Peces y pesca en la zona metropolitana: una perspectiva histórica

Autores
López, Hugo Luis; Colautti, Darío César; Baigún, Claudio Rafael Mariano; Athor, José
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Región Metropolitana ictiogeográficamente es parte de la Provincia Parano Platense en el sentido de Ringuelet, 1975 y de las Provincias Pampeana y de los Grandes Ríos propuesta por López et al., (2008). De acuerdo a Matteucci et al. (1999), esta se extiende sobre un 70% de la pampa ondulada, un 25% sobre la pampa deprimida y entre los márgenes del estuario y bordes del Delta. En esta región comienza a marcarse la pauperización íctica señalada por Ringuelet en 1961 y confirmada posteriormente por diversos autores (ver Menni, 2004) y marca el límite sur de distribución para numerosas especies de peces continentales de la Cuenca del Plata.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Cuencas
Peces
Ictiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126924

id SEDICI_6c13cafa819767cf61cd90e5a1d2f561
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126924
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Peces y pesca en la zona metropolitana: una perspectiva históricaLópez, Hugo LuisColautti, Darío CésarBaigún, Claudio Rafael MarianoAthor, JoséCiencias NaturalesCuencasPecesIctiologíaLa Región Metropolitana ictiogeográficamente es parte de la Provincia Parano Platense en el sentido de Ringuelet, 1975 y de las Provincias Pampeana y de los Grandes Ríos propuesta por López et al., (2008). De acuerdo a Matteucci et al. (1999), esta se extiende sobre un 70% de la pampa ondulada, un 25% sobre la pampa deprimida y entre los márgenes del estuario y bordes del Delta. En esta región comienza a marcarse la pauperización íctica señalada por Ringuelet en 1961 y confirmada posteriormente por diversos autores (ver Menni, 2004) y marca el límite sur de distribución para numerosas especies de peces continentales de la Cuenca del Plata.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFundación de Historia Natural "Félix Azara"2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf233-247http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126924spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27785-5-2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/buenos-aires-la-historia-de-su-paisaje-natural.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126924Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:38.893SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Peces y pesca en la zona metropolitana: una perspectiva histórica
title Peces y pesca en la zona metropolitana: una perspectiva histórica
spellingShingle Peces y pesca en la zona metropolitana: una perspectiva histórica
López, Hugo Luis
Ciencias Naturales
Cuencas
Peces
Ictiología
title_short Peces y pesca en la zona metropolitana: una perspectiva histórica
title_full Peces y pesca en la zona metropolitana: una perspectiva histórica
title_fullStr Peces y pesca en la zona metropolitana: una perspectiva histórica
title_full_unstemmed Peces y pesca en la zona metropolitana: una perspectiva histórica
title_sort Peces y pesca en la zona metropolitana: una perspectiva histórica
dc.creator.none.fl_str_mv López, Hugo Luis
Colautti, Darío César
Baigún, Claudio Rafael Mariano
Athor, José
author López, Hugo Luis
author_facet López, Hugo Luis
Colautti, Darío César
Baigún, Claudio Rafael Mariano
Athor, José
author_role author
author2 Colautti, Darío César
Baigún, Claudio Rafael Mariano
Athor, José
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Cuencas
Peces
Ictiología
topic Ciencias Naturales
Cuencas
Peces
Ictiología
dc.description.none.fl_txt_mv La Región Metropolitana ictiogeográficamente es parte de la Provincia Parano Platense en el sentido de Ringuelet, 1975 y de las Provincias Pampeana y de los Grandes Ríos propuesta por López et al., (2008). De acuerdo a Matteucci et al. (1999), esta se extiende sobre un 70% de la pampa ondulada, un 25% sobre la pampa deprimida y entre los márgenes del estuario y bordes del Delta. En esta región comienza a marcarse la pauperización íctica señalada por Ringuelet en 1961 y confirmada posteriormente por diversos autores (ver Menni, 2004) y marca el límite sur de distribución para numerosas especies de peces continentales de la Cuenca del Plata.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La Región Metropolitana ictiogeográficamente es parte de la Provincia Parano Platense en el sentido de Ringuelet, 1975 y de las Provincias Pampeana y de los Grandes Ríos propuesta por López et al., (2008). De acuerdo a Matteucci et al. (1999), esta se extiende sobre un 70% de la pampa ondulada, un 25% sobre la pampa deprimida y entre los márgenes del estuario y bordes del Delta. En esta región comienza a marcarse la pauperización íctica señalada por Ringuelet en 1961 y confirmada posteriormente por diversos autores (ver Menni, 2004) y marca el límite sur de distribución para numerosas especies de peces continentales de la Cuenca del Plata.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126924
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126924
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27785-5-2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/buenos-aires-la-historia-de-su-paisaje-natural.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
233-247
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural "Félix Azara"
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural "Félix Azara"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616186399031296
score 13.070432