Consumo de peces en el área ecotonal árida-semiárida del curso inferior del Río Colorado (Provincia de Buenos Aires) durante el holoceno tardío

Autores
Stoessel, Luciana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados de los análisis llevados a cabo en los conjuntos ictiofaunísticos del sitio El Tigre y la localidad arqueológica San Antonio a los efectos de discutir el rol de los peces en la subsistencia durante el Holoceno tardío. A partir de estudios parciales realizados en los conjuntos ictiofaunísticos de estos sitios se propuso que los peces constituyeron un recurso importante en la dieta durante la parte final del Holoceno tardío y que las distintas especies fueron explotadas diferencialmente en función de su distribución dentro del área. Esta información es retomada y discutida con mayor profundidad en este trabajo a partir de nuevos datos generados de los análisis llevados a cabo en la totalidad de los conjuntos recuperados en estos sitios. Estos estudios confirmaron las tendencias propuestas en relación con el consumo de peces e indicaron una explotación intensiva de este recurso durante el Holoceno tardío final.
This paper presents the results from the ichthyofaunistic study carried out on the assemblages from El Tigre site and the San Antonio archaeological zone, focussing on assessing the importance of fish to the subsistence diet of the Late Holocene. A study based on previous partial analyses of these assemblages established that fish constituted an important resource in the diet during the final Late Holocene and that different species were differentially exploited according to their distribution in the area. Here we re-examine this data in light of new analysis carried on total sum of the assemblages. These studies confirm the trends proposed in relation to fish consumption and indicated an intensive exploitation of this resource during the final Late Holocene.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Peces
Río Colorado, Provincia de Buenos Aires
Holoceno tardío
subsistencia
análisis ictiofaunísticos
curso inferior del río Colorado
Holoceno tardío
subsistence
ichthyofaunistic analyzes
lower Colorado River basin
Late Holocene
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24912

id SEDICI_6be5fa836055ffca39d9980f2a49bfeb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24912
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consumo de peces en el área ecotonal árida-semiárida del curso inferior del Río Colorado (Provincia de Buenos Aires) durante el holoceno tardíoFish consumption in the arid-semiarid ecotonal zone of the lower colorado river basin (Buenos Aires Province) during the late holoceneStoessel, LucianaAntropologíaPecesRío Colorado, Provincia de Buenos AiresHoloceno tardíosubsistenciaanálisis ictiofaunísticoscurso inferior del río ColoradoHoloceno tardíosubsistenceichthyofaunistic analyzeslower Colorado River basinLate HoloceneEn este trabajo se presentan los resultados de los análisis llevados a cabo en los conjuntos ictiofaunísticos del sitio El Tigre y la localidad arqueológica San Antonio a los efectos de discutir el rol de los peces en la subsistencia durante el Holoceno tardío. A partir de estudios parciales realizados en los conjuntos ictiofaunísticos de estos sitios se propuso que los peces constituyeron un recurso importante en la dieta durante la parte final del Holoceno tardío y que las distintas especies fueron explotadas diferencialmente en función de su distribución dentro del área. Esta información es retomada y discutida con mayor profundidad en este trabajo a partir de nuevos datos generados de los análisis llevados a cabo en la totalidad de los conjuntos recuperados en estos sitios. Estos estudios confirmaron las tendencias propuestas en relación con el consumo de peces e indicaron una explotación intensiva de este recurso durante el Holoceno tardío final.This paper presents the results from the ichthyofaunistic study carried out on the assemblages from El Tigre site and the San Antonio archaeological zone, focussing on assessing the importance of fish to the subsistence diet of the Late Holocene. A study based on previous partial analyses of these assemblages established that fish constituted an important resource in the diet during the final Late Holocene and that different species were differentially exploited according to their distribution in the area. Here we re-examine this data in light of new analysis carried on total sum of the assemblages. These studies confirm the trends proposed in relation to fish consumption and indicated an intensive exploitation of this resource during the final Late Holocene.Sociedad Argentina de Antropología2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf159-182http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24912spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/37%201%20-%202012/13%20Stoessel.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24912Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:49.814SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consumo de peces en el área ecotonal árida-semiárida del curso inferior del Río Colorado (Provincia de Buenos Aires) durante el holoceno tardío
