Empleo de peptidasas de <I>Maclura pomifera</I> (Raf.) <I>Schneid</I> (Moraceae) en la liberación de péptidos bioactivos con aplicación en la industria alimentaria

Autores
Reyes Jara, Andrea Milagros
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las proteasas constituyen el 60% de las enzimas del mercado; poseen una gran diversidad estructural y funcional que les permite actuar sobre diversos sustratos. En la industria alimentaria son empleadas en diversos procesos tales como la tiernización de carnes, manufactura de quesos, panificados, cerveza, y la preparación de hidrolizados proteicos. Su acción puede provocar la liberación de péptidos bioactivos, es decir, fragmentos de proteínas específicas que impactan positivamente en el funcionamiento del organismo. Entre las actividades reportadas se encuentran: la acción antimicrobiana, quelante de metales, antioxidante, antitrombótica, antihipertensiva, anticancerígena, hipocolesteroémica e inmunomodulatoria, entre otras. Maclura pomifera es una especie cultivada en nuestro país, cuyos frutos poseen látex rico en peptidasas serínicas que aún no han sido empleadas industrialmente. El objetivo general del presente trabajo consiste en obtener preparaciones proteolíticas a partir del látex de M. pomifera y emplearlas en la producción de péptidos bioactivos a partir de proteínas de soja para ser evaluados como posibles ingredientes de alimentos funcionales. El desarrollo del plan comprende el empleo de la siguiente metodología experimental. 1. Obtención de extractos crudos a partir del látex de M. pomifera, purificación parcial por precipitación con solventes orgánicos y purificación cromatográfica de las proteasas de interés. 2. Evaluación de la actividad enzimática sobre caseína, hemoglobina y GIp-Ala-AIa-Leu-NHC6H4NO, calculando en este último caso las constantes cinéticas. 3. Caracterización del sistema proteolítico por SDS-PAGE, IEF-zimograma y espectrometría de masas. 4. Obtención de hidrolizados de aislado proteico de soja y seguimiento de las digestiones por determinación del grado de hidrólisis y por tricina-SDS PAGE. 5. Determinación de actividades biológicas en los hidrolizados: a-Antimicrobiana sobre diferentes bacterias gram-positivas, gram-negativas y levaduras mediante ensayos de difusión y en medio líquido para determinar la concentración inhibitoria y bactericida mínimas. b-Inhibitoria de la ECA empleando el sustrato fluorogénico Abz-PheArgLys(Dnp)Pro-OH. c-Quelante de metales por el método de la ferrosina. 6. Purificación de péptidos bioactivos por cromatografía en fase reversa y de exclusión. Los picos que resulten de interés serán analizados por MALDI-TOF/TOF MS/MS para determinar su masa molecular y secuencia aminoacídica.
Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas Área Ciencias Biológicas Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Bruno, Mariela Anahí Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Garrote, Graciela Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigación de Proteínas Vegetales
Materia
Bioquímica
Maclura pomifera
Proteasa
Péptidos bioactivos
Antihipertensivos
Antimicrobiano
Quelante de metales
Maclura pomifera
Protease
Bioactive peptides
Antihypertensive
Antimicrobial
Metal chelator
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114101

id SEDICI_284c9ad8008f24be5dc3c3c2f75935b4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114101
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Empleo de peptidasas de <I>Maclura pomifera</I> (Raf.) <I>Schneid</I> (Moraceae) en la liberación de péptidos bioactivos con aplicación en la industria alimentariaUse of peptidases from Maclura pomifera (Raf.) Schneid (Moraceae) in the release of bioactive peptides with application in the food industryReyes Jara, Andrea MilagrosBioquímicaMaclura pomiferaProteasaPéptidos bioactivosAntihipertensivosAntimicrobianoQuelante de metalesMaclura pomiferaProteaseBioactive peptidesAntihypertensiveAntimicrobialMetal chelatorLas proteasas constituyen el 60% de las enzimas del mercado; poseen una gran diversidad estructural y funcional que les permite actuar sobre diversos sustratos. En la industria alimentaria son empleadas en diversos procesos tales como la tiernización de carnes, manufactura de quesos, panificados, cerveza, y la preparación de hidrolizados proteicos. Su acción puede provocar la liberación de péptidos bioactivos, es decir, fragmentos de proteínas específicas que impactan positivamente en el funcionamiento del organismo. Entre las actividades reportadas se encuentran: la acción antimicrobiana, quelante de metales, antioxidante, antitrombótica, antihipertensiva, anticancerígena, hipocolesteroémica e inmunomodulatoria, entre otras. Maclura pomifera es una especie cultivada en nuestro país, cuyos frutos poseen látex rico en peptidasas serínicas que aún no han sido empleadas industrialmente. El objetivo general del presente trabajo consiste en obtener preparaciones proteolíticas a partir del látex de M. pomifera y emplearlas en la producción de péptidos bioactivos a partir de proteínas de soja para ser evaluados como posibles ingredientes de alimentos funcionales. El desarrollo del plan comprende el empleo de la siguiente metodología experimental. 