Tres miradas femeninas del siglo XX español: Sánchez Saornil, León y Matute
- Autores
- Oviedo, Natalí
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente estudio se propone una aproximación comparativa a la obra preliminar de las autoras Lucía Sánchez Saornil, María Teresa León y Ana María Matute, mediante un análisis que manifieste puntos de proximidad y ejes de oposición, que transforme en únicas sus perspectivas autorales, a la vez que configuren, en su conjunto, una fotografía apremiante de España desde la década de 1910 hasta la posguerra: fotografía que se busca hallar en la poesía devenida del ultraísmo, en el drama político Huelga en el puerto y en la novela del nuevo realismo de los años cincuenta, Fiesta al noroeste. Desde su identificación con los movimientos de vanguardia hasta su integración a varias generaciones literarias, el trabajo literario de estas tres escritoras se convierte en un oportuno modo de acercarse a las diversas problemáticas que surgen en el marco de la sociedad española de principio del siglo XX, que abarca las causas culturales e ideológicas referidas tanto a las mujeres como a aquellos sectores –el proletariado, el anarquismo, la infancia– que, hasta entonces, no han sido visualizados o escasamente abordados desde una escritura de marginalidad, por la generación del 98. Razón por la que la tarea emprendida por esas mujeres viene a contribuir con una literatura en emergencia que intenta ser reflejo y espejo de su época.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Literatura femenina
Generaciones literarias
Literaturas comparadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155015
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eef37bf6e7aad359b61ec1f7e00649f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155015 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tres miradas femeninas del siglo XX español: Sánchez Saornil, León y MatuteOviedo, NatalíLetrasLiteratura femeninaGeneraciones literariasLiteraturas comparadasEn el presente estudio se propone una aproximación comparativa a la obra preliminar de las autoras Lucía Sánchez Saornil, María Teresa León y Ana María Matute, mediante un análisis que manifieste puntos de proximidad y ejes de oposición, que transforme en únicas sus perspectivas autorales, a la vez que configuren, en su conjunto, una fotografía apremiante de España desde la década de 1910 hasta la posguerra: fotografía que se busca hallar en la poesía devenida del ultraísmo, en el drama político Huelga en el puerto y en la novela del nuevo realismo de los años cincuenta, Fiesta al noroeste. Desde su identificación con los movimientos de vanguardia hasta su integración a varias generaciones literarias, el trabajo literario de estas tres escritoras se convierte en un oportuno modo de acercarse a las diversas problemáticas que surgen en el marco de la sociedad española de principio del siglo XX, que abarca las causas culturales e ideológicas referidas tanto a las mujeres como a aquellos sectores –el proletariado, el anarquismo, la infancia– que, hasta entonces, no han sido visualizados o escasamente abordados desde una escritura de marginalidad, por la generación del 98. Razón por la que la tarea emprendida por esas mujeres viene a contribuir con una literatura en emergencia que intenta ser reflejo y espejo de su época.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155015spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8363-59-2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JJH/IJJH/paper/view/5307info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155015Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:16.56SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tres miradas femeninas del siglo XX español: Sánchez Saornil, León y Matute |
title |
Tres miradas femeninas del siglo XX español: Sánchez Saornil, León y Matute |
spellingShingle |
Tres miradas femeninas del siglo XX español: Sánchez Saornil, León y Matute Oviedo, Natalí Letras Literatura femenina Generaciones literarias Literaturas comparadas |
title_short |
Tres miradas femeninas del siglo XX español: Sánchez Saornil, León y Matute |
title_full |
Tres miradas femeninas del siglo XX español: Sánchez Saornil, León y Matute |
title_fullStr |
Tres miradas femeninas del siglo XX español: Sánchez Saornil, León y Matute |
title_full_unstemmed |
Tres miradas femeninas del siglo XX español: Sánchez Saornil, León y Matute |
title_sort |
Tres miradas femeninas del siglo XX español: Sánchez Saornil, León y Matute |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oviedo, Natalí |
author |
Oviedo, Natalí |
author_facet |
Oviedo, Natalí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Literatura femenina Generaciones literarias Literaturas comparadas |
topic |
Letras Literatura femenina Generaciones literarias Literaturas comparadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente estudio se propone una aproximación comparativa a la obra preliminar de las autoras Lucía Sánchez Saornil, María Teresa León y Ana María Matute, mediante un análisis que manifieste puntos de proximidad y ejes de oposición, que transforme en únicas sus perspectivas autorales, a la vez que configuren, en su conjunto, una fotografía apremiante de España desde la década de 1910 hasta la posguerra: fotografía que se busca hallar en la poesía devenida del ultraísmo, en el drama político Huelga en el puerto y en la novela del nuevo realismo de los años cincuenta, Fiesta al noroeste. Desde su identificación con los movimientos de vanguardia hasta su integración a varias generaciones literarias, el trabajo literario de estas tres escritoras se convierte en un oportuno modo de acercarse a las diversas problemáticas que surgen en el marco de la sociedad española de principio del siglo XX, que abarca las causas culturales e ideológicas referidas tanto a las mujeres como a aquellos sectores –el proletariado, el anarquismo, la infancia– que, hasta entonces, no han sido visualizados o escasamente abordados desde una escritura de marginalidad, por la generación del 98. Razón por la que la tarea emprendida por esas mujeres viene a contribuir con una literatura en emergencia que intenta ser reflejo y espejo de su época. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente estudio se propone una aproximación comparativa a la obra preliminar de las autoras Lucía Sánchez Saornil, María Teresa León y Ana María Matute, mediante un análisis que manifieste puntos de proximidad y ejes de oposición, que transforme en únicas sus perspectivas autorales, a la vez que configuren, en su conjunto, una fotografía apremiante de España desde la década de 1910 hasta la posguerra: fotografía que se busca hallar en la poesía devenida del ultraísmo, en el drama político Huelga en el puerto y en la novela del nuevo realismo de los años cincuenta, Fiesta al noroeste. Desde su identificación con los movimientos de vanguardia hasta su integración a varias generaciones literarias, el trabajo literario de estas tres escritoras se convierte en un oportuno modo de acercarse a las diversas problemáticas que surgen en el marco de la sociedad española de principio del siglo XX, que abarca las causas culturales e ideológicas referidas tanto a las mujeres como a aquellos sectores –el proletariado, el anarquismo, la infancia– que, hasta entonces, no han sido visualizados o escasamente abordados desde una escritura de marginalidad, por la generación del 98. Razón por la que la tarea emprendida por esas mujeres viene a contribuir con una literatura en emergencia que intenta ser reflejo y espejo de su época. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155015 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8363-59-2 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JJH/IJJH/paper/view/5307 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616275853049856 |
score |
13.070432 |