Género y sexualidad : Perspectiva de Judith Butler bajo el umbral de la identificación

Autores
Martínez, Ariel; Femenías, María Luisa
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Como es sabido, actualmente y desde hace varias décadas, las categorías de género y sexualidad constituyen un foco prolífico de producciones teóricas en múltiples disciplinas. A pesar de la profunda relevancia teórica y política que entrañan, las vinculaciones explícitas o subyacentes entre estas categorías han sido poco tematizadas. Diane Richardson (2007) ofrece una sistematización al respecto. Señala que la captura posestructuralista de la identidad y el cuerpo efectuada por los Estudios Queer han denunciado la lógica binaria y la comprensión restrictiva de la sexualidad y el género en términos de fijeza, coherencia y estabilidad. La autora se inclina hacia la diversidad, la movilidad, la fluidez y las diferenciaciones múltiples, ideas que encuentran su principal afluente conceptual en la idea de performatividad, tal como ha sido modelada por Judith Butler. (2007; 2008) Richardson destaca que una de las dificultades a la hora de teorizar las conexiones entre género y sexualidad refiere a que estos términos son utilizados frecuentemente de modo ambiguo, de acuerdo a filiaciones teóricas y pertenencias disciplinares. Conceptualizar la relación entre estas categorías supone, entonces, como cualquier debate problemático, el despliegue de argumentos anclados en diferentes preocupaciones epistemológicas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Filosofía contemporánea
Género
Teoría queer
Cuerpo
Identidad de género
Identidad sexual
Diversidad
Subjetividad
Sexualidad
Judith Butler
Identidad
Sexualidad
Género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90644

id SEDICI_33a93a35bc9b6dcd1e0b352a7f7fe2ac
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90644
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Género y sexualidad : Perspectiva de Judith Butler bajo el umbral de la identificaciónMartínez, ArielFemenías, María LuisaCiencias SocialesFilosofía contemporáneaGéneroTeoría queerCuerpoIdentidad de géneroIdentidad sexualDiversidadSubjetividadSexualidadJudith ButlerIdentidadSexualidadGéneroComo es sabido, actualmente y desde hace varias décadas, las categorías de género y sexualidad constituyen un foco prolífico de producciones teóricas en múltiples disciplinas. A pesar de la profunda relevancia teórica y política que entrañan, las vinculaciones explícitas o subyacentes entre estas categorías han sido poco tematizadas. Diane Richardson (2007) ofrece una sistematización al respecto. Señala que la captura posestructuralista de la identidad y el cuerpo efectuada por los Estudios Queer han denunciado la lógica binaria y la comprensión restrictiva de la sexualidad y el género en términos de fijeza, coherencia y estabilidad. La autora se inclina hacia la diversidad, la movilidad, la fluidez y las diferenciaciones múltiples, ideas que encuentran su principal afluente conceptual en la idea de performatividad, tal como ha sido modelada por Judith Butler. (2007; 2008) Richardson destaca que una de las dificultades a la hora de teorizar las conexiones entre género y sexualidad refiere a que estos términos son utilizados frecuentemente de modo ambiguo, de acuerdo a filiaciones teóricas y pertenencias disciplinares. Conceptualizar la relación entre estas categorías supone, entonces, como cualquier debate problemático, el despliegue de argumentos anclados en diferentes preocupaciones epistemológicas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónProhistoria2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf65-83http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90644<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3864-66-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm640info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:50:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:47.246SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Género y sexualidad : Perspectiva de Judith Butler bajo el umbral de la identificación
title Género y sexualidad : Perspectiva de Judith Butler bajo el umbral de la identificación
spellingShingle Género y sexualidad : Perspectiva de Judith Butler bajo el umbral de la identificación
Martínez, Ariel
Ciencias Sociales
Filosofía contemporánea
Género
Teoría queer
Cuerpo
