Algoritmos de punto de cambio como herramienta de determinación de escalas en flujo turbulento
- Autores
- Marañón Di Leo, Julio; Calandra, María Valeria; Delnero, Juan Sebastián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el análisis de flujos turbulentos, es común la determinación de las escalas temporales y espaciales presentes a partir de datos obtenidos de mediciones experimentales, con el objeto de establecer las características particulares de la configuración turbulenta del campo del flujo en estudio. El presente trabajo surge como una continuación de los análisis realizados previamente empleando algoritmos numéricos de modelos para la determinación de un punto de cambio (CPM – Change Point Model), aplicados a una señal de flujo turbulento obtenida a partir de mediciones experimentales. En este caso se analiza la aplicación de dichos algoritmos con el objeto de mostrar el empleo de los mismos como una herramienta para la determinación de escalas temporales y espaciales de un flujo turbulento. Se realiza la evaluación de señales de medición basadas en anemometría de hilo caliente, considerando mediciones de las componentes fluctuantes de la velocidad en túnel de viento en un punto específico. De la muestra de datos obtenidos se realiza la determinación de las escalas integrales tanto temporales como espaciales con las metodologías conocidas y luego se aplican las metodologías de punto de cambio, empleando diversos modelos de cálculo. A partir de un análisis estadístico se muestra la aplicación de los algoritmos y se realiza una comparación de las escalas obtenidas mediante los distintos procedimientos utilizados. Los resultados obtenidos muestran una buena aproximación para el cálculo de escalas con esta metodología. Se encuentra que estadísticamente se logra detectar un rango de escalas presentes en el flujo turbulento estudiado, que se relaciona con las pequeñas y grandes escalas detectadas en el flujo mediante los métodos convencionales.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 18.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Turbulencia
Escalas Temporales
Escalas Espaciales
Algoritmo
Punto de cambio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96282
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_654e8ce9b9bbbfa67f0f3e9e3a34aee4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96282 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Algoritmos de punto de cambio como herramienta de determinación de escalas en flujo turbulentoMarañón Di Leo, JulioCalandra, María ValeriaDelnero, Juan SebastiánIngenieríaTurbulenciaEscalas TemporalesEscalas EspacialesAlgoritmoPunto de cambioEn el análisis de flujos turbulentos, es común la determinación de las escalas temporales y espaciales presentes a partir de datos obtenidos de mediciones experimentales, con el objeto de establecer las características particulares de la configuración turbulenta del campo del flujo en estudio. El presente trabajo surge como una continuación de los análisis realizados previamente empleando algoritmos numéricos de modelos para la determinación de un punto de cambio (CPM – Change Point Model), aplicados a una señal de flujo turbulento obtenida a partir de mediciones experimentales. En este caso se analiza la aplicación de dichos algoritmos con el objeto de mostrar el empleo de los mismos como una herramienta para la determinación de escalas temporales y espaciales de un flujo turbulento. Se realiza la evaluación de señales de medición basadas en anemometría de hilo caliente, considerando mediciones de las componentes fluctuantes de la velocidad en túnel de viento en un punto específico. De la muestra de datos obtenidos se realiza la determinación de las escalas integrales tanto temporales como espaciales con las metodologías conocidas y luego se aplican las metodologías de punto de cambio, empleando diversos modelos de cálculo. A partir de un análisis estadístico se muestra la aplicación de los algoritmos y se realiza una comparación de las escalas obtenidas mediante los distintos procedimientos utilizados. Los resultados obtenidos muestran una buena aproximación para el cálculo de escalas con esta metodología. Se encuentra que estadísticamente se logra detectar un rango de escalas presentes en el flujo turbulento estudiado, que se relaciona con las pequeñas y grandes escalas detectadas en el flujo mediante los métodos convencionales.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 18.Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1091-1091http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96282spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5322info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96282Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:56.932SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algoritmos de punto de cambio como herramienta de determinación de escalas en flujo turbulento |
title |
Algoritmos de punto de cambio como herramienta de determinación de escalas en flujo turbulento |
spellingShingle |
Algoritmos de punto de cambio como herramienta de determinación de escalas en flujo turbulento Marañón Di Leo, Julio Ingeniería Turbulencia Escalas Temporales Escalas Espaciales Algoritmo Punto de cambio |
