Evaluación de la resistencia a pulgón verde de los cereales (<i>Schizaphis graminum</i> Rondani) en cebadas comerciales de amplio uso en nuestro país

Autores
Musa, Alan
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tocho, Érica
Tacaliti Terlera, María Silvia
Descripción
El presente Trabajo Final de carrera consiste en la evaluación fenotípica de variedades comerciales de cebada frente a la infestación con pulgón verde de los cereales (Schizaphis graminum). Se llevaron a cabo ensayos de antixenosis, tolerancia y antibiosis en 20 variedades. Entre estas se encontraron diferentes grados de resistencia a la plaga. Algunas, tales como Q. Carisma, Sylphide, Sunshine y Bv7207, fueron tolerantes a la alimentación del áfido y a su vez, Sylphide presentó características de antibiosis. Sin embargo, las variedades más utilizadas por los productores cerveceros por su alto potencial de rendimiento y calidad, Andreia, Shakira y Scarlett, fueron caracterizadas como susceptibles o moderadamente susceptibles al áfido en el presente estudio. Por lo tanto, de darse condiciones favorables para el avance de esta plaga, casi la totalidad de la superficie sembrada con cebada podría ser afectada. Por ello, la información generada en este estudio representa un insumo directo a implementar en los programas de mejoramiento de cebada, a través de cruzamientos específicos en la futura búsqueda de cultivares competitivos con resistencia al “pulgón verde de los cereales”. Cabe destacar que los resultados obtenidos en el presente trabajo representan la primera aproximación a nivel fenotípico de la respuesta de genotipos de cebada registrados en Argentina frente al ataque del pulgón verde de los cereales, que representan la totalidad del área sembrada con dicho cultivo.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
cebada, resistencia, pulgón verde de los cereales
Cultivos Agrícolas
Enfermedades de las Plantas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69070

id SEDICI_6b976bc055d78c0fd4bd81f7575c5f63
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69070
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de la resistencia a pulgón verde de los cereales (<i>Schizaphis graminum</i> Rondani) en cebadas comerciales de amplio uso en nuestro paísMusa, AlanCiencias Agrariascebada, resistencia, pulgón verde de los cerealesCultivos AgrícolasEnfermedades de las PlantasEl presente Trabajo Final de carrera consiste en la evaluación fenotípica de variedades comerciales de cebada frente a la infestación con pulgón verde de los cereales (Schizaphis graminum). Se llevaron a cabo ensayos de antixenosis, tolerancia y antibiosis en 20 variedades. Entre estas se encontraron diferentes grados de resistencia a la plaga. Algunas, tales como Q. Carisma, Sylphide, Sunshine y Bv7207, fueron tolerantes a la alimentación del áfido y a su vez, Sylphide presentó características de antibiosis. Sin embargo, las variedades más utilizadas por los productores cerveceros por su alto potencial de rendimiento y calidad, Andreia, Shakira y Scarlett, fueron caracterizadas como susceptibles o moderadamente susceptibles al áfido en el presente estudio. Por lo tanto, de darse condiciones favorables para el avance de esta plaga, casi la totalidad de la superficie sembrada con cebada podría ser afectada. Por ello, la información generada en este estudio representa un insumo directo a implementar en los programas de mejoramiento de cebada, a través de cruzamientos específicos en la futura búsqueda de cultivares competitivos con resistencia al “pulgón verde de los cereales”. Cabe destacar que los resultados obtenidos en el presente trabajo representan la primera aproximación a nivel fenotípico de la respuesta de genotipos de cebada registrados en Argentina frente al ataque del pulgón verde de los cereales, que representan la totalidad del área sembrada con dicho cultivo.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesTocho, ÉricaTacaliti Terlera, María Silvia2018-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69070spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:51:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69070Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:51:43.823SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la resistencia a pulgón verde de los cereales (<i>Schizaphis graminum</i> Rondani) en cebadas comerciales de amplio uso en nuestro país
title Evaluación de la resistencia a pulgón verde de los cereales (<i>Schizaphis graminum</i> Rondani) en cebadas comerciales de amplio uso en nuestro país
spellingShingle Evaluación de la resistencia a pulgón verde de los cereales (<i>Schizaphis graminum</i> Rondani) en cebadas comerciales de amplio uso en nuestro país
