Tratamiento quirúrgico de periimplantitis

Autores
Berro, Mariela; Weisburd, María Eugenia; Samprón, María Laura; Tomaghelli, Emanuel Ricardo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción. Las enfermedades periimplantarias son procesos inflamatorios en los tejidos que rodean a los implantes osteointegrados, causadas por la presencia de un biofilm en individuos susceptibles. Según la severidad, éstas pueden ser clasificadas en tres tipos: mucositis, que es una reacción inflamatoria reversible en la que se observa eritema e inflamación de la mucosa periimplantaria acompañada de sangrado y/o supuración; periimplantitis, que en términos clínicos se define como un proceso inflamatorio que afecta la función fisiológica del tejido duro y blando que se encuentra alrededor de un implante osteointegrado, o en vías de la osteointegración, y por último el fracaso periimplantario que puede cursar con dolor, movilidad y exudado purulento. Descripción del caso: Paciente masculino, diabético, de 65 años, regresa a la clínica del Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas, luego de 15 años, presentando periimplantitis en cuatro de los cinco implantes colocados. Se realiza cirugía y curetaje para la eliminación de tejido dañado por el proceso inflamatorio; tratamiento de la superficie del implante a través de cepillado mecánico, con instrumental rotatorio, brocha mediana metálica marca Q-iMPLANT, diseñada para este fin; relleno óseo y sutura. Conclusiones. Este procedimiento se reserva para estadios avanzados de la periimplantitis en donde existe una marcada destrucción ósea, el objetivo es eliminar la placa bacteriana, cálculo y desinfectar la superficie del implante, limitando el daño y conservando las estructuras.
Facultad de Odontología (FOLP)
Materia
Odontología
peri implantitis
tratamiento quirúrgico
PPS - SEPOI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76307

id SEDICI_93886254dddab4defd64df7a2619d404
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76307
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tratamiento quirúrgico de periimplantitisBerro, MarielaWeisburd, María EugeniaSamprón, María LauraTomaghelli, Emanuel RicardoOdontologíaperi implantitistratamiento quirúrgicoPPS - SEPOIIntroducción. Las enfermedades periimplantarias son procesos inflamatorios en los tejidos que rodean a los implantes osteointegrados, causadas por la presencia de un biofilm en individuos susceptibles. Según la severidad, éstas pueden ser clasificadas en tres tipos: mucositis, que es una reacción inflamatoria reversible en la que se observa eritema e inflamación de la mucosa periimplantaria acompañada de sangrado y/o supuración; periimplantitis, que en términos clínicos se define como un proceso inflamatorio que afecta la función fisiológica del tejido duro y blando que se encuentra alrededor de un implante osteointegrado, o en vías de la osteointegración, y por último el fracaso periimplantario que puede cursar con dolor, movilidad y exudado purulento. Descripción del caso: Paciente masculino, diabético, de 65 años, regresa a la clínica del Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas, luego de 15 años, presentando periimplantitis en cuatro de los cinco implantes colocados. Se realiza cirugía y curetaje para la eliminación de tejido dañado por el proceso inflamatorio; tratamiento de la superficie del implante a través de cepillado mecánico, con instrumental rotatorio, brocha mediana metálica marca Q-iMPLANT, diseñada para este fin; relleno óseo y sutura. Conclusiones. Este procedimiento se reserva para estadios avanzados de la periimplantitis en donde existe una marcada destrucción ósea, el objetivo es eliminar la placa bacteriana, cálculo y desinfectar la superficie del implante, limitando el daño y conservando las estructuras.Facultad de Odontología (FOLP)2019-06-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76307spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76307Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:25.828SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento quirúrgico de periimplantitis
title Tratamiento quirúrgico de periimplantitis
spellingShingle Tratamiento quirúrgico de periimplantitis
Berro, Mariela
Odontología
peri implantitis
