El uso de las opiniones de los predecesores en <i>Sobre la Filosofía</i>
- Autores
- Seggiaro, Claudia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo, nos interesa analizar cómo Aristóteles utiliza las opiniones de los predecesores en una de sus obras fragmentarias: Sobre la filosofía. En relación con esta obra, nuestro análisis se centrará en la conexión que se puede establecer entre las concepciones de los predecesores, a las cuales Aristóteles califica de énnoiai, y la “metodología” implementada por él para llevar a cabo su propia indagación acerca de la verdad. A tales efectos, hemos optado por dividir el trabajo en dos apartados. En el primero, nos detendremos en analizar la distinción entre lo que Aristóteles hace con la tradición filosófica y lo que él mismo cree estar haciendo. En el segundo apartado del trabajo, nos centraremos en examinar cómo en Sobre la filosofía Aristóteles integra las concepciones de los predecesores a su propia reflexión. El objetivo de esto último es demostrar que en los primeros libros de esta obra Aristóteles no pretende hacer una síntesis de lo que se ha dicho sobre lo divino y la sabiduría sino tomar estas concepciones como un punto de partida que sirva para su propia indagación filosófica.
In this paper, we are interested in analyzing how Aristotle uses his predecessors’ views in one of his fragmentary works: On philosophy. Our analysis will focus on the connection that can be established between his predecessors’ views, that Aristotle calls énnoiai, and the "methodology" implemented by him to carry out his own inquiry into the truth. To this end, we decided to divide the work into two sections. In the first, we will analyze the distinction between what Aristotle does with the philosophical tradition and what he believes to be doing. In the second section of the paper, we will focus on examining how Aristotle integrates the conceptions of predecessors to his own reflection in On philosophy. The purpose of this is to show that in the first books of this work Aristotle is not intended to summarize what has been said about the divine and wisdom, but to take these views as a starting point that works for his own philosophical inquiry.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Filosofía
Aristóteles; opinión de los predecesores; concepción de la filosofía
Revisión
Filosofía
Aristotle; opinion of predecessors; conception of philosophy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56555
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a999edf2fb96c2145c25409c7a3cab2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56555 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El uso de las opiniones de los predecesores en <i>Sobre la Filosofía</i>The use of the opinions predecessors’ views in <i>On Philosophy</i>Seggiaro, ClaudiaFilosofíaAristóteles; opinión de los predecesores; concepción de la filosofíaRevisiónFilosofíaAristotle; opinion of predecessors; conception of philosophyEn el presente trabajo, nos interesa analizar cómo Aristóteles utiliza las opiniones de los predecesores en una de sus obras fragmentarias: <i>Sobre la filosofía</i>. En relación con esta obra, nuestro análisis se centrará en la conexión que se puede establecer entre las concepciones de los predecesores, a las cuales Aristóteles califica de <i>énnoiai</i>, y la “metodología” implementada por él para llevar a cabo su propia indagación acerca de la verdad. A tales efectos, hemos optado por dividir el trabajo en dos apartados. En el primero, nos detendremos en analizar la distinción entre lo que Aristóteles hace con la tradición filosófica y lo que él mismo cree estar haciendo. En el segundo apartado del trabajo, nos centraremos en examinar cómo en <i>Sobre la filosofía</i> Aristóteles integra las concepciones de los predecesores a su propia reflexión. El objetivo de esto último es demostrar que en los primeros libros de esta obra Aristóteles no pretende hacer una síntesis de lo que se ha dicho sobre lo divino y la sabiduría sino tomar estas concepciones como un punto de partida que sirva para su propia indagación filosófica.In this paper, we are interested in analyzing how Aristotle uses his predecessors’ views in one of his fragmentary works: <i>On philosophy</i>. Our analysis will focus on the connection that can be established between his predecessors’ views, that Aristotle calls <i>énnoiai</i>, and the "methodology" implemented by him to carry out his own inquiry into the truth. To this end, we decided to divide the work into two sections. In the first, we will analyze the distinction between what Aristotle does with the philosophical tradition and what he believes to be doing. In the second section of the paper, we will focus on examining how Aristotle integrates the conceptions of predecessors to his own reflection in <i>On philosophy</i>. The purpose of this is to show that in the first books of this work Aristotle is not intended to summarize what has been said about the divine and wisdom, but to take these views as a starting point that works for his own philosophical inquiry.Departamento de Filosofía2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56555<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPe003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:06:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56555Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:03.636SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de las opiniones de los predecesores en <i>Sobre la Filosofía</i> The use of the opinions predecessors’ views in <i>On Philosophy</i> |