Musa, Alan
Ciencias Agrarias
cebada, resistencia, pulgón verde de los cereales
Cultivos Agrícolas
Enfermedades de las Plantas
title_short Evaluación de la resistencia a pulgón verde de los cereales (<i>Schizaphis graminum</i> Rondani) en cebadas comerciales de amplio uso en nuestro país
title_full Evaluación de la resistencia a pulgón verde de los cereales (<i>Schizaphis graminum</i> Rondani) en cebadas comerciales de amplio uso en nuestro país
title_fullStr Evaluación de la resistencia a pulgón verde de los cereales (<i>Schizaphis graminum</i> Rondani) en cebadas comerciales de amplio uso en nuestro país
title_full_unstemmed Evaluación de la resistencia a pulgón verde de los cereales (<i>Schizaphis graminum</i> Rondani) en cebadas comerciales de amplio uso en nuestro país
title_sort Evaluación de la resistencia a pulgón verde de los cereales (<i>Schizaphis graminum</i> Rondani) en cebadas comerciales de amplio uso en nuestro país
dc.creator.none.fl_str_mv Musa, Alan
author Musa, Alan
author_facet Musa, Alan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tocho, Érica
Tacaliti Terlera, María Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
cebada, resistencia, pulgón verde de los cereales
Cultivos Agrícolas
Enfermedades de las Plantas
topic Ciencias Agrarias
cebada, resistencia, pulgón verde de los cereales
Cultivos Agrícolas
Enfermedades de las Plantas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo Final de carrera consiste en la evaluación fenotípica de variedades comerciales de cebada frente a la infestación con pulgón verde de los cereales (Schizaphis graminum). Se llevaron a cabo ensayos de antixenosis, tolerancia y antibiosis en 20 variedades. Entre estas se encontraron diferentes grados de resistencia a la plaga. Algunas, tales como Q. Carisma, Sylphide, Sunshine y Bv7207, fueron tolerantes a la alimentación del áfido y a su vez, Sylphide presentó características de antibiosis. Sin embargo, las variedades más utilizadas por los productores cerveceros por su alto potencial de rendimiento y calidad, Andreia, Shakira y Scarlett, fueron caracterizadas como susceptibles o moderadamente susceptibles al áfido en el presente estudio. Por lo tanto, de darse condiciones favorables para el avance de esta plaga, casi la totalidad de la superficie sembrada con cebada podría ser afectada. Por ello, la información generada en este estudio representa un insumo directo a implementar en los programas de mejoramiento de cebada, a través de cruzamientos específicos en la futura búsqueda de cultivares competitivos con resistencia al “pulgón verde de los cereales”. Cabe destacar que los resultados obtenidos en el presente trabajo representan la primera aproximación a nivel fenotípico de la respuesta de genotipos de cebada registrados en Argentina frente al ataque del pulgón verde de los cereales, que representan la totalidad del área sembrada con dicho cultivo.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El presente Trabajo Final de carrera consiste en la evaluación fenotípica de variedades comerciales de cebada frente a la infestación con pulgón verde de los cereales (Schizaphis graminum). Se llevaron a cabo ensayos de antixenosis, tolerancia y antibiosis en 20 variedades. Entre estas se encontraron diferentes grados de resistencia a la plaga. Algunas, tales como Q. Carisma, Sylphide, Sunshine y Bv7207, fueron tolerantes a la alimentación del áfido y a su vez, Sylphide presentó características de antibiosis. Sin embargo, las variedades más utilizadas por los productores cerveceros por su alto potencial de rendimiento y calidad, Andreia, Shakira y Scarlett, fueron caracterizadas como susceptibles o moderadamente susceptibles al áfido en el presente estudio. Por lo tanto, de darse condiciones favorables para el avance de esta plaga, casi la totalidad de la superficie sembrada con cebada podría ser afectada. Por ello, la información generada en este estudio representa un insumo directo a implementar en los programas de mejoramiento de cebada, a través de cruzamientos específicos en la futura búsqueda de cultivares competitivos con resistencia al “pulgón verde de los cereales”. Cabe destacar que los resultados obtenidos en el presente trabajo representan la primera aproximación a nivel fenotípico de la respuesta de genotipos de cebada registrados en Argentina frente al ataque del pulgón verde de los cereales, que representan la totalidad del área sembrada con dicho cultivo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69070
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69070
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783080260435968
score 12.982451