Análisis de secuencias discretas para la detección de patrones de diseño de software
- Autores
- Silva Logroño, Juan Francisco; Berdun, Luis S.; Armentano, Marcelo G.; Amandi, Analía
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los patrones de diseño de software son una herramienta que permite re utilizar las experiencias previas en el diseño actual. Los diseñadores inexpertos en dicha área se ven obligados a leer catálogos de patrones a fin de nutrirse de este conocimiento, perdiendo el aprendizaje que da la práctica. Partiendo de este problema, en el presente artículo se propone la utilización de Modelos de Markov de Orden Variable para brindar, a partir de un conjunto acotado de actividades desarrolladas por un diseñador y una base de conocimiento preestablecida (plan corpus), toda aquella información necesaria para que un agente de Interfaz pueda aconsejar a un usuario durante el proceso de diseño de software.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
agentes de interfaz
modelos de Markov
patrones de diseño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152663
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a7effca50160f868166d624428ab9a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152663 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de secuencias discretas para la detección de patrones de diseño de softwareSilva Logroño, Juan FranciscoBerdun, Luis S.Armentano, Marcelo G.Amandi, AnalíaCiencias Informáticasagentes de interfazmodelos de Markovpatrones de diseñoLos patrones de diseño de software son una herramienta que permite re utilizar las experiencias previas en el diseño actual. Los diseñadores inexpertos en dicha área se ven obligados a leer catálogos de patrones a fin de nutrirse de este conocimiento, perdiendo el aprendizaje que da la práctica. Partiendo de este problema, en el presente artículo se propone la utilización de Modelos de Markov de Orden Variable para brindar, a partir de un conjunto acotado de actividades desarrolladas por un diseñador y una base de conocimiento preestablecida (plan corpus), toda aquella información necesaria para que un agente de Interfaz pueda aconsejar a un usuario durante el proceso de diseño de software.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf114-125http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152663spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-asai-11.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2784info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152663Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:21.775SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de secuencias discretas para la detección de patrones de diseño de software |
title |
Análisis de secuencias discretas para la detección de patrones de diseño de software |
spellingShingle |
Análisis de secuencias discretas para la detección de patrones de diseño de software Silva Logroño, Juan Francisco Ciencias Informáticas agentes de interfaz modelos de Markov patrones de diseño |
title_short |
Análisis de secuencias discretas para la detección de patrones de diseño de software |
title_full |
Análisis de secuencias discretas para la detección de patrones de diseño de software |
title_fullStr |
Análisis de secuencias discretas para la detección de patrones de diseño de software |
title_full_unstemmed |
Análisis de secuencias discretas para la detección de patrones de diseño de software |
title_sort |
Análisis de secuencias discretas para la detección de patrones de diseño de software |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Logroño, Juan Francisco Berdun, Luis S. Armentano, Marcelo G. Amandi, Analía |
author |
Silva Logroño, Juan Francisco |
author_facet |
Silva Logroño, Juan Francisco Berdun, Luis S. Armentano, Marcelo G. Amandi, Analía |
author_role |
author |
author2 |
Berdun, Luis S. Armentano, Marcelo G. Amandi, Analía |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas agentes de interfaz modelos de Markov patrones de diseño |
topic |
Ciencias Informáticas agentes de interfaz modelos de Markov patrones de diseño |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los patrones de diseño de software son una herramienta que permite re utilizar las experiencias previas en el diseño actual. Los diseñadores inexpertos en dicha área se ven obligados a leer catálogos de patrones a fin de nutrirse de este conocimiento, perdiendo el aprendizaje que da la práctica. Partiendo de este problema, en el presente artículo se propone la utilización de Modelos de Markov de Orden Variable para brindar, a partir de un conjunto acotado de actividades desarrolladas por un diseñador y una base de conocimiento preestablecida (plan corpus), toda aquella información necesaria para que un agente de Interfaz pueda aconsejar a un usuario durante el proceso de diseño de software. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Los patrones de diseño de software son una herramienta que permite re utilizar las experiencias previas en el diseño actual. Los diseñadores inexpertos en dicha área se ven obligados a leer catálogos de patrones a fin de nutrirse de este conocimiento, perdiendo el aprendizaje que da la práctica. Partiendo de este problema, en el presente artículo se propone la utilización de Modelos de Markov de Orden Variable para brindar, a partir de un conjunto acotado de actividades desarrolladas por un diseñador y una base de conocimiento preestablecida (plan corpus), toda aquella información necesaria para que un agente de Interfaz pueda aconsejar a un usuario durante el proceso de diseño de software. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152663 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152663 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-asai-11.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2784 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 114-125 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616267612291072 |
score |
13.070432 |