimador estadístico de punto de cambio, con el fin de detectar los posibles cambios de la fluctuación de la velocidad, estableciendo una correlación entre las variaciones detectadas y las determinadas mediante las metodologías tradicionales para el análisis de turbulencia, definiendo escalas y frecuencias características del flujo en el punto de medición. Se investiga la factibilidad de implementar un código de cálculo que analice la señal permitiendo la detección de los eventos generados por una estructura vorticosa especifica generada por un dispositivo de control de flujo.
The aim of this work is to present the application of a statistical estimate of the change point analysis and it possible detection of turbulent events within a flow field. A study using data from a signal obtained from experimental measurements was made. Based on the hot-wire anemometry measuring methodology, we considered measures of fluctuating velocity components in a wind tunnel at a specific point. In a data sample is applied a statistical estimator methodology, in order to detect possible changes in the fluctuation of the velocity, by correlating the variations detected and determined by the traditional methodologies analysis of turbulence, and frequency scales defining flow characteristics at the measured point. To investigate the feasibility of implementing a calculation code to analyze the signal in real time allowing the detection of events generated by a specific structure immersed in turbulent flow studied. For this analysis a specific velocity signal in a flow field downstream of a passive flow control device in an airfoil was studied.
Fil: Marañon Di Leo, Julio. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronautica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Calandra, Maria Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingenieria; Argentina
Fil: Delnero, Juan Sebastian. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Aeronautica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El trabajo tiene como objeto presentar la aplicación de un estimador estadístico de punto de cambio para el análisis y posible detección de eventos turbulentos en el seno de un flujo. Se realiza un estudio a partir de datos de una señal obtenida de mediciones experimentales. Basados en la metodología de medición de la anemometría de hilo caliente, se consideran mediciones de las componentes fluctuantes de la velocidad en túnel de viento en un punto específico. A la muestra de datos obtenidos se le aplican metodologías del estimador estadístico de punto de cambio, con el fin de detectar los posibles cambios de la fluctuación de la velocidad, estableciendo una correlación entre las variaciones detectadas y las determinadas mediante las metodologías tradicionales para el análisis de turbulencia, definiendo escalas y frecuencias características del flujo en el punto de medición. Se investiga la factibilidad de implementar un código de cálculo que analice la señal permitiendo la detección de los eventos generados por una estructura vorticosa especifica generada por un dispositivo de control de flujo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/23160
Marañon Di Leo, Julio; Calandra, Maria Valeria; Delnero, Juan Sebastian; Aplicación de un estimador estadístico de punto de cambio para la detección de eventos turbulentos ; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 23; 3; 4-2013; 58-61
0327-358X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/23160
identifier_str_mv Marañon Di Leo, Julio; Calandra, Maria Valeria; Delnero, Juan Sebastian; Aplicación de un estimador estadístico de punto de cambio para la detección de eventos turbulentos ; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 23; 3; 4-2013; 58-61
0327-358X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1439
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269389284442112
score 13.13397