Intermedia agenda setting en medios nacionales cubanos: casos <i>Granma</i> y Noticiero Nacional de Televisión : Estudio sobre temas no experienciales

Autores
Muñiz Zúñiga, Viviana; Castillo Salina, Yánder
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación sobre intermedia agenda setting es de reciente aplicación en Cuba. Los resultados encontrados sobre temáticas experienciales han expuesto los puntos de coincidencia y las divergencias de la teoría para el contexto nacional, el cual está dotado de características sociales, políticas y culturales diferentes al escenario habitual de investigación sobre la teoría. El presente estudio pretende explicar las relaciones e influencias entre las agendas de dos medios nacionales: el periódico Granma y el Noticiero Nacional de Televisión, respecto a temáticas no experienciales a partir de los factores que inciden en el efecto de intermedia agenda setting. Se utilizó un diseño metodológico cuantitativo longitudinal de tipo explicativo y los métodos análisis-síntesis e inductivo-deductivo. Las técnicas aplicadas fueron la revisión bibliográfica, la observación participante, el análisis de contenido cuantitativo y el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados encontraron altas correlaciones en los dos niveles de las agendas y otros matices del efecto de agenda intermedia relacionados, sobre todo, con la estructuración de los relatos noticiosos y la funcionalidad de cada medio.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Periodismo
agenda mediática
Cuba
Medios de Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56190

id SEDICI_6b4d92f098b62e7e887a03838becc8c4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56190
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intermedia agenda setting en medios nacionales cubanos: casos <i>Granma</i> y Noticiero Nacional de Televisión : Estudio sobre temas no experiencialesMuñiz Zúñiga, VivianaCastillo Salina, YánderComunicaciónPeriodismoagenda mediáticaCubaMedios de ComunicaciónLa investigación sobre intermedia agenda setting es de reciente aplicación en Cuba. Los resultados encontrados sobre temáticas experienciales han expuesto los puntos de coincidencia y las divergencias de la teoría para el contexto nacional, el cual está dotado de características sociales, políticas y culturales diferentes al escenario habitual de investigación sobre la teoría. El presente estudio pretende explicar las relaciones e influencias entre las agendas de dos medios nacionales: el periódico Granma y el Noticiero Nacional de Televisión, respecto a temáticas no experienciales a partir de los factores que inciden en el efecto de intermedia agenda setting. Se utilizó un diseño metodológico cuantitativo longitudinal de tipo explicativo y los métodos análisis-síntesis e inductivo-deductivo. Las técnicas aplicadas fueron la revisión bibliográfica, la observación participante, el análisis de contenido cuantitativo y el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados encontraron altas correlaciones en los dos niveles de las agendas y otros matices del efecto de agenda intermedia relacionados, sobre todo, con la estructuración de los relatos noticiosos y la funcionalidad de cada medio.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf445-467http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56190spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3369/2854info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56190Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:36.758SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intermedia agenda setting en medios nacionales cubanos: casos <i>Granma</i> y Noticiero Nacional de Televisión : Estudio sobre temas no experienciales
title Intermedia agenda setting en medios nacionales cubanos: casos <i>Granma</i> y Noticiero Nacional de Televisión : Estudio sobre temas no experienciales
spellingShingle Intermedia agenda setting en medios nacionales cubanos: casos <i>Granma</i> y Noticiero Nacional de Televisión : Estudio sobre temas no experienciales
Muñiz Zúñiga, Viviana
Comunicación
Periodismo
agenda mediática
Cuba
Medios de Comunicación
title_short Intermedia agenda setting en medios nacionales cubanos: casos <i>Granma</i> y Noticiero Nacional de Televisión : Estudio sobre temas no experienciales
title_full Intermedia agenda setting en medios nacionales cubanos: casos <i>Granma</i> y Noticiero Nacional de Televisión : Estudio sobre temas no experienciales
title_fullStr Intermedia agenda setting en medios nacionales cubanos: casos <i>Granma</i> y Noticiero Nacional de Televisión : Estudio sobre temas no experienciales
title_full_unstemmed Intermedia agenda setting en medios nacionales cubanos: casos <i>Granma</i> y Noticiero Nacional de Televisión : Estudio sobre temas no experienciales
title_sort Intermedia agenda setting en medios nacionales cubanos: casos <i>Granma</i> y Noticiero Nacional de Televisión : Estudio sobre temas no experienciales
dc.creator.none.fl_str_mv Muñiz Zúñiga, Viviana
Castillo Salina, Yánder
author Muñiz Zúñiga, Viviana
author_facet Muñiz Zúñiga, Viviana
Castillo Salina, Yánder
author_role author
author2 Castillo Salina, Yánder
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Periodismo
agenda mediática
Cuba
Medios de Comunicación
topic Comunicación
Periodismo
agenda mediática
Cuba
Medios de Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación sobre intermedia agenda setting es de reciente aplicación en Cuba. Los resultados encontrados sobre temáticas experienciales han expuesto los puntos de coincidencia y las divergencias de la teoría para el contexto nacional, el cual está dotado de características sociales, políticas y culturales diferentes al escenario habitual de investigación sobre la teoría. El presente estudio pretende explicar las relaciones e influencias entre las agendas de dos medios nacionales: el periódico Granma y el Noticiero Nacional de Televisión, respecto a temáticas no experienciales a partir de los factores que inciden en el efecto de intermedia agenda setting. Se utilizó un diseño metodológico cuantitativo longitudinal de tipo explicativo y los métodos análisis-síntesis e inductivo-deductivo. Las técnicas aplicadas fueron la revisión bibliográfica, la observación participante, el análisis de contenido cuantitativo y el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados encontraron altas correlaciones en los dos niveles de las agendas y otros matices del efecto de agenda intermedia relacionados, sobre todo, con la estructuración de los relatos noticiosos y la funcionalidad de cada medio.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La investigación sobre intermedia agenda setting es de reciente aplicación en Cuba. Los resultados encontrados sobre temáticas experienciales han expuesto los puntos de coincidencia y las divergencias de la teoría para el contexto nacional, el cual está dotado de características sociales, políticas y culturales diferentes al escenario habitual de investigación sobre la teoría. El presente estudio pretende explicar las relaciones e influencias entre las agendas de dos medios nacionales: el periódico Granma y el Noticiero Nacional de Televisión, respecto a temáticas no experienciales a partir de los factores que inciden en el efecto de intermedia agenda setting. Se utilizó un diseño metodológico cuantitativo longitudinal de tipo explicativo y los métodos análisis-síntesis e inductivo-deductivo. Las técnicas aplicadas fueron la revisión bibliográfica, la observación participante, el análisis de contenido cuantitativo y el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados encontraron altas correlaciones en los dos niveles de las agendas y otros matices del efecto de agenda intermedia relacionados, sobre todo, con la estructuración de los relatos noticiosos y la funcionalidad de cada medio.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56190
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56190
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3369/2854
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
445-467
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260245986934784
score 13.13397