Determinación de la incidencia de la mordida abierta en los diferentes patrones de crecimiento
- Autores
- Bruciapaglia, Daniela Celeste
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Del Bono, Andrea
- Descripción
- Las mordidas abiertas pueden ser, esqueléticas, dentales o una combinación de ambas, llamándose mordida abierta multifactorial. Algunas veces es posible identificar los factores etiológicos específicos pero, concretamente, en los casos de mordidas abiertas de origen esquelético, los factores responsables de la maloclusión no pueden ser identificados fácilmente. Los tratamientos de pacientes con mordida abierta se deben realizar tempranamente para que puedan tener éxito, si se realizara en otra época se podría perder la oportunidad para influir en la modificación del crecimiento, lo cual llevaría a una corrección quirúrgica. El control de la dimensión vertical es considerado el factor más importante en el tratamiento de las mordidas abiertas y la intrusión de molares o la extrusión anterior es el objetivo primario para llevar a cabo los propósitos del tratamiento. Un tratamiento convencional consiste en inhibir el crecimiento vertical del maxilar o intruir los molares maxilares con un aditamento terapéutico intraoral. Otra aparatologia reportada incluye tracción vertical con mentoneras, elásticos, aparatos funcionales de ortopedia maxilar, bloques de mordida posterior, y miniplacas de anclaje. Es importante poder determinar en estos tratamientos el biotipo facial para poder implementar el correcto plan de trabajo.
Especialista en Ortodoncia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Mordida Abierta
Patrones
Ortodoncia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138522
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a689152d5fc80f3c6c469cde25a8df9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138522 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Determinación de la incidencia de la mordida abierta en los diferentes patrones de crecimientoBruciapaglia, Daniela CelesteOdontologíaMordida AbiertaPatronesOrtodonciaLas mordidas abiertas pueden ser, esqueléticas, dentales o una combinación de ambas, llamándose mordida abierta multifactorial. Algunas veces es posible identificar los factores etiológicos específicos pero, concretamente, en los casos de mordidas abiertas de origen esquelético, los factores responsables de la maloclusión no pueden ser identificados fácilmente. Los tratamientos de pacientes con mordida abierta se deben realizar tempranamente para que puedan tener éxito, si se realizara en otra época se podría perder la oportunidad para influir en la modificación del crecimiento, lo cual llevaría a una corrección quirúrgica. El control de la dimensión vertical es considerado el factor más importante en el tratamiento de las mordidas abiertas y la intrusión de molares o la extrusión anterior es el objetivo primario para llevar a cabo los propósitos del tratamiento. Un tratamiento convencional consiste en inhibir el crecimiento vertical del maxilar o intruir los molares maxilares con un aditamento terapéutico intraoral. Otra aparatologia reportada incluye tracción vertical con mentoneras, elásticos, aparatos funcionales de ortopedia maxilar, bloques de mordida posterior, y miniplacas de anclaje. Es importante poder determinar en estos tratamientos el biotipo facial para poder implementar el correcto plan de trabajo.Especialista en OrtodonciaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaDel Bono, Andrea2019-06-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138522spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138522Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:18.516SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la incidencia de la mordida abierta en los diferentes patrones de crecimiento |
title |
Determinación de la incidencia de la mordida abierta en los diferentes patrones de crecimiento |
spellingShingle |
Determinación de la incidencia de la mordida abierta en los diferentes patrones de crecimiento Bruciapaglia, Daniela Celeste Odontología Mordida Abierta Patrones Ortodoncia |
title_short |
Determinación de la incidencia de la mordida abierta en los diferentes patrones de crecimiento |
title_full |
Determinación de la incidencia de la mordida abierta en los diferentes patrones de crecimiento |
title_fullStr |
Determinación de la incidencia de la mordida abierta en los diferentes patrones de crecimiento |
title_full_unstemmed |
Determinación de la incidencia de la mordida abierta en los diferentes patrones de crecimiento |
title_sort |
Determinación de la incidencia de la mordida abierta en los diferentes patrones de crecimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruciapaglia, Daniela Celeste |
author |
Bruciapaglia, Daniela Celeste |
author_facet |
Bruciapaglia, Daniela Celeste |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Del Bono, Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Mordida Abierta Patrones Ortodoncia |
topic |
Odontología Mordida Abierta Patrones Ortodoncia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las mordidas abiertas pueden ser, esqueléticas, dentales o una combinación de ambas, llamándose mordida abierta multifactorial. Algunas veces es posible identificar los factores etiológicos específicos pero, concretamente, en los casos de mordidas abiertas de origen esquelético, los factores responsables de la maloclusión no pueden ser identificados fácilmente. Los tratamientos de pacientes con mordida abierta se deben realizar tempranamente para que puedan tener éxito, si se realizara en otra época se podría perder la oportunidad para influir en la modificación del crecimiento, lo cual llevaría a una corrección quirúrgica. El control de la dimensión vertical es considerado el factor más importante en el tratamiento de las mordidas abiertas y la intrusión de molares o la extrusión anterior es el objetivo primario para llevar a cabo los propósitos del tratamiento. Un tratamiento convencional consiste en inhibir el crecimiento vertical del maxilar o intruir los molares maxilares con un aditamento terapéutico intraoral. Otra aparatologia reportada incluye tracción vertical con mentoneras, elásticos, aparatos funcionales de ortopedia maxilar, bloques de mordida posterior, y miniplacas de anclaje. Es importante poder determinar en estos tratamientos el biotipo facial para poder implementar el correcto plan de trabajo. Especialista en Ortodoncia Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología |
description |
Las mordidas abiertas pueden ser, esqueléticas, dentales o una combinación de ambas, llamándose mordida abierta multifactorial. Algunas veces es posible identificar los factores etiológicos específicos pero, concretamente, en los casos de mordidas abiertas de origen esquelético, los factores responsables de la maloclusión no pueden ser identificados fácilmente. Los tratamientos de pacientes con mordida abierta se deben realizar tempranamente para que puedan tener éxito, si se realizara en otra época se podría perder la oportunidad para influir en la modificación del crecimiento, lo cual llevaría a una corrección quirúrgica. El control de la dimensión vertical es considerado el factor más importante en el tratamiento de las mordidas abiertas y la intrusión de molares o la extrusión anterior es el objetivo primario para llevar a cabo los propósitos del tratamiento. Un tratamiento convencional consiste en inhibir el crecimiento vertical del maxilar o intruir los molares maxilares con un aditamento terapéutico intraoral. Otra aparatologia reportada incluye tracción vertical con mentoneras, elásticos, aparatos funcionales de ortopedia maxilar, bloques de mordida posterior, y miniplacas de anclaje. Es importante poder determinar en estos tratamientos el biotipo facial para poder implementar el correcto plan de trabajo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138522 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138522 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260573342924800 |
score |
13.13397 |