El enfoque en la enseñanza de la asignatura Sociología Jurídica en las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de Argentina, tomando como eje la superación del enfoque jurídico...
- Autores
- Desojo, Emanuel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cieza Fernández, Daniel Alejandro
- Descripción
- Se busca realizar un estudio cualitativo de los programas de Sociología Jurídica en las facultades de ciencias jurídicas de la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional de La Plata, prestando énfasis en su enfoque, observando si se sustancia sobre la escuela positivista-funcionalista o la escuela crítica, como dos grandes vertientes del proceso de enseñanza-aprendizaje. Así abordaremos a un cuadro de situación de la materia en las propuestas curriculares de las carreras de Abogacía, y su importancia (o no) para quienes confeccionan los programas de estudio.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Educación
Sociología jurídica
Enseñanza del derecho
Educación Superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112039
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6be537f7887fc22f845c11b5aac66cb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112039 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El enfoque en la enseñanza de la asignatura Sociología Jurídica en las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de Argentina, tomando como eje la superación del enfoque jurídico positivista y neo-positivistaDesojo, EmanuelCiencias JurídicasEducaciónSociología jurídicaEnseñanza del derechoEducación SuperiorSe busca realizar un estudio cualitativo de los programas de Sociología Jurídica en las facultades de ciencias jurídicas de la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional de La Plata, prestando énfasis en su enfoque, observando si se sustancia sobre la escuela positivista-funcionalista o la escuela crítica, como dos grandes vertientes del proceso de enseñanza-aprendizaje. Así abordaremos a un cuadro de situación de la materia en las propuestas curriculares de las carreras de Abogacía, y su importancia (o no) para quienes confeccionan los programas de estudio.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesCieza Fernández, Daniel Alejandro2020-12-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112039spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:17:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112039Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:40.748SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El enfoque en la enseñanza de la asignatura Sociología Jurídica en las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de Argentina, tomando como eje la superación del enfoque jurídico positivista y neo-positivista |
title |
El enfoque en la enseñanza de la asignatura Sociología Jurídica en las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de Argentina, tomando como eje la superación del enfoque jurídico positivista y neo-positivista |
spellingShingle |
El enfoque en la enseñanza de la asignatura Sociología Jurídica en las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de Argentina, tomando como eje la superación del enfoque jurídico positivista y neo-positivista Desojo, Emanuel Ciencias Jurídicas Educación Sociología jurídica Enseñanza del derecho Educación Superior |
title_short |
El enfoque en la enseñanza de la asignatura Sociología Jurídica en las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de Argentina, tomando como eje la superación del enfoque jurídico positivista y neo-positivista |
title_full |
El enfoque en la enseñanza de la asignatura Sociología Jurídica en las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de Argentina, tomando como eje la superación del enfoque jurídico positivista y neo-positivista |
title_fullStr |
El enfoque en la enseñanza de la asignatura Sociología Jurídica en las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de Argentina, tomando como eje la superación del enfoque jurídico positivista y neo-positivista |
title_full_unstemmed |
El enfoque en la enseñanza de la asignatura Sociología Jurídica en las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de Argentina, tomando como eje la superación del enfoque jurídico positivista y neo-positivista |
title_sort |
El enfoque en la enseñanza de la asignatura Sociología Jurídica en las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de Argentina, tomando como eje la superación del enfoque jurídico positivista y neo-positivista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Desojo, Emanuel |
author |
Desojo, Emanuel |
author_facet |
Desojo, Emanuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cieza Fernández, Daniel Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Educación Sociología jurídica Enseñanza del derecho Educación Superior |
topic |
Ciencias Jurídicas Educación Sociología jurídica Enseñanza del derecho Educación Superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se busca realizar un estudio cualitativo de los programas de Sociología Jurídica en las facultades de ciencias jurídicas de la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional de La Plata, prestando énfasis en su enfoque, observando si se sustancia sobre la escuela positivista-funcionalista o la escuela crítica, como dos grandes vertientes del proceso de enseñanza-aprendizaje. Así abordaremos a un cuadro de situación de la materia en las propuestas curriculares de las carreras de Abogacía, y su importancia (o no) para quienes confeccionan los programas de estudio. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Se busca realizar un estudio cualitativo de los programas de Sociología Jurídica en las facultades de ciencias jurídicas de la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional de La Plata, prestando énfasis en su enfoque, observando si se sustancia sobre la escuela positivista-funcionalista o la escuela crítica, como dos grandes vertientes del proceso de enseñanza-aprendizaje. Así abordaremos a un cuadro de situación de la materia en las propuestas curriculares de las carreras de Abogacía, y su importancia (o no) para quienes confeccionan los programas de estudio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112039 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112039 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064234736123904 |
score |
13.22299 |