Pianismos del modernismo a la posmodernidad: una cartografía de la mirada de los compositores al piano durante el siglo XX
- Autores
- Menacho, Luis
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hacer un raconto alrededor de la literatura pianística compuesta a lo largo del siglo XX no es tarea sencilla. Profusamente explorado durante el pasado siglo, el piano tiene a la vez, un repertorio contemporáneo con múltiples estéticas poco frecuentado en las clases de instrumento en nuestras instituciones educativas argentinas. Quizá por la falta de conocimiento del repertorio pianístico contemporáneo es que intentaremos en este escrito subsanar lo que consideramos un déficit importante. Intentaremos realizar un recorrido de las obras y de los compositores más significativos marcando, al mismo tiempo, algunos lineamientos generales acerca de los materiales, las formas y los procedimientos que ponen en juego.
Facultad de Bellas Artes (FBA) - Materia
-
Música
Piano
Experimentación
Técnicas extendidas
Vanguardia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80538
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a978b1315529ab0eee24371aaf0f1bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80538 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pianismos del modernismo a la posmodernidad: una cartografía de la mirada de los compositores al piano durante el siglo XXMenacho, LuisMúsicaPianoExperimentaciónTécnicas extendidasVanguardiaHacer un raconto alrededor de la literatura pianística compuesta a lo largo del siglo XX no es tarea sencilla. Profusamente explorado durante el pasado siglo, el piano tiene a la vez, un repertorio contemporáneo con múltiples estéticas poco frecuentado en las clases de instrumento en nuestras instituciones educativas argentinas. Quizá por la falta de conocimiento del repertorio pianístico contemporáneo es que intentaremos en este escrito subsanar lo que consideramos un déficit importante. Intentaremos realizar un recorrido de las obras y de los compositores más significativos marcando, al mismo tiempo, algunos lineamientos generales acerca de los materiales, las formas y los procedimientos que ponen en juego.Facultad de Bellas Artes (FBA)2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80538spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80538Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:51.899SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pianismos del modernismo a la posmodernidad: una cartografía de la mirada de los compositores al piano durante el siglo XX |
title |
Pianismos del modernismo a la posmodernidad: una cartografía de la mirada de los compositores al piano durante el siglo XX |
spellingShingle |
Pianismos del modernismo a la posmodernidad: una cartografía de la mirada de los compositores al piano durante el siglo XX Menacho, Luis Música Piano Experimentación Técnicas extendidas Vanguardia |
title_short |
Pianismos del modernismo a la posmodernidad: una cartografía de la mirada de los compositores al piano durante el siglo XX |
title_full |
Pianismos del modernismo a la posmodernidad: una cartografía de la mirada de los compositores al piano durante el siglo XX |
title_fullStr |
Pianismos del modernismo a la posmodernidad: una cartografía de la mirada de los compositores al piano durante el siglo XX |
title_full_unstemmed |
Pianismos del modernismo a la posmodernidad: una cartografía de la mirada de los compositores al piano durante el siglo XX |
title_sort |
Pianismos del modernismo a la posmodernidad: una cartografía de la mirada de los compositores al piano durante el siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menacho, Luis |
author |
Menacho, Luis |
author_facet |
Menacho, Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Piano Experimentación Técnicas extendidas Vanguardia |
topic |
Música Piano Experimentación Técnicas extendidas Vanguardia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hacer un raconto alrededor de la literatura pianística compuesta a lo largo del siglo XX no es tarea sencilla. Profusamente explorado durante el pasado siglo, el piano tiene a la vez, un repertorio contemporáneo con múltiples estéticas poco frecuentado en las clases de instrumento en nuestras instituciones educativas argentinas. Quizá por la falta de conocimiento del repertorio pianístico contemporáneo es que intentaremos en este escrito subsanar lo que consideramos un déficit importante. Intentaremos realizar un recorrido de las obras y de los compositores más significativos marcando, al mismo tiempo, algunos lineamientos generales acerca de los materiales, las formas y los procedimientos que ponen en juego. Facultad de Bellas Artes (FBA) |
description |
Hacer un raconto alrededor de la literatura pianística compuesta a lo largo del siglo XX no es tarea sencilla. Profusamente explorado durante el pasado siglo, el piano tiene a la vez, un repertorio contemporáneo con múltiples estéticas poco frecuentado en las clases de instrumento en nuestras instituciones educativas argentinas. Quizá por la falta de conocimiento del repertorio pianístico contemporáneo es que intentaremos en este escrito subsanar lo que consideramos un déficit importante. Intentaremos realizar un recorrido de las obras y de los compositores más significativos marcando, al mismo tiempo, algunos lineamientos generales acerca de los materiales, las formas y los procedimientos que ponen en juego. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80538 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80538 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616019953319936 |
score |
13.070432 |