Sartre y la cuestión de lo social

Autores
Alvaro, Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las nociones y proposiciones que refieren más directamente a la vida en común forman parte de lo que Sartre llama la “experiencia del nosotros”. A fin de comprender el significado de esta experiencia, el presente artículo propone un análisis en varios pasos y en distintos niveles que será desarrollado en las cuatro secciones siguientes. En la primera de ellas examino el estatuto de la ontología fenomenológica sartreana a partir de una cuestión central y dilemática para la teoría social como es el “punto de partida” o fundamento. La pregunta que intento contestar allí es si es posible deducir de este pensamiento sobre el ser algo así como una ontología social. En la segunda sección me centro en la cuestión del otro. Tomo en consideración la teoría de Sartre sobre la existencia del otro y sobre la relación original entre las conciencias. Finalmente, en las secciones tercera y cuarta abordo el tema de las relaciones concretas con el otro, así como distintos aspectos de la denominada “experiencia del nosotros”.
Mesa 4: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
Sartre
experiencia
existencia del otro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78888

id SEDICI_6be7c28c8978ddd81af6fb72929b8eec
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78888
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sartre y la cuestión de lo socialAlvaro, DanielSociologíaSartreexperienciaexistencia del otroLas nociones y proposiciones que refieren más directamente a la vida en común forman parte de lo que Sartre llama la “experiencia del <i>nosotros</i>”. A fin de comprender el significado de esta experiencia, el presente artículo propone un análisis en varios pasos y en distintos niveles que será desarrollado en las cuatro secciones siguientes. En la primera de ellas examino el estatuto de la ontología fenomenológica sartreana a partir de una cuestión central y dilemática para la teoría social como es el “punto de partida” o fundamento. La pregunta que intento contestar allí es si es posible deducir de este pensamiento sobre el ser algo así como una ontología social. En la segunda sección me centro en la cuestión del otro. Tomo en consideración la teoría de Sartre sobre la existencia del otro y sobre la relación original entre las conciencias. Finalmente, en las secciones tercera y cuarta abordo el tema de las relaciones concretas con el otro, así como distintos aspectos de la denominada “experiencia del nosotros”.Mesa 4: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78888spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/AlvaroPONmesa4.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78888Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:18.786SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sartre y la cuestión de lo social
title Sartre y la cuestión de lo social
spellingShingle Sartre y la cuestión de lo social
Alvaro, Daniel
Sociología
Sartre
experiencia
existencia del otro
title_short Sartre y la cuestión de lo social
title_full Sartre y la cuestión de lo social
title_fullStr Sartre y la cuestión de lo social
title_full_unstemmed Sartre y la cuestión de lo social
title_sort Sartre y la cuestión de lo social
dc.creator.none.fl_str_mv Alvaro, Daniel
author Alvaro, Daniel
author_facet Alvaro, Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Sartre
experiencia
existencia del otro
topic Sociología
Sartre
experiencia
existencia del otro
dc.description.none.fl_txt_mv Las nociones y proposiciones que refieren más directamente a la vida en común forman parte de lo que Sartre llama la “experiencia del <i>nosotros</i>”. A fin de comprender el significado de esta experiencia, el presente artículo propone un análisis en varios pasos y en distintos niveles que será desarrollado en las cuatro secciones siguientes. En la primera de ellas examino el estatuto de la ontología fenomenológica sartreana a partir de una cuestión central y dilemática para la teoría social como es el “punto de partida” o fundamento. La pregunta que intento contestar allí es si es posible deducir de este pensamiento sobre el ser algo así como una ontología social. En la segunda sección me centro en la cuestión del otro. Tomo en consideración la teoría de Sartre sobre la existencia del otro y sobre la relación original entre las conciencias. Finalmente, en las secciones tercera y cuarta abordo el tema de las relaciones concretas con el otro, así como distintos aspectos de la denominada “experiencia del nosotros”.
Mesa 4: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description Las nociones y proposiciones que refieren más directamente a la vida en común forman parte de lo que Sartre llama la “experiencia del <i>nosotros</i>”. A fin de comprender el significado de esta experiencia, el presente artículo propone un análisis en varios pasos y en distintos niveles que será desarrollado en las cuatro secciones siguientes. En la primera de ellas examino el estatuto de la ontología fenomenológica sartreana a partir de una cuestión central y dilemática para la teoría social como es el “punto de partida” o fundamento. La pregunta que intento contestar allí es si es posible deducir de este pensamiento sobre el ser algo así como una ontología social. En la segunda sección me centro en la cuestión del otro. Tomo en consideración la teoría de Sartre sobre la existencia del otro y sobre la relación original entre las conciencias. Finalmente, en las secciones tercera y cuarta abordo el tema de las relaciones concretas con el otro, así como distintos aspectos de la denominada “experiencia del nosotros”.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78888
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78888
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/AlvaroPONmesa4.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616014321418240
score 13.070432