La gesta <i>queer</i> del cuerpo que no es uno : Aportes conceptuales más allá del dimorfismo sexual
- Autores
- Martínez, Ariel; Gomes Dornelles, P.; Wenetz, I.; Vione Schwengber, M. S.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fue Simone de Beauvoir (2007) quien denunció la estructura de lo Uno y lo Otro, o del Sujeto y el Objeto, como matriz que ordena el campo de lo humano. Mientras algunos gozan de los privilegios de quedar absorbidos en los marcos normativos que integran la definición de sujeto en su vertiente filosófico-política - en el caso de Beauvoir, los varones -, otras quedan relegadas a lo Otro, al Objeto - en el caso de Beauvoir, las mujeres. Aunque es cierto que la pensadora francesa utilizó este esquema para visibilizar el orden social patriarcal que inferioriza a las mujeres, lo cierto es que dicho esquema guarda potencia explicativa a la hora de exponer aquella matriz propia del pensamiento moderno que jerarquiza la diferencia. Por tanto, la existencia de un único centro normativo identificado consigo mismo auspicia de única referencia a la hora de ordenar las diferencias, siempre desigualadas. La producción de identidades y corporalidades no son ajenas a esta lógica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Filosofía contemporánea
Sujeto
Género
Cuerpo
Sexualidad
Teoría queer
Identidad de género
Identidad sexual
Diversidad
Estudios de casos
Sexo
Cuerpo
Género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93316
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6c31f7c17fef0bc70e617c9bd5fb0a0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93316 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La gesta <i>queer</i> del cuerpo que no es uno : Aportes conceptuales más allá del dimorfismo sexualMartínez, ArielGomes Dornelles, P.Wenetz, I.Vione Schwengber, M. S.Ciencias SocialesFilosofía contemporáneaSujetoGéneroCuerpoSexualidadTeoría queerIdentidad de géneroIdentidad sexualDiversidadEstudios de casosSexoCuerpoGéneroFue Simone de Beauvoir (2007) quien denunció la estructura de lo Uno y lo Otro, o del Sujeto y el Objeto, como matriz que ordena el campo de lo humano. Mientras algunos gozan de los privilegios de quedar absorbidos en los marcos normativos que integran la definición de sujeto en su vertiente filosófico-política - en el caso de Beauvoir, los varones -, otras quedan relegadas a lo Otro, al Objeto - en el caso de Beauvoir, las mujeres. Aunque es cierto que la pensadora francesa utilizó este esquema para visibilizar el orden social patriarcal que inferioriza a las mujeres, lo cierto es que dicho esquema guarda potencia explicativa a la hora de exponer aquella matriz propia del pensamiento moderno que jerarquiza la diferencia. Por tanto, la existencia de un único centro normativo identificado consigo mismo auspicia de única referencia a la hora de ordenar las diferencias, siempre desigualadas. La producción de identidades y corporalidades no son ajenas a esta lógica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUnijuí2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf131-152http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93316<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-419-0237-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm638info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:18:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93316Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:28.966SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gesta <i>queer</i> del cuerpo que no es uno : Aportes conceptuales más allá del dimorfismo sexual |
title |
La gesta <i>queer</i> del cuerpo que no es uno : Aportes conceptuales más allá del dimorfismo sexual |
spellingShingle |
La gesta <i>queer</i> del cuerpo que no es uno : Aportes conceptuales más allá del dimorfismo sexual Martínez, Ariel Ciencias Sociales Filosofía contemporánea Sujeto Género Cuerpo Sexualidad Teoría queer Identidad de género Identidad sexual Diversidad Estudios de casos Sexo Cuerpo Género |
title_short |
La gesta <i>queer</i> del cuerpo que no es uno : Aportes conceptuales más allá del dimorfismo sexual |
title_full |
La gesta <i>queer</i> del cuerpo que no es uno : Aportes conceptuales más allá del dimorfismo sexual |
title_fullStr |
La gesta <i>queer</i> del cuerpo que no es uno : Aportes conceptuales más allá del dimorfismo sexual |
title_full_unstemmed |
La gesta <i>queer</i> del cuerpo que no es uno : Aportes conceptuales más allá del dimorfismo sexual |
title_sort |
La gesta <i>queer</i> del cuerpo que no es uno : Aportes conceptuales más allá del dimorfismo sexual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Ariel Gomes Dornelles, P. Wenetz, I. Vione Schwengber, M. S. |
author |
Martínez, Ariel |
author_facet |
Martínez, Ariel Gomes Dornelles, P. Wenetz, I. Vione Schwengber, M. S. |
author_role |
author |
author2 |
Gomes Dornelles, P. Wenetz, I. Vione Schwengber, M. S. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Filosofía contemporánea Sujeto Género Cuerpo Sexualidad Teoría queer Identidad de género Identidad sexual Diversidad Estudios de casos Sexo Cuerpo Género |
topic |
Ciencias Sociales Filosofía contemporánea Sujeto Género Cuerpo Sexualidad Teoría queer Identidad de género Identidad sexual Diversidad Estudios de casos Sexo Cuerpo Género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fue Simone de Beauvoir (2007) quien denunció la estructura de lo Uno y lo Otro, o del Sujeto y el Objeto, como matriz que ordena el campo de lo humano. Mientras algunos gozan de los privilegios de quedar absorbidos en los marcos normativos que integran la definición de sujeto en su vertiente filosófico-política - en el caso de Beauvoir, los varones -, otras quedan relegadas a lo Otro, al Objeto - en el caso de Beauvoir, las mujeres. Aunque es cierto que la pensadora francesa utilizó este esquema para visibilizar el orden social patriarcal que inferioriza a las mujeres, lo cierto es que dicho esquema guarda potencia explicativa a la hora de exponer aquella matriz propia del pensamiento moderno que jerarquiza la diferencia. Por tanto, la existencia de un único centro normativo identificado consigo mismo auspicia de única referencia a la hora de ordenar las diferencias, siempre desigualadas. La producción de identidades y corporalidades no son ajenas a esta lógica. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Fue Simone de Beauvoir (2007) quien denunció la estructura de lo Uno y lo Otro, o del Sujeto y el Objeto, como matriz que ordena el campo de lo humano. Mientras algunos gozan de los privilegios de quedar absorbidos en los marcos normativos que integran la definición de sujeto en su vertiente filosófico-política - en el caso de Beauvoir, los varones -, otras quedan relegadas a lo Otro, al Objeto - en el caso de Beauvoir, las mujeres. Aunque es cierto que la pensadora francesa utilizó este esquema para visibilizar el orden social patriarcal que inferioriza a las mujeres, lo cierto es que dicho esquema guarda potencia explicativa a la hora de exponer aquella matriz propia del pensamiento moderno que jerarquiza la diferencia. Por tanto, la existencia de un único centro normativo identificado consigo mismo auspicia de única referencia a la hora de ordenar las diferencias, siempre desigualadas. La producción de identidades y corporalidades no son ajenas a esta lógica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93316 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93316 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-419-0237-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm638 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 131-152 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unijuí |
publisher.none.fl_str_mv |
Unijuí |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616058526236672 |
score |
13.070432 |