tratamiento quirúrgico
PPS - SEPOI
title_short Tratamiento quirúrgico de periimplantitis
title_full Tratamiento quirúrgico de periimplantitis
title_fullStr Tratamiento quirúrgico de periimplantitis
title_full_unstemmed Tratamiento quirúrgico de periimplantitis
title_sort Tratamiento quirúrgico de periimplantitis
dc.creator.none.fl_str_mv Berro, Mariela
Weisburd, María Eugenia
Samprón, María Laura
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author Berro, Mariela
author_facet Berro, Mariela
Weisburd, María Eugenia
Samprón, María Laura
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author_role author
author2 Weisburd, María Eugenia
Samprón, María Laura
Tomaghelli, Emanuel Ricardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
peri implantitis
tratamiento quirúrgico
PPS - SEPOI
topic Odontología
peri implantitis
tratamiento quirúrgico
PPS - SEPOI
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción. Las enfermedades periimplantarias son procesos inflamatorios en los tejidos que rodean a los implantes osteointegrados, causadas por la presencia de un biofilm en individuos susceptibles. Según la severidad, éstas pueden ser clasificadas en tres tipos: mucositis, que es una reacción inflamatoria reversible en la que se observa eritema e inflamación de la mucosa periimplantaria acompañada de sangrado y/o supuración; periimplantitis, que en términos clínicos se define como un proceso inflamatorio que afecta la función fisiológica del tejido duro y blando que se encuentra alrededor de un implante osteointegrado, o en vías de la osteointegración, y por último el fracaso periimplantario que puede cursar con dolor, movilidad y exudado purulento. Descripción del caso: Paciente masculino, diabético, de 65 años, regresa a la clínica del Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas, luego de 15 años, presentando periimplantitis en cuatro de los cinco implantes colocados. Se realiza cirugía y curetaje para la eliminación de tejido dañado por el proceso inflamatorio; tratamiento de la superficie del implante a través de cepillado mecánico, con instrumental rotatorio, brocha mediana metálica marca Q-iMPLANT, diseñada para este fin; relleno óseo y sutura. Conclusiones. Este procedimiento se reserva para estadios avanzados de la periimplantitis en donde existe una marcada destrucción ósea, el objetivo es eliminar la placa bacteriana, cálculo y desinfectar la superficie del implante, limitando el daño y conservando las estructuras.
Facultad de Odontología (FOLP)
description Introducción. Las enfermedades periimplantarias son procesos inflamatorios en los tejidos que rodean a los implantes osteointegrados, causadas por la presencia de un biofilm en individuos susceptibles. Según la severidad, éstas pueden ser clasificadas en tres tipos: mucositis, que es una reacción inflamatoria reversible en la que se observa eritema e inflamación de la mucosa periimplantaria acompañada de sangrado y/o supuración; periimplantitis, que en términos clínicos se define como un proceso inflamatorio que afecta la función fisiológica del tejido duro y blando que se encuentra alrededor de un implante osteointegrado, o en vías de la osteointegración, y por último el fracaso periimplantario que puede cursar con dolor, movilidad y exudado purulento. Descripción del caso: Paciente masculino, diabético, de 65 años, regresa a la clínica del Servicio de Prácticas Odontológicas Integradas, luego de 15 años, presentando periimplantitis en cuatro de los cinco implantes colocados. Se realiza cirugía y curetaje para la eliminación de tejido dañado por el proceso inflamatorio; tratamiento de la superficie del implante a través de cepillado mecánico, con instrumental rotatorio, brocha mediana metálica marca Q-iMPLANT, diseñada para este fin; relleno óseo y sutura. Conclusiones. Este procedimiento se reserva para estadios avanzados de la periimplantitis en donde existe una marcada destrucción ósea, el objetivo es eliminar la placa bacteriana, cálculo y desinfectar la superficie del implante, limitando el daño y conservando las estructuras.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76307
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76307
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616005035229184
score 13.070432