Identidad de género
Identidad sexual
Diversidad
Subjetividad
Sexualidad
Judith Butler
Identidad
Sexualidad
Género
title_short Género y sexualidad : Perspectiva de Judith Butler bajo el umbral de la identificación
title_full Género y sexualidad : Perspectiva de Judith Butler bajo el umbral de la identificación
title_fullStr Género y sexualidad : Perspectiva de Judith Butler bajo el umbral de la identificación
title_full_unstemmed Género y sexualidad : Perspectiva de Judith Butler bajo el umbral de la identificación
title_sort Género y sexualidad : Perspectiva de Judith Butler bajo el umbral de la identificación
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Ariel
Femenías, María Luisa
author Martínez, Ariel
author_facet Martínez, Ariel
Femenías, María Luisa
author_role author
author2 Femenías, María Luisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Filosofía contemporánea
Género
Teoría queer
Cuerpo
Identidad de género
Identidad sexual
Diversidad
Subjetividad
Sexualidad
Judith Butler
Identidad
Sexualidad
Género
topic Ciencias Sociales
Filosofía contemporánea
Género
Teoría queer
Cuerpo
Identidad de género
Identidad sexual
Diversidad
Subjetividad
Sexualidad
Judith Butler
Identidad
Sexualidad
Género
dc.description.none.fl_txt_mv Como es sabido, actualmente y desde hace varias décadas, las categorías de género y sexualidad constituyen un foco prolífico de producciones teóricas en múltiples disciplinas. A pesar de la profunda relevancia teórica y política que entrañan, las vinculaciones explícitas o subyacentes entre estas categorías han sido poco tematizadas. Diane Richardson (2007) ofrece una sistematización al respecto. Señala que la captura posestructuralista de la identidad y el cuerpo efectuada por los Estudios Queer han denunciado la lógica binaria y la comprensión restrictiva de la sexualidad y el género en términos de fijeza, coherencia y estabilidad. La autora se inclina hacia la diversidad, la movilidad, la fluidez y las diferenciaciones múltiples, ideas que encuentran su principal afluente conceptual en la idea de performatividad, tal como ha sido modelada por Judith Butler. (2007; 2008) Richardson destaca que una de las dificultades a la hora de teorizar las conexiones entre género y sexualidad refiere a que estos términos son utilizados frecuentemente de modo ambiguo, de acuerdo a filiaciones teóricas y pertenencias disciplinares. Conceptualizar la relación entre estas categorías supone, entonces, como cualquier debate problemático, el despliegue de argumentos anclados en diferentes preocupaciones epistemológicas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Como es sabido, actualmente y desde hace varias décadas, las categorías de género y sexualidad constituyen un foco prolífico de producciones teóricas en múltiples disciplinas. A pesar de la profunda relevancia teórica y política que entrañan, las vinculaciones explícitas o subyacentes entre estas categorías han sido poco tematizadas. Diane Richardson (2007) ofrece una sistematización al respecto. Señala que la captura posestructuralista de la identidad y el cuerpo efectuada por los Estudios Queer han denunciado la lógica binaria y la comprensión restrictiva de la sexualidad y el género en términos de fijeza, coherencia y estabilidad. La autora se inclina hacia la diversidad, la movilidad, la fluidez y las diferenciaciones múltiples, ideas que encuentran su principal afluente conceptual en la idea de performatividad, tal como ha sido modelada por Judith Butler. (2007; 2008) Richardson destaca que una de las dificultades a la hora de teorizar las conexiones entre género y sexualidad refiere a que estos términos son utilizados frecuentemente de modo ambiguo, de acuerdo a filiaciones teóricas y pertenencias disciplinares. Conceptualizar la relación entre estas categorías supone, entonces, como cualquier debate problemático, el despliegue de argumentos anclados en diferentes preocupaciones epistemológicas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90644
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90644
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3864-66-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm640
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
65-83
dc.publisher.none.fl_str_mv Prohistoria
publisher.none.fl_str_mv Prohistoria
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260386396504064
score 13.13397