¿Quién cuida a los que cuidan? : Los riesgos psicosociales en el trabajo en los establecimientos privados de salud
- Autores
- Neffa, Julio César; Henry, María Laura; Alustiza, Ezequiel; Amado, Yazmín; Bostal, Cecilia; Carrari, Jenifer; Cassini, Julieta; Florin, Fanny; Galeano, Patricia Silvia; Malleville, Sofía; Ruiz, Paula; Suárez Maestre, Andrea
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- De forma cotidiana, los trabajadores deben soportar las condiciones de trabajo propias de su puesto, sobrellevar distintos riesgos del medio ambiente de trabajo, hacer frente a exigencias físicas (esfuerzos, gestos, posturas) y, asimismo, poner en acción toda una serie de habilidades psíquicas y mentales mientras realizan su actividad. Todos estos aspectos constituyen fuentes de fatiga y, en muchos casos de desgaste y sufrimiento, causando daños o efectos adversos sobre su salud. Lo destacado del actual contexto socioeconómico es que, debido al cambio de los sistemas productivos, al desarrollo científico y tecnológico y a la expansión de las actividades no manuales, el trabajo implica en proporción cada vez menos carga física de trabajo y una creciente exigencia de esfuerzos psíquicos y mentales.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Salud
Personal de Salud
Riesgos Laborales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72269
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6b8ea8aa4eb0073ca4b3fd86d8d38c70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72269 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
¿Quién cuida a los que cuidan? : Los riesgos psicosociales en el trabajo en los establecimientos privados de saludNeffa, Julio CésarHenry, María LauraAlustiza, EzequielAmado, YazmínBostal, CeciliaCarrari, JeniferCassini, JulietaFlorin, FannyGaleano, Patricia SilviaMalleville, SofíaRuiz, PaulaSuárez Maestre, AndreaCiencias EconómicasSaludPersonal de SaludRiesgos LaboralesDe forma cotidiana, los trabajadores deben soportar las condiciones de trabajo propias de su puesto, sobrellevar distintos riesgos del medio ambiente de trabajo, hacer frente a exigencias físicas (esfuerzos, gestos, posturas) y, asimismo, poner en acción toda una serie de habilidades psíquicas y mentales mientras realizan su actividad. Todos estos aspectos constituyen fuentes de fatiga y, en muchos casos de desgaste y sufrimiento, causando daños o efectos adversos sobre su salud. Lo destacado del actual contexto socioeconómico es que, debido al cambio de los sistemas productivos, al desarrollo científico y tecnológico y a la expansión de las actividades no manuales, el trabajo implica en proporción cada vez menos carga física de trabajo y una creciente exigencia de esfuerzos psíquicos y mentales.Facultad de Ciencias Económicas2017-12info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72269spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-5304info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:52:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72269Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:52:46.416SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Quién cuida a los que cuidan? : Los riesgos psicosociales en el trabajo en los establecimientos privados de salud |
| title |
¿Quién cuida a los que cuidan? : Los riesgos psicosociales en el trabajo en los establecimientos privados de salud |
| spellingShingle |
¿Quién cuida a los que cuidan? : Los riesgos psicosociales en el trabajo en los establecimientos privados de salud Neffa, Julio César Ciencias Económicas Salud Personal de Salud Riesgos Laborales |
| title_short |
¿Quién cuida a los que cuidan? : Los riesgos psicosociales en el trabajo en los establecimientos privados de salud |
| title_full |
¿Quién cuida a los que cuidan? : Los riesgos psicosociales en el trabajo en los establecimientos privados de salud |
| title_fullStr |
¿Quién cuida a los que cuidan? : Los riesgos psicosociales en el trabajo en los establecimientos privados de salud |
| title_full_unstemmed |
¿Quién cuida a los que cuidan? : Los riesgos psicosociales en el trabajo en los establecimientos privados de salud |
| title_sort |
¿Quién cuida a los que cuidan? : Los riesgos psicosociales en el trabajo en los establecimientos privados de salud |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Neffa, Julio César Henry, María Laura Alustiza, Ezequiel Amado, Yazmín Bostal, Cecilia Carrari, Jenifer Cassini, Julieta Florin, Fanny Galeano, Patricia Silvia Malleville, Sofía Ruiz, Paula Suárez Maestre, Andrea |
| author |
Neffa, Julio César |
| author_facet |
Neffa, Julio César Henry, María Laura Alustiza, Ezequiel Amado, Yazmín Bostal, Cecilia Carrari, Jenifer Cassini, Julieta Florin, Fanny Galeano, Patricia Silvia Malleville, Sofía Ruiz, Paula Suárez Maestre, Andrea |
| author_role |
author |
| author2 |
Henry, María Laura Alustiza, Ezequiel Amado, Yazmín Bostal, Cecilia Carrari, Jenifer Cassini, Julieta Florin, Fanny Galeano, Patricia Silvia Malleville, Sofía Ruiz, Paula Suárez Maestre, Andrea |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Salud Personal de Salud Riesgos Laborales |
| topic |
Ciencias Económicas Salud Personal de Salud Riesgos Laborales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
De forma cotidiana, los trabajadores deben soportar las condiciones de trabajo propias de su puesto, sobrellevar distintos riesgos del medio ambiente de trabajo, hacer frente a exigencias físicas (esfuerzos, gestos, posturas) y, asimismo, poner en acción toda una serie de habilidades psíquicas y mentales mientras realizan su actividad. Todos estos aspectos constituyen fuentes de fatiga y, en muchos casos de desgaste y sufrimiento, causando daños o efectos adversos sobre su salud. Lo destacado del actual contexto socioeconómico es que, debido al cambio de los sistemas productivos, al desarrollo científico y tecnológico y a la expansión de las actividades no manuales, el trabajo implica en proporción cada vez menos carga física de trabajo y una creciente exigencia de esfuerzos psíquicos y mentales. Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
De forma cotidiana, los trabajadores deben soportar las condiciones de trabajo propias de su puesto, sobrellevar distintos riesgos del medio ambiente de trabajo, hacer frente a exigencias físicas (esfuerzos, gestos, posturas) y, asimismo, poner en acción toda una serie de habilidades psíquicas y mentales mientras realizan su actividad. Todos estos aspectos constituyen fuentes de fatiga y, en muchos casos de desgaste y sufrimiento, causando daños o efectos adversos sobre su salud. Lo destacado del actual contexto socioeconómico es que, debido al cambio de los sistemas productivos, al desarrollo científico y tecnológico y a la expansión de las actividades no manuales, el trabajo implica en proporción cada vez menos carga física de trabajo y una creciente exigencia de esfuerzos psíquicos y mentales. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
| format |
workingPaper |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72269 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72269 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-5304 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783100964569088 |
| score |
12.982451 |