Realidad virtual en terapias para estimular la cognición de niños con encefalopatía crónica no evolutiva

Autores
Ferrarini Oliver, Cintia; González de Doña, Mónica Gilda; Olguín, Luis Alberto; Ormeño, Emilio Gustavo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los niños con encefalopatía crónica no evolutiva (ECNE) poseen diversas dificultades motoras y cognitivas que los limitan para interactuar en forma autónoma con su entorno; y es justamente esa autonomía la que se intenta propiciar en las intervenciones terapéuticas debido a que ella impacta en forma directa en su calidad de vida. En el proyecto “Videojuegos en realidad virtual como intervención terapéutica alternativa para estimular la cognición en niños con encefalopatía crónica no evolutiva” (Vivitan), se pretende desarrollar un videojuego de realidad virtual (VR) para niños con ECNE que ofrezca un entorno inmersivo para la realización de actividades lúdicas motivantes que estimulen sus funciones cognitivas: atención, concentración y memoria; mientras ejecuta movimientos controlados con la cabeza. La tecnología desarrollada tendrá como destinatarios a los niños y adolescentes del Centro de Rehabilitación Integral, organismo estatal de la salud que brinda intervenciones terapéuticas a personas con discapacidad entre otras actividades, y que se constituye como la institución demandante.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
realidad virtual
Encefalopatías
Juegos de Video
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68400

id SEDICI_6ba674655145f62d5063dfe7c139e680
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68400
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Realidad virtual en terapias para estimular la cognición de niños con encefalopatía crónica no evolutivaFerrarini Oliver, CintiaGonzález de Doña, Mónica GildaOlguín, Luis AlbertoOrmeño, Emilio GustavoCiencias Informáticasrealidad virtualEncefalopatíasJuegos de VideoLos niños con encefalopatía crónica no evolutiva (ECNE) poseen diversas dificultades motoras y cognitivas que los limitan para interactuar en forma autónoma con su entorno; y es justamente esa autonomía la que se intenta propiciar en las intervenciones terapéuticas debido a que ella impacta en forma directa en su calidad de vida. En el proyecto “Videojuegos en realidad virtual como intervención terapéutica alternativa para estimular la cognición en niños con encefalopatía crónica no evolutiva” (Vivitan), se pretende desarrollar un videojuego de realidad virtual (VR) para niños con ECNE que ofrezca un entorno inmersivo para la realización de actividades lúdicas motivantes que estimulen sus funciones cognitivas: atención, concentración y memoria; mientras ejecuta movimientos controlados con la cabeza. La tecnología desarrollada tendrá como destinatarios a los niños y adolescentes del Centro de Rehabilitación Integral, organismo estatal de la salud que brinda intervenciones terapéuticas a personas con discapacidad entre otras actividades, y que se constituye como la institución demandante.Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1111-1114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68400spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68400Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:36.565SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Realidad virtual en terapias para estimular la cognición de niños con encefalopatía crónica no evolutiva
title Realidad virtual en terapias para estimular la cognición de niños con encefalopatía crónica no evolutiva
spellingShingle Realidad virtual en terapias para estimular la cognición de niños con encefalopatía crónica no evolutiva
Ferrarini Oliver, Cintia
Ciencias Informáticas
realidad virtual
Encefalopatías
Juegos de Video
title_short Realidad virtual en terapias para estimular la cognición de niños con encefalopatía crónica no evolutiva
title_full Realidad virtual en terapias para estimular la cognición de niños con encefalopatía crónica no evolutiva
title_fullStr Realidad virtual en terapias para estimular la cognición de niños con encefalopatía crónica no evolutiva
title_full_unstemmed Realidad virtual en terapias para estimular la cognición de niños con encefalopatía crónica no evolutiva
title_sort Realidad virtual en terapias para estimular la cognición de niños con encefalopatía crónica no evolutiva
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrarini Oliver, Cintia
González de Doña, Mónica Gilda
Olguín, Luis Alberto
Ormeño, Emilio Gustavo
author Ferrarini Oliver, Cintia
author_facet Ferrarini Oliver, Cintia
González de Doña, Mónica Gilda
Olguín, Luis Alberto
Ormeño, Emilio Gustavo
author_role author
author2 González de Doña, Mónica Gilda
Olguín, Luis Alberto
Ormeño, Emilio Gustavo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
realidad virtual
Encefalopatías
Juegos de Video
topic Ciencias Informáticas
realidad virtual
Encefalopatías
Juegos de Video
dc.description.none.fl_txt_mv Los niños con encefalopatía crónica no evolutiva (ECNE) poseen diversas dificultades motoras y cognitivas que los limitan para interactuar en forma autónoma con su entorno; y es justamente esa autonomía la que se intenta propiciar en las intervenciones terapéuticas debido a que ella impacta en forma directa en su calidad de vida. En el proyecto “Videojuegos en realidad virtual como intervención terapéutica alternativa para estimular la cognición en niños con encefalopatía crónica no evolutiva” (Vivitan), se pretende desarrollar un videojuego de realidad virtual (VR) para niños con ECNE que ofrezca un entorno inmersivo para la realización de actividades lúdicas motivantes que estimulen sus funciones cognitivas: atención, concentración y memoria; mientras ejecuta movimientos controlados con la cabeza. La tecnología desarrollada tendrá como destinatarios a los niños y adolescentes del Centro de Rehabilitación Integral, organismo estatal de la salud que brinda intervenciones terapéuticas a personas con discapacidad entre otras actividades, y que se constituye como la institución demandante.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Los niños con encefalopatía crónica no evolutiva (ECNE) poseen diversas dificultades motoras y cognitivas que los limitan para interactuar en forma autónoma con su entorno; y es justamente esa autonomía la que se intenta propiciar en las intervenciones terapéuticas debido a que ella impacta en forma directa en su calidad de vida. En el proyecto “Videojuegos en realidad virtual como intervención terapéutica alternativa para estimular la cognición en niños con encefalopatía crónica no evolutiva” (Vivitan), se pretende desarrollar un videojuego de realidad virtual (VR) para niños con ECNE que ofrezca un entorno inmersivo para la realización de actividades lúdicas motivantes que estimulen sus funciones cognitivas: atención, concentración y memoria; mientras ejecuta movimientos controlados con la cabeza. La tecnología desarrollada tendrá como destinatarios a los niños y adolescentes del Centro de Rehabilitación Integral, organismo estatal de la salud que brinda intervenciones terapéuticas a personas con discapacidad entre otras actividades, y que se constituye como la institución demandante.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68400
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68400
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1111-1114
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615974913835008
score 13.070432