1. Obtención de extractos crudos a partir del látex de M. pomifera, purificación parcial por precipitación con solventes orgánicos y purificación cromatográfica de las proteasas de interés. 2. Evaluación de la actividad enzimática sobre caseína, hemoglobina y GIp-Ala-AIa-Leu-NHC6H4NO, calculando en este último caso las constantes cinéticas. 3. Caracterización del sistema proteolítico por SDS-PAGE, IEF-zimograma y espectrometría de masas. 4. Obtención de hidrolizados de aislado proteico de soja y seguimiento de las digestiones por determinación del grado de hidrólisis y por tricina-SDS PAGE. 5. Determinación de actividades biológicas en los hidrolizados: a-Antimicrobiana sobre diferentes bacterias gram-positivas, gram-negativas y levaduras mediante ensayos de difusión y en medio líquido para determinar la concentración inhibitoria y bactericida mínimas. b-Inhibitoria de la ECA empleando el sustrato fluorogénico Abz-PheArgLys(Dnp)Pro-OH. c-Quelante de metales por el método de la ferrosina. 6. Purificación de péptidos bioactivos por cromatografía en fase reversa y de exclusión. Los picos que resulten de interés serán analizados por MALDI-TOF/TOF MS/MS para determinar su masa molecular y secuencia aminoacídica.Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas Área Ciencias Biológicas Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Bruno, Mariela Anahí Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Garrote, Graciela Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias ExactasCentro de Investigación de Proteínas Vegetales2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114101spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/andrea-milagros-reyes-jarainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:09:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114101Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:09:16.174SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Empleo de peptidasas de <I>Maclura pomifera</I> (Raf.) <I>Schneid</I> (Moraceae) en la liberación de péptidos bioactivos con aplicación en la industria alimentaria
Use of peptidases from Maclura pomifera (Raf.) Schneid (Moraceae) in the release of bioactive peptides with application in the food industry
title Empleo de peptidasas de <I>Maclura pomifera</I> (Raf.) <I>Schneid</I> (Moraceae) en la liberación de péptidos bioactivos con aplicación en la industria alimentaria
spellingShingle Empleo de peptidasas de <I>Maclura pomifera</I> (Raf.) <I>Schneid</I> (Moraceae) en la liberación de péptidos bioactivos con aplicación en la industria alimentaria
Reyes Jara, Andrea Milagros
Bioquímica
Maclura pomifera
Proteasa
Péptidos bioactivos
Antihipertensivos
Antimicrobiano
Quelante de metales
Maclura pomifera
Protease
Bioactive peptides
Antihypertensive
Antimicrobial
Metal chelator
title_short Empleo de peptidasas de <I>Maclura pomifera</I> (Raf.) <I>Schneid</I> (Moraceae) en la liberación de péptidos bioactivos con aplicación en la industria alimentaria
title_full Empleo de peptidasas de <I>Maclura pomifera</I> (Raf.) <I>Schneid</I> (Moraceae) en la liberación de péptidos bioactivos con aplicación en la industria alimentaria
title_fullStr Empleo de peptidasas de <I>Maclura pomifera</I> (Raf.) <I>Schneid</I> (Moraceae) en la liberación de péptidos bioactivos con aplicación en la industria alimentaria
title_full_unstemmed Empleo de peptidasas de <I>Maclura pomifera</I> (Raf.) <I>Schneid</I> (Moraceae) en la liberación de péptidos bioactivos con aplicación en la industria alimentaria
title_sort Empleo de peptidasas de <I>Maclura pomifera</I> (Raf.) <I>Schneid</I> (Moraceae) en la liberación de péptidos bioactivos con aplicación en la industria alimentaria
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes Jara, Andrea Milagros
author Reyes Jara, Andrea Milagros
author_facet Reyes Jara, Andrea Milagros
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioquímica
Maclura pomifera
Proteasa
Péptidos bioactivos
Antihipertensivos
Antimicrobiano
Quelante de metales
Maclura pomifera
Protease
Bioactive peptides
Antihypertensive
Antimicrobial
Metal chelator
topic Bioquímica
Maclura pomifera
Proteasa
Péptidos bioactivos
Antihipertensivos
Antimicrobiano
Quelante de metales
Maclura pomifera
Protease
Bioactive peptides
Antihypertensive
Antimicrobial
Metal chelator
dc.description.none.fl_txt_mv Las proteasas constituyen el 60% de las enzimas del mercado; poseen una gran diversidad estructural y funcional que les permite actuar sobre diversos sustratos. En la industria alimentaria son empleadas en diversos procesos tales como la tiernización de carnes, manufactura de quesos, panificados, cerveza, y la preparación de hidrolizados proteicos. Su acción puede provocar la liberación de péptidos bioactivos, es decir, fragmentos de proteínas específicas que impactan positivamente en el funcionamiento del organismo. Entre las actividades reportadas se encuentran: la acción antimicrobiana, quelante de metales, antioxidante, antitrombótica, antihipertensiva, anticancerígena, hipocolesteroémica e inmunomodulatoria, entre otras. Maclura pomifera es una especie cultivada en nuestro país, cuyos frutos poseen látex rico en peptidasas serínicas que aún no han sido empleadas industrialmente. El objetivo general del presente trabajo consiste en obtener preparaciones proteolíticas a partir del látex de M. pomifera y emplearlas en la producción de péptidos bioactivos a partir de proteínas de soja para ser evaluados como posibles ingredientes de alimentos funcionales. El desarrollo del plan comprende el empleo de la siguiente metodología experimental. 1. Obtención de extractos crudos a partir del látex de M. pomifera, purificación parcial por precipitación con solventes orgánicos y purificación cromatográfica de las proteasas de interés. 2. Evaluación de la actividad enzimática sobre caseína, hemoglobina y GIp-Ala-AIa-Leu-NHC6H4NO, calculando en este último caso las constantes cinéticas. 3. Caracterización del sistema proteolítico por SDS-PAGE, IEF-zimograma y espectrometría de masas. 4. Obtención de hidrolizados de aislado proteico de soja y seguimiento de las digestiones por determinación del grado de hidrólisis y por tricina-SDS PAGE. 5. Determinación de actividades biológicas en los hidrolizados: a-Antimicrobiana sobre diferentes bacterias gram-positivas, gram-negativas y levaduras mediante ensayos de difusión y en medio líquido para determinar la concentración inhibitoria y bactericida mínimas. b-Inhibitoria de la ECA empleando el sustrato fluorogénico Abz-PheArgLys(Dnp)Pro-OH. c-Quelante de metales por el método de la ferrosina. 6. Purificación de péptidos bioactivos por cromatografía en fase reversa y de exclusión. Los picos que resulten de interés serán analizados por MALDI-TOF/TOF MS/MS para determinar su masa molecular y secuencia aminoacídica.
Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas Área Ciencias Biológicas Tipo de beca: Posdoctoral Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Bruno, Mariela Anahí Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Garrote, Graciela Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigación de Proteínas Vegetales
description Las proteasas constituyen el 60% de las enzimas del mercado; poseen una gran diversidad estructural y funcional que les permite actuar sobre diversos sustratos. En la industria alimentaria son empleadas en diversos procesos tales como la tiernización de carnes, manufactura de quesos, panificados, cerveza, y la preparación de hidrolizados proteicos. Su acción puede provocar la liberación de péptidos bioactivos, es decir, fragmentos de proteínas específicas que impactan positivamente en el funcionamiento del organismo. Entre las actividades reportadas se encuentran: la acción antimicrobiana, quelante de metales, antioxidante, antitrombótica, antihipertensiva, anticancerígena, hipocolesteroémica e inmunomodulatoria, entre otras. Maclura pomifera es una especie cultivada en nuestro país, cuyos frutos poseen látex rico en peptidasas serínicas que aún no han sido empleadas industrialmente. El objetivo general del presente trabajo consiste en obtener preparaciones proteolíticas a partir del látex de M. pomifera y emplearlas en la producción de péptidos bioactivos a partir de proteínas de soja para ser evaluados como posibles ingredientes de alimentos funcionales. El desarrollo del plan comprende el empleo de la siguiente metodología experimental. 1. Obtención de extractos crudos a partir del látex de M. pomifera, purificación parcial por precipitación con solventes orgánicos y purificación cromatográfica de las proteasas de interés. 2. Evaluación de la actividad enzimática sobre caseína, hemoglobina y GIp-Ala-AIa-Leu-NHC6H4NO, calculando en este último caso las constantes cinéticas. 3. Caracterización del sistema proteolítico por SDS-PAGE, IEF-zimograma y espectrometría de masas. 4. Obtención de hidrolizados de aislado proteico de soja y seguimiento de las digestiones por determinación del grado de hidrólisis y por tricina-SDS PAGE. 5. Determinación de actividades biológicas en los hidrolizados: a-Antimicrobiana sobre diferentes bacterias gram-positivas, gram-negativas y levaduras mediante ensayos de difusión y en medio líquido para determinar la concentración inhibitoria y bactericida mínimas. b-Inhibitoria de la ECA empleando el sustrato fluorogénico Abz-PheArgLys(Dnp)Pro-OH. c-Quelante de metales por el método de la ferrosina. 6. Purificación de péptidos bioactivos por cromatografía en fase reversa y de exclusión. Los picos que resulten de interés serán analizados por MALDI-TOF/TOF MS/MS para determinar su masa molecular y secuencia aminoacídica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114101
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114101
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/andrea-milagros-reyes-jara
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532674708275200
score 13.001348