title |
El uso de las opiniones de los predecesores en <i>Sobre la Filosofía</i> |
spellingShingle |
El uso de las opiniones de los predecesores en <i>Sobre la Filosofía</i> Seggiaro, Claudia Filosofía Aristóteles; opinión de los predecesores; concepción de la filosofía Revisión Filosofía Aristotle; opinion of predecessors; conception of philosophy |
title_short |
El uso de las opiniones de los predecesores en <i>Sobre la Filosofía</i> |
title_full |
El uso de las opiniones de los predecesores en <i>Sobre la Filosofía</i> |
title_fullStr |
El uso de las opiniones de los predecesores en <i>Sobre la Filosofía</i> |
title_full_unstemmed |
El uso de las opiniones de los predecesores en <i>Sobre la Filosofía</i> |
title_sort |
El uso de las opiniones de los predecesores en <i>Sobre la Filosofía</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seggiaro, Claudia |
author |
Seggiaro, Claudia |
author_facet |
Seggiaro, Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Aristóteles; opinión de los predecesores; concepción de la filosofía Revisión Filosofía Aristotle; opinion of predecessors; conception of philosophy |
topic |
Filosofía Aristóteles; opinión de los predecesores; concepción de la filosofía Revisión Filosofía Aristotle; opinion of predecessors; conception of philosophy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, nos interesa analizar cómo Aristóteles utiliza las opiniones de los predecesores en una de sus obras fragmentarias: <i>Sobre la filosofía</i>. En relación con esta obra, nuestro análisis se centrará en la conexión que se puede establecer entre las concepciones de los predecesores, a las cuales Aristóteles califica de <i>énnoiai</i>, y la “metodología” implementada por él para llevar a cabo su propia indagación acerca de la verdad. A tales efectos, hemos optado por dividir el trabajo en dos apartados. En el primero, nos detendremos en analizar la distinción entre lo que Aristóteles hace con la tradición filosófica y lo que él mismo cree estar haciendo. En el segundo apartado del trabajo, nos centraremos en examinar cómo en <i>Sobre la filosofía</i> Aristóteles integra las concepciones de los predecesores a su propia reflexión. El objetivo de esto último es demostrar que en los primeros libros de esta obra Aristóteles no pretende hacer una síntesis de lo que se ha dicho sobre lo divino y la sabiduría sino tomar estas concepciones como un punto de partida que sirva para su propia indagación filosófica. In this paper, we are interested in analyzing how Aristotle uses his predecessors’ views in one of his fragmentary works: <i>On philosophy</i>. Our analysis will focus on the connection that can be established between his predecessors’ views, that Aristotle calls <i>énnoiai</i>, and the "methodology" implemented by him to carry out his own inquiry into the truth. To this end, we decided to divide the work into two sections. In the first, we will analyze the distinction between what Aristotle does with the philosophical tradition and what he believes to be doing. In the second section of the paper, we will focus on examining how Aristotle integrates the conceptions of predecessors to his own reflection in <i>On philosophy</i>. The purpose of this is to show that in the first books of this work Aristotle is not intended to summarize what has been said about the divine and wisdom, but to take these views as a starting point that works for his own philosophical inquiry. Departamento de Filosofía |
description |
En el presente trabajo, nos interesa analizar cómo Aristóteles utiliza las opiniones de los predecesores en una de sus obras fragmentarias: <i>Sobre la filosofía</i>. En relación con esta obra, nuestro análisis se centrará en la conexión que se puede establecer entre las concepciones de los predecesores, a las cuales Aristóteles califica de <i>énnoiai</i>, y la “metodología” implementada por él para llevar a cabo su propia indagación acerca de la verdad. A tales efectos, hemos optado por dividir el trabajo en dos apartados. En el primero, nos detendremos en analizar la distinción entre lo que Aristóteles hace con la tradición filosófica y lo que él mismo cree estar haciendo. En el segundo apartado del trabajo, nos centraremos en examinar cómo en <i>Sobre la filosofía</i> Aristóteles integra las concepciones de los predecesores a su propia reflexión. El objetivo de esto último es demostrar que en los primeros libros de esta obra Aristóteles no pretende hacer una síntesis de lo que se ha dicho sobre lo divino y la sabiduría sino tomar estas concepciones como un punto de partida que sirva para su propia indagación filosófica. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56555 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56555 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPe003 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615931382202368 |
score |
13.070432 |