El conflicto del campo de 2008: lecturas y aportes
- Autores
- Rigotti, Sebastián
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo que presentamos consta de dos partes. En la primera, damos cuenta de algunas de las lecturas que se han hecho sobre el Conflicto del Campo de 2008, para precisar que la mayoría de ellas parte del punto de vista de la estructura social agraria. Este enfoque ofrece explicaciones que, a nuestro criterio, son insuficientes, ya que no considera las cuestiones propias de la cultura en los conflictos políticos. La segunda parte del trabajo realiza algunas precisiones sobre el mencionado enfoque, para luego desarrollar la relación entre cultura y política. Esta relación, que retoma las teorías del psicoanálisis lacaniano y sus aportes a la teoría social, proporciona elementos que permiten dar cuenta de cuestiones solapadas por el análisis de la estructura social. Asimismo, consideramos necesario realizar la distinción entre lo público, lo privado y lo estatal, para precisar que es en el espacio público en donde se visibilizan las intervenciones en el conflicto. Para terminar, en los renglones finales de esta segunda parte, se ofrecen algunos indicios para reconstruir una matriz cultural, que hace posibles procesos de identificación que intervienen en el espacio público.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35464
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6b71a618cfa61e8b25d6473f06583852 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35464 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El conflicto del campo de 2008: lecturas y aportesRigotti, SebastiánPeriodismoComunicación SocialPolíticaEl trabajo que presentamos consta de dos partes. En la primera, damos cuenta de algunas de las lecturas que se han hecho sobre el Conflicto del Campo de 2008, para precisar que la mayoría de ellas parte del punto de vista de la estructura social agraria. Este enfoque ofrece explicaciones que, a nuestro criterio, son insuficientes, ya que no considera las cuestiones propias de la cultura en los conflictos políticos. La segunda parte del trabajo realiza algunas precisiones sobre el mencionado enfoque, para luego desarrollar la relación entre cultura y política. Esta relación, que retoma las teorías del psicoanálisis lacaniano y sus aportes a la teoría social, proporciona elementos que permiten dar cuenta de cuestiones solapadas por el análisis de la estructura social. Asimismo, consideramos necesario realizar la distinción entre lo público, lo privado y lo estatal, para precisar que es en el espacio público en donde se visibilizan las intervenciones en el conflicto. Para terminar, en los renglones finales de esta segunda parte, se ofrecen algunos indicios para reconstruir una matriz cultural, que hace posibles procesos de identificación que intervienen en el espacio público.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf396-409http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35464spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1749/1494info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35464Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:17.276SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El conflicto del campo de 2008: lecturas y aportes |
title |
El conflicto del campo de 2008: lecturas y aportes |
spellingShingle |
El conflicto del campo de 2008: lecturas y aportes Rigotti, Sebastián Periodismo Comunicación Social Política |
title_short |
El conflicto del campo de 2008: lecturas y aportes |
title_full |
El conflicto del campo de 2008: lecturas y aportes |
title_fullStr |
El conflicto del campo de 2008: lecturas y aportes |
title_full_unstemmed |
El conflicto del campo de 2008: lecturas y aportes |
title_sort |
El conflicto del campo de 2008: lecturas y aportes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rigotti, Sebastián |
author |
Rigotti, Sebastián |
author_facet |
Rigotti, Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Política |
topic |
Periodismo Comunicación Social Política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo que presentamos consta de dos partes. En la primera, damos cuenta de algunas de las lecturas que se han hecho sobre el Conflicto del Campo de 2008, para precisar que la mayoría de ellas parte del punto de vista de la estructura social agraria. Este enfoque ofrece explicaciones que, a nuestro criterio, son insuficientes, ya que no considera las cuestiones propias de la cultura en los conflictos políticos. La segunda parte del trabajo realiza algunas precisiones sobre el mencionado enfoque, para luego desarrollar la relación entre cultura y política. Esta relación, que retoma las teorías del psicoanálisis lacaniano y sus aportes a la teoría social, proporciona elementos que permiten dar cuenta de cuestiones solapadas por el análisis de la estructura social. Asimismo, consideramos necesario realizar la distinción entre lo público, lo privado y lo estatal, para precisar que es en el espacio público en donde se visibilizan las intervenciones en el conflicto. Para terminar, en los renglones finales de esta segunda parte, se ofrecen algunos indicios para reconstruir una matriz cultural, que hace posibles procesos de identificación que intervienen en el espacio público. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El trabajo que presentamos consta de dos partes. En la primera, damos cuenta de algunas de las lecturas que se han hecho sobre el Conflicto del Campo de 2008, para precisar que la mayoría de ellas parte del punto de vista de la estructura social agraria. Este enfoque ofrece explicaciones que, a nuestro criterio, son insuficientes, ya que no considera las cuestiones propias de la cultura en los conflictos políticos. La segunda parte del trabajo realiza algunas precisiones sobre el mencionado enfoque, para luego desarrollar la relación entre cultura y política. Esta relación, que retoma las teorías del psicoanálisis lacaniano y sus aportes a la teoría social, proporciona elementos que permiten dar cuenta de cuestiones solapadas por el análisis de la estructura social. Asimismo, consideramos necesario realizar la distinción entre lo público, lo privado y lo estatal, para precisar que es en el espacio público en donde se visibilizan las intervenciones en el conflicto. Para terminar, en los renglones finales de esta segunda parte, se ofrecen algunos indicios para reconstruir una matriz cultural, que hace posibles procesos de identificación que intervienen en el espacio público. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35464 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35464 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1749/1494 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 396-409 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615856741416960 |
score |
13.070432 |