El cuerpo femenino como signo múltiple

Autores
Larrús, Patricia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La definición de género como construcción cultural nace a partir de relaciones de poder; las representaciones de lo femenino / masculino se materializan en los cuerpos por medio de prácticas concretas según una perspectiva dominante que determina el deber ser. La escritura es un espacio que reproduce relaciones sociales y de género insertas dentro de una red retórica y de poder (Morgade, 2011). El lenguaje construye a los individuos a través de relaciones con consecuencias en la realidad (De Lauretis, 1989). La literatura como representación de la realidad, señala la posición que asumen los sexos al interactuar (Butler, 2006).
Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"
Materia
Letras
discurso
Literatura
género
representaciones culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60653

id SEDICI_6c140fd1829dbeceebb19742b16e3336
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60653
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cuerpo femenino como signo múltipleLarrús, PatriciaLetrasdiscursoLiteraturagénerorepresentaciones culturalesLa definición de género como construcción cultural nace a partir de relaciones de poder; las representaciones de lo femenino / masculino se materializan en los cuerpos por medio de prácticas concretas según una perspectiva dominante que determina el deber ser. La escritura es un espacio que reproduce relaciones sociales y de género insertas dentro de una red retórica y de poder (Morgade, 2011). El lenguaje construye a los individuos a través de relaciones con consecuencias en la realidad (De Lauretis, 1989). La literatura como representación de la realidad, señala la posición que asumen los sexos al interactuar (Butler, 2006).Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60653spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/PLR/article/view/2420/3409info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6212info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60653Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:26.857SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo femenino como signo múltiple
title El cuerpo femenino como signo múltiple
spellingShingle El cuerpo femenino como signo múltiple
Larrús, Patricia
Letras
discurso
Literatura
género
representaciones culturales
title_short El cuerpo femenino como signo múltiple
title_full El cuerpo femenino como signo múltiple
title_fullStr El cuerpo femenino como signo múltiple
title_full_unstemmed El cuerpo femenino como signo múltiple
title_sort El cuerpo femenino como signo múltiple
dc.creator.none.fl_str_mv Larrús, Patricia
author Larrús, Patricia
author_facet Larrús, Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
discurso
Literatura
género
representaciones culturales
topic Letras
discurso
Literatura
género
representaciones culturales
dc.description.none.fl_txt_mv La definición de género como construcción cultural nace a partir de relaciones de poder; las representaciones de lo femenino / masculino se materializan en los cuerpos por medio de prácticas concretas según una perspectiva dominante que determina el deber ser. La escritura es un espacio que reproduce relaciones sociales y de género insertas dentro de una red retórica y de poder (Morgade, 2011). El lenguaje construye a los individuos a través de relaciones con consecuencias en la realidad (De Lauretis, 1989). La literatura como representación de la realidad, señala la posición que asumen los sexos al interactuar (Butler, 2006).
Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"
description La definición de género como construcción cultural nace a partir de relaciones de poder; las representaciones de lo femenino / masculino se materializan en los cuerpos por medio de prácticas concretas según una perspectiva dominante que determina el deber ser. La escritura es un espacio que reproduce relaciones sociales y de género insertas dentro de una red retórica y de poder (Morgade, 2011). El lenguaje construye a los individuos a través de relaciones con consecuencias en la realidad (De Lauretis, 1989). La literatura como representación de la realidad, señala la posición que asumen los sexos al interactuar (Butler, 2006).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60653
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60653
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/PLR/article/view/2420/3409
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6212
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615946535174144
score 13.070432