Una imagen recurrente : La representación del Cordobazo en el cine argentino de intervención política
- Autores
- Mestman, Mariano; Peña, Fernando Martín
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone el análisis de la representación del levantamiento popular de fines de mayo de 1969, conocido como Cordobazo, en el cine argentino de intervención polítical entre 1969 y 1976 (incluyendo algunos films possteriores). En el apartado I se introduce brevemente a la historia del surgimiento de este cine en la Argentina hasta la irrupción de los sucesos de Córdoba. En los apartados II, III, IV y V se analizan diversos films que incluyeron imágenes o referencias significativas de los hechos, desde los realizados inmediatamente después de ocurridos, hasta otros durante el exilio de algunos cineastas. En VI se avanza en algunas consideraciones finales a partir de ciertos ejes destacados en la discusión general sobre los hechos y el período, comparando el sentido que asume la aparición de las imágenes del Cordobazo en las películas en relación con la orientación de los grupos y el momento atravesado por el cine militante.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Artes Audiovisuales
cinematografía
Política
Cordobazo
Argentina
cine argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19633
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6b7b354878911cd77956c4d3aa5f9665 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19633 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una imagen recurrente : La representación del Cordobazo en el cine argentino de intervención políticaMestman, MarianoPeña, Fernando MartínBellas ArtesArtes AudiovisualescinematografíaPolíticaCordobazoArgentinacine argentinoEste artículo se propone el análisis de la representación del levantamiento popular de fines de mayo de 1969, conocido como Cordobazo, en el cine argentino de intervención polítical entre 1969 y 1976 (incluyendo algunos films possteriores). En el apartado I se introduce brevemente a la historia del surgimiento de este cine en la Argentina hasta la irrupción de los sucesos de Córdoba. En los apartados II, III, IV y V se analizan diversos films que incluyeron imágenes o referencias significativas de los hechos, desde los realizados inmediatamente después de ocurridos, hasta otros durante el exilio de algunos cineastas. En VI se avanza en algunas consideraciones finales a partir de ciertos ejes destacados en la discusión general sobre los hechos y el período, comparando el sentido que asume la aparición de las imágenes del Cordobazo en las películas en relación con la orientación de los grupos y el momento atravesado por el cine militante.Facultad de Bellas Artes2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf21-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19633spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19633Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:55.849SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una imagen recurrente : La representación del Cordobazo en el cine argentino de intervención política |
title |
Una imagen recurrente : La representación del Cordobazo en el cine argentino de intervención política |
spellingShingle |
Una imagen recurrente : La representación del Cordobazo en el cine argentino de intervención política Mestman, Mariano Bellas Artes Artes Audiovisuales cinematografía Política Cordobazo Argentina cine argentino |
title_short |
Una imagen recurrente : La representación del Cordobazo en el cine argentino de intervención política |
title_full |
Una imagen recurrente : La representación del Cordobazo en el cine argentino de intervención política |
title_fullStr |
Una imagen recurrente : La representación del Cordobazo en el cine argentino de intervención política |
title_full_unstemmed |
Una imagen recurrente : La representación del Cordobazo en el cine argentino de intervención política |
title_sort |
Una imagen recurrente : La representación del Cordobazo en el cine argentino de intervención política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mestman, Mariano Peña, Fernando Martín |
author |
Mestman, Mariano |
author_facet |
Mestman, Mariano Peña, Fernando Martín |
author_role |
author |
author2 |
Peña, Fernando Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Artes Audiovisuales cinematografía Política Cordobazo Argentina cine argentino |
topic |
Bellas Artes Artes Audiovisuales cinematografía Política Cordobazo Argentina cine argentino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone el análisis de la representación del levantamiento popular de fines de mayo de 1969, conocido como Cordobazo, en el cine argentino de intervención polítical entre 1969 y 1976 (incluyendo algunos films possteriores). En el apartado I se introduce brevemente a la historia del surgimiento de este cine en la Argentina hasta la irrupción de los sucesos de Córdoba. En los apartados II, III, IV y V se analizan diversos films que incluyeron imágenes o referencias significativas de los hechos, desde los realizados inmediatamente después de ocurridos, hasta otros durante el exilio de algunos cineastas. En VI se avanza en algunas consideraciones finales a partir de ciertos ejes destacados en la discusión general sobre los hechos y el período, comparando el sentido que asume la aparición de las imágenes del Cordobazo en las películas en relación con la orientación de los grupos y el momento atravesado por el cine militante. Facultad de Bellas Artes |
description |
Este artículo se propone el análisis de la representación del levantamiento popular de fines de mayo de 1969, conocido como Cordobazo, en el cine argentino de intervención polítical entre 1969 y 1976 (incluyendo algunos films possteriores). En el apartado I se introduce brevemente a la historia del surgimiento de este cine en la Argentina hasta la irrupción de los sucesos de Córdoba. En los apartados II, III, IV y V se analizan diversos films que incluyeron imágenes o referencias significativas de los hechos, desde los realizados inmediatamente después de ocurridos, hasta otros durante el exilio de algunos cineastas. En VI se avanza en algunas consideraciones finales a partir de ciertos ejes destacados en la discusión general sobre los hechos y el período, comparando el sentido que asume la aparición de las imágenes del Cordobazo en las películas en relación con la orientación de los grupos y el momento atravesado por el cine militante. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19633 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19633 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 21-39 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615795878920192 |
score |
13.070432 |