Diