Coevolución de las sociedades y naturaleza: experiencia de la conservación de la agrobiodiversidad criolla en el Municipio de Ibarama, RS, Brasil
- Autores
- Kaufmann, Marielen Priscila; Reiniger, Lia Rejane Silveira; Oliveira, Iolanda Lopes de; Wizniewsky, José Geraldo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los programas que involucran la preservación y comprensión de especies y/o variedades criollas constituyen una herramienta importante para la búsqueda de la sustentabilidad y el fortalecimiento de la agricultura de base familiar. Por lo tanto, este trabajo pretende contribuir en la difusión de la experiencia de rescate y multiplicación de maíz criollo (Zea mays L.) que está siendo realizada por familias de agricultores del municipio de Ibarama, RS. Con la ayuda de informaciones preliminares a la investigación, elaborase una revisión bibliográfica acerca de las características de la experiencia. La base teórica ubicase en las premisas agroecológicas y la teoría de la coevolución entre los sistemas naturales y humanos. El maíz es la expresión más clara de este proceso simbiótico en Latinoamérica y el estudio sobre el desarrollo de la experiencia con las semillas criollas en Ibarama puede fortalecer la actividad ya en curso e impulsar nuevas experiencias similares en comunidades cercanas.
Programs that involve the preservation and understanding of species and/or landraces are an important tool in the search for sustainability and strengthening family farming. Therefore, this paper aims to contribute to spread the experience of rescue and multiplication of maize landraces (Zea mays L.) being conducted by family farmers from the municipality of Ibarama, RS. With the help of research preliminary information, develop a literature review about the experience characteristics. The theoretical basis ubicase in agroecological premises and the theory of coevolution between natural and human systems. Corn is the clearest expression of this symbiotic process in Latin America and the study on development experience with landraces in Ibarama can strengthen the activity already in progress and promote new similar experiences in nearby communities
Eje: B4 Ambiente, naturaleza y agroecología (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
maíz criollo; agroecología; sustentabilidad
agroecología
maize landraces; agroecology; sustainability - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54407
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6ba3c37d7d2c96483e32891f3b6eab14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54407 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Coevolución de las sociedades y naturaleza: experiencia de la conservación de la agrobiodiversidad criolla en el Municipio de Ibarama, RS, BrasilKaufmann, Marielen PriscilaReiniger, Lia Rejane SilveiraOliveira, Iolanda Lopes deWizniewsky, José GeraldoCiencias Agrariasmaíz criollo; agroecología; sustentabilidadagroecologíamaize landraces; agroecology; sustainabilityLos programas que involucran la preservación y comprensión de especies y/o variedades criollas constituyen una herramienta importante para la búsqueda de la sustentabilidad y el fortalecimiento de la agricultura de base familiar. Por lo tanto, este trabajo pretende contribuir en la difusión de la experiencia de rescate y multiplicación de maíz criollo (Zea mays L.) que está siendo realizada por familias de agricultores del municipio de Ibarama, RS. Con la ayuda de informaciones preliminares a la investigación, elaborase una revisión bibliográfica acerca de las características de la experiencia. La base teórica ubicase en las premisas agroecológicas y la teoría de la coevolución entre los sistemas naturales y humanos. El maíz es la expresión más clara de este proceso simbiótico en Latinoamérica y el estudio sobre el desarrollo de la experiencia con las semillas criollas en Ibarama puede fortalecer la actividad ya en curso e impulsar nuevas experiencias similares en comunidades cercanas.Programs that involve the preservation and understanding of species and/or landraces are an important tool in the search for sustainability and strengthening family farming. Therefore, this paper aims to contribute to spread the experience of rescue and multiplication of maize landraces (Zea mays L.) being conducted by family farmers from the municipality of Ibarama, RS. With the help of research preliminary information, develop a literature review about the experience characteristics. The theoretical basis ubicase in agroecological premises and the theory of coevolution between natural and human systems. Corn is the clearest expression of this symbiotic process in Latin America and the study on development experience with landraces in Ibarama can strengthen the activity already in progress and promote new similar experiences in nearby communitiesEje: B4 Ambiente, naturaleza y agroecología (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54407spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B4-42.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54407Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:53.964SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Coevolución de las sociedades y naturaleza: experiencia de la conservación de la agrobiodiversidad criolla en el Municipio de Ibarama, RS, Brasil |
title |
Coevolución de las sociedades y naturaleza: experiencia de la conservación de la agrobiodiversidad criolla en el Municipio de Ibarama, RS, Brasil |
spellingShingle |
Coevolución de las sociedades y naturaleza: experiencia de la conservación de la agrobiodiversidad criolla en el Municipio de Ibarama, RS, Brasil Kaufmann, Marielen Priscila Ciencias Agrarias maíz criollo; agroecología; sustentabilidad agroecología maize landraces; agroecology; sustainability |
title_short |
Coevolución de las sociedades y naturaleza: experiencia de la conservación de la agrobiodiversidad criolla en el Municipio de Ibarama, RS, Brasil |
title_full |
Coevolución de las sociedades y naturaleza: experiencia de la conservación de la agrobiodiversidad criolla en el Municipio de Ibarama, RS, Brasil |
title_fullStr |
Coevolución de las sociedades y naturaleza: experiencia de la conservación de la agrobiodiversidad criolla en el Municipio de Ibarama, RS, Brasil |
title_full_unstemmed |
Coevolución de las sociedades y naturaleza: experiencia de la conservación de la agrobiodiversidad criolla en el Municipio de Ibarama, RS, Brasil |
title_sort |
Coevolución de las sociedades y naturaleza: experiencia de la conservación de la agrobiodiversidad criolla en el Municipio de Ibarama, RS, Brasil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kaufmann, Marielen Priscila Reiniger, Lia Rejane Silveira Oliveira, Iolanda Lopes de Wizniewsky, José Geraldo |
author |
Kaufmann, Marielen Priscila |
author_facet |
Kaufmann, Marielen Priscila Reiniger, Lia Rejane Silveira Oliveira, Iolanda Lopes de Wizniewsky, José Geraldo |
author_role |
author |
author2 |
Reiniger, Lia Rejane Silveira Oliveira, Iolanda Lopes de Wizniewsky, José Geraldo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias maíz criollo; agroecología; sustentabilidad agroecología maize landraces; agroecology; sustainability |
topic |
Ciencias Agrarias maíz criollo; agroecología; sustentabilidad agroecología maize landraces; agroecology; sustainability |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los programas que involucran la preservación y comprensión de especies y/o variedades criollas constituyen una herramienta importante para la búsqueda de la sustentabilidad y el fortalecimiento de la agricultura de base familiar. Por lo tanto, este trabajo pretende contribuir en la difusión de la experiencia de rescate y multiplicación de maíz criollo (Zea mays L.) que está siendo realizada por familias de agricultores del municipio de Ibarama, RS. Con la ayuda de informaciones preliminares a la investigación, elaborase una revisión bibliográfica acerca de las características de la experiencia. La base teórica ubicase en las premisas agroecológicas y la teoría de la coevolución entre los sistemas naturales y humanos. El maíz es la expresión más clara de este proceso simbiótico en Latinoamérica y el estudio sobre el desarrollo de la experiencia con las semillas criollas en Ibarama puede fortalecer la actividad ya en curso e impulsar nuevas experiencias similares en comunidades cercanas. Programs that involve the preservation and understanding of species and/or landraces are an important tool in the search for sustainability and strengthening family farming. Therefore, this paper aims to contribute to spread the experience of rescue and multiplication of maize landraces (Zea mays L.) being conducted by family farmers from the municipality of Ibarama, RS. With the help of research preliminary information, develop a literature review about the experience characteristics. The theoretical basis ubicase in agroecological premises and the theory of coevolution between natural and human systems. Corn is the clearest expression of this symbiotic process in Latin America and the study on development experience with landraces in Ibarama can strengthen the activity already in progress and promote new similar experiences in nearby communities Eje: B4 Ambiente, naturaleza y agroecología (Relatos de experiencias) Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Los programas que involucran la preservación y comprensión de especies y/o variedades criollas constituyen una herramienta importante para la búsqueda de la sustentabilidad y el fortalecimiento de la agricultura de base familiar. Por lo tanto, este trabajo pretende contribuir en la difusión de la experiencia de rescate y multiplicación de maíz criollo (Zea mays L.) que está siendo realizada por familias de agricultores del municipio de Ibarama, RS. Con la ayuda de informaciones preliminares a la investigación, elaborase una revisión bibliográfica acerca de las características de la experiencia. La base teórica ubicase en las premisas agroecológicas y la teoría de la coevolución entre los sistemas naturales y humanos. El maíz es la expresión más clara de este proceso simbiótico en Latinoamérica y el estudio sobre el desarrollo de la experiencia con las semillas criollas en Ibarama puede fortalecer la actividad ya en curso e impulsar nuevas experiencias similares en comunidades cercanas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54407 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54407 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B4-42.pdf info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064025301942272 |
score |
13.22299 |