Antecedentes y circunstancias del texto Más allá del principio del placer

Autores
Cherrutti, Mauricio; Escars, Carlos Javier
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Ernest Jones, en Vida y Obra de Sigmund Freud, afirma que en una carta del 31 de marzo de 1919, Freud le escribe a Ferenczi: “Acabo de dar fin a un trabajo de veintiséis páginas sobre la génesis del masoquismo, que llevará el título ‘Pegan a un niño’. Estoy comenzando otro con el misterioso encabezamiento de “Más allá del principio del placer”. No sé si es esta fría primavera o la dieta vegetariana lo que me ha hecho tan productivo” (Jones, 1953/1970, Tomo III, pp. 50-51). Quince días más tarde le comunica: “[…] mucho de lo que allí digo es bastante oscuro y el lector se verá obligado a arreglárselas como pueda, algunas veces no puedo hacer otra cosa que eso” (Ibíd., p. 51). Al año siguiente lo retoma y lo amplia. En ese tiempo muere su hija Sophie. El libro aparece publicado en el Zeitschrift en marzo de 1920. Freud advierte que es un error conectar el libro con el fallecimiento de su hija: “[…] es un error. El Más allá fue escrito en 1919 cuando mi hija era joven y rozagante. Falleció en 1920”. (Ibíd.) Es aceptado por todos que este misterioso texto marca la obra freudiana de manera indeleble desde dos puntos de vista: desde la posición de Freud, que ya no se preocupa mucho por el lector, y por otro lado, por las consecuencias, ya que a partir de ahí el psicoanálisis ya no será lo que era, sólo un arte de interpretación.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Psicoanálisis
Interpretación
Masoquismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179526

id SEDICI_6b49a9d0eb21914576e2f16cc53011e7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179526
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Antecedentes y circunstancias del texto Más allá del principio del placerCherrutti, MauricioEscars, Carlos JavierPsicologíaPsicoanálisisInterpretaciónMasoquismoErnest Jones, en Vida y Obra de Sigmund Freud, afirma que en una carta del 31 de marzo de 1919, Freud le escribe a Ferenczi: “Acabo de dar fin a un trabajo de veintiséis páginas sobre la génesis del masoquismo, que llevará el título ‘Pegan a un niño’. Estoy comenzando otro con el misterioso encabezamiento de “Más allá del principio del placer”. No sé si es esta fría primavera o la dieta vegetariana lo que me ha hecho tan productivo” (Jones, 1953/1970, Tomo III, pp. 50-51). Quince días más tarde le comunica: “[…] mucho de lo que allí digo es bastante oscuro y el lector se verá obligado a arreglárselas como pueda, algunas veces no puedo hacer otra cosa que eso” (Ibíd., p. 51). Al año siguiente lo retoma y lo amplia. En ese tiempo muere su hija Sophie. El libro aparece publicado en el Zeitschrift en marzo de 1920. Freud advierte que es un error conectar el libro con el fallecimiento de su hija: “[…] es un error. El Más allá fue escrito en 1919 cuando mi hija era joven y rozagante. Falleció en 1920”. (Ibíd.) Es aceptado por todos que este misterioso texto marca la obra freudiana de manera indeleble desde dos puntos de vista: desde la posición de Freud, que ya no se preocupa mucho por el lector, y por otro lado, por las consecuencias, ya que a partir de ahí el psicoanálisis ya no será lo que era, sólo un arte de interpretación.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf111-116http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179526spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1178-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47786info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179526Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:49.871SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Antecedentes y circunstancias del texto Más allá del principio del placer
title Antecedentes y circunstancias del texto Más allá del principio del placer
spellingShingle Antecedentes y circunstancias del texto Más allá del principio del placer
Cherrutti, Mauricio
Psicología
Psicoanálisis
Interpretación
Masoquismo
title_short Antecedentes y circunstancias del texto Más allá del principio del placer
title_full Antecedentes y circunstancias del texto Más allá del principio del placer
title_fullStr Antecedentes y circunstancias del texto Más allá del principio del placer
title_full_unstemmed Antecedentes y circunstancias del texto Más allá del principio del placer
title_sort Antecedentes y circunstancias del texto Más allá del principio del placer
dc.creator.none.fl_str_mv Cherrutti, Mauricio
Escars, Carlos Javier
author Cherrutti, Mauricio
author_facet Cherrutti, Mauricio
Escars, Carlos Javier
author_role author
author2 Escars, Carlos Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicoanálisis
Interpretación
Masoquismo
topic Psicología
Psicoanálisis
Interpretación
Masoquismo
dc.description.none.fl_txt_mv Ernest Jones, en Vida y Obra de Sigmund Freud, afirma que en una carta del 31 de marzo de 1919, Freud le escribe a Ferenczi: “Acabo de dar fin a un trabajo de veintiséis páginas sobre la génesis del masoquismo, que llevará el título ‘Pegan a un niño’. Estoy comenzando otro con el misterioso encabezamiento de “Más allá del principio del placer”. No sé si es esta fría primavera o la dieta vegetariana lo que me ha hecho tan productivo” (Jones, 1953/1970, Tomo III, pp. 50-51). Quince días más tarde le comunica: “[…] mucho de lo que allí digo es bastante oscuro y el lector se verá obligado a arreglárselas como pueda, algunas veces no puedo hacer otra cosa que eso” (Ibíd., p. 51). Al año siguiente lo retoma y lo amplia. En ese tiempo muere su hija Sophie. El libro aparece publicado en el Zeitschrift en marzo de 1920. Freud advierte que es un error conectar el libro con el fallecimiento de su hija: “[…] es un error. El Más allá fue escrito en 1919 cuando mi hija era joven y rozagante. Falleció en 1920”. (Ibíd.) Es aceptado por todos que este misterioso texto marca la obra freudiana de manera indeleble desde dos puntos de vista: desde la posición de Freud, que ya no se preocupa mucho por el lector, y por otro lado, por las consecuencias, ya que a partir de ahí el psicoanálisis ya no será lo que era, sólo un arte de interpretación.
Facultad de Psicología
description Ernest Jones, en Vida y Obra de Sigmund Freud, afirma que en una carta del 31 de marzo de 1919, Freud le escribe a Ferenczi: “Acabo de dar fin a un trabajo de veintiséis páginas sobre la génesis del masoquismo, que llevará el título ‘Pegan a un niño’. Estoy comenzando otro con el misterioso encabezamiento de “Más allá del principio del placer”. No sé si es esta fría primavera o la dieta vegetariana lo que me ha hecho tan productivo” (Jones, 1953/1970, Tomo III, pp. 50-51). Quince días más tarde le comunica: “[…] mucho de lo que allí digo es bastante oscuro y el lector se verá obligado a arreglárselas como pueda, algunas veces no puedo hacer otra cosa que eso” (Ibíd., p. 51). Al año siguiente lo retoma y lo amplia. En ese tiempo muere su hija Sophie. El libro aparece publicado en el Zeitschrift en marzo de 1920. Freud advierte que es un error conectar el libro con el fallecimiento de su hija: “[…] es un error. El Más allá fue escrito en 1919 cuando mi hija era joven y rozagante. Falleció en 1920”. (Ibíd.) Es aceptado por todos que este misterioso texto marca la obra freudiana de manera indeleble desde dos puntos de vista: desde la posición de Freud, que ya no se preocupa mucho por el lector, y por otro lado, por las consecuencias, ya que a partir de ahí el psicoanálisis ya no será lo que era, sólo un arte de interpretación.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179526
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179526
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1178-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47786
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
111-116
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260713745154048
score 13.13397