title_short |
Algoritmos de punto de cambio como herramienta de determinación de escalas en flujo turbulento |
title_full |
Algoritmos de punto de cambio como herramienta de determinación de escalas en flujo turbulento |
title_fullStr |
Algoritmos de punto de cambio como herramienta de determinación de escalas en flujo turbulento |
title_full_unstemmed |
Algoritmos de punto de cambio como herramienta de determinación de escalas en flujo turbulento |
title_sort |
Algoritmos de punto de cambio como herramienta de determinación de escalas en flujo turbulento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marañón Di Leo, Julio Calandra, María Valeria Delnero, Juan Sebastián |
author |
Marañón Di Leo, Julio |
author_facet |
Marañón Di Leo, Julio Calandra, María Valeria Delnero, Juan Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Calandra, María Valeria Delnero, Juan Sebastián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Turbulencia Escalas Temporales Escalas Espaciales Algoritmo Punto de cambio |
topic |
Ingeniería Turbulencia Escalas Temporales Escalas Espaciales Algoritmo Punto de cambio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el análisis de flujos turbulentos, es común la determinación de las escalas temporales y espaciales presentes a partir de datos obtenidos de mediciones experimentales, con el objeto de establecer las características particulares de la configuración turbulenta del campo del flujo en estudio. El presente trabajo surge como una continuación de los análisis realizados previamente empleando algoritmos numéricos de modelos para la determinación de un punto de cambio (CPM – Change Point Model), aplicados a una señal de flujo turbulento obtenida a partir de mediciones experimentales. En este caso se analiza la aplicación de dichos algoritmos con el objeto de mostrar el empleo de los mismos como una herramienta para la determinación de escalas temporales y espaciales de un flujo turbulento. Se realiza la evaluación de señales de medición basadas en anemometría de hilo caliente, considerando mediciones de las componentes fluctuantes de la velocidad en túnel de viento en un punto específico. De la muestra de datos obtenidos se realiza la determinación de las escalas integrales tanto temporales como espaciales con las metodologías conocidas y luego se aplican las metodologías de punto de cambio, empleando diversos modelos de cálculo. A partir de un análisis estadístico se muestra la aplicación de los algoritmos y se realiza una comparación de las escalas obtenidas mediante los distintos procedimientos utilizados. Los resultados obtenidos muestran una buena aproximación para el cálculo de escalas con esta metodología. Se encuentra que estadísticamente se logra detectar un rango de escalas presentes en el flujo turbulento estudiado, que se relaciona con las pequeñas y grandes escalas detectadas en el flujo mediante los métodos convencionales. Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 18. Facultad de Ingeniería |
description |
En el análisis de flujos turbulentos, es común la determinación de las escalas temporales y espaciales presentes a partir de datos obtenidos de mediciones experimentales, con el objeto de establecer las características particulares de la configuración turbulenta del campo del flujo en estudio. El presente trabajo surge como una continuación de los análisis realizados previamente empleando algoritmos numéricos de modelos para la determinación de un punto de cambio (CPM – Change Point Model), aplicados a una señal de flujo turbulento obtenida a partir de mediciones experimentales. En este caso se analiza la aplicación de dichos algoritmos con el objeto de mostrar el empleo de los mismos como una herramienta para la determinación de escalas temporales y espaciales de un flujo turbulento. Se realiza la evaluación de señales de medición basadas en anemometría de hilo caliente, considerando mediciones de las componentes fluctuantes de la velocidad en túnel de viento en un punto específico. De la muestra de datos obtenidos se realiza la determinación de las escalas integrales tanto temporales como espaciales con las metodologías conocidas y luego se aplican las metodologías de punto de cambio, empleando diversos modelos de cálculo. A partir de un análisis estadístico se muestra la aplicación de los algoritmos y se realiza una comparación de las escalas obtenidas mediante los distintos procedimientos utilizados. Los resultados obtenidos muestran una buena aproximación para el cálculo de escalas con esta metodología. Se encuentra que estadísticamente se logra detectar un rango de escalas presentes en el flujo turbulento estudiado, que se relaciona con las pequeñas y grandes escalas detectadas en el flujo mediante los métodos convencionales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96282 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96282 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5322 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1091-1091 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260412093956096 |
score |
13.13397 |