Fish consumption in the arid-semiarid ecotonal zone of the lower colorado river basin (Buenos Aires Province) during the late holocene
title Consumo de peces en el área ecotonal árida-semiárida del curso inferior del Río Colorado (Provincia de Buenos Aires) durante el holoceno tardío
spellingShingle Consumo de peces en el área ecotonal árida-semiárida del curso inferior del Río Colorado (Provincia de Buenos Aires) durante el holoceno tardío
Stoessel, Luciana
Antropología
Peces
Río Colorado, Provincia de Buenos Aires
Holoceno tardío
subsistencia
análisis ictiofaunísticos
curso inferior del río Colorado
Holoceno tardío
subsistence
ichthyofaunistic analyzes
lower Colorado River basin
Late Holocene
title_short Consumo de peces en el área ecotonal árida-semiárida del curso inferior del Río Colorado (Provincia de Buenos Aires) durante el holoceno tardío
title_full Consumo de peces en el área ecotonal árida-semiárida del curso inferior del Río Colorado (Provincia de Buenos Aires) durante el holoceno tardío
title_fullStr Consumo de peces en el área ecotonal árida-semiárida del curso inferior del Río Colorado (Provincia de Buenos Aires) durante el holoceno tardío
title_full_unstemmed Consumo de peces en el área ecotonal árida-semiárida del curso inferior del Río Colorado (Provincia de Buenos Aires) durante el holoceno tardío
title_sort Consumo de peces en el área ecotonal árida-semiárida del curso inferior del Río Colorado (Provincia de Buenos Aires) durante el holoceno tardío
dc.creator.none.fl_str_mv Stoessel, Luciana
author Stoessel, Luciana
author_facet Stoessel, Luciana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Peces
Río Colorado, Provincia de Buenos Aires
Holoceno tardío
subsistencia
análisis ictiofaunísticos
curso inferior del río Colorado
Holoceno tardío
subsistence
ichthyofaunistic analyzes
lower Colorado River basin
Late Holocene
topic Antropología
Peces
Río Colorado, Provincia de Buenos Aires
Holoceno tardío
subsistencia
análisis ictiofaunísticos
curso inferior del río Colorado
Holoceno tardío
subsistence
ichthyofaunistic analyzes
lower Colorado River basin
Late Holocene
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados de los análisis llevados a cabo en los conjuntos ictiofaunísticos del sitio El Tigre y la localidad arqueológica San Antonio a los efectos de discutir el rol de los peces en la subsistencia durante el Holoceno tardío. A partir de estudios parciales realizados en los conjuntos ictiofaunísticos de estos sitios se propuso que los peces constituyeron un recurso importante en la dieta durante la parte final del Holoceno tardío y que las distintas especies fueron explotadas diferencialmente en función de su distribución dentro del área. Esta información es retomada y discutida con mayor profundidad en este trabajo a partir de nuevos datos generados de los análisis llevados a cabo en la totalidad de los conjuntos recuperados en estos sitios. Estos estudios confirmaron las tendencias propuestas en relación con el consumo de peces e indicaron una explotación intensiva de este recurso durante el Holoceno tardío final.
This paper presents the results from the ichthyofaunistic study carried out on the assemblages from El Tigre site and the San Antonio archaeological zone, focussing on assessing the importance of fish to the subsistence diet of the Late Holocene. A study based on previous partial analyses of these assemblages established that fish constituted an important resource in the diet during the final Late Holocene and that different species were differentially exploited according to their distribution in the area. Here we re-examine this data in light of new analysis carried on total sum of the assemblages. These studies confirm the trends proposed in relation to fish consumption and indicated an intensive exploitation of this resource during the final Late Holocene.
Sociedad Argentina de Antropología
description En este trabajo se presentan los resultados de los análisis llevados a cabo en los conjuntos ictiofaunísticos del sitio El Tigre y la localidad arqueológica San Antonio a los efectos de discutir el rol de los peces en la subsistencia durante el Holoceno tardío. A partir de estudios parciales realizados en los conjuntos ictiofaunísticos de estos sitios se propuso que los peces constituyeron un recurso importante en la dieta durante la parte final del Holoceno tardío y que las distintas especies fueron explotadas diferencialmente en función de su distribución dentro del área. Esta información es retomada y discutida con mayor profundidad en este trabajo a partir de nuevos datos generados de los análisis llevados a cabo en la totalidad de los conjuntos recuperados en estos sitios. Estos estudios confirmaron las tendencias propuestas en relación con el consumo de peces e indicaron una explotación intensiva de este recurso durante el Holoceno tardío final.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24912
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24912
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/37%201%20-%202012/13%20Stoessel.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
159-182
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260127864848384
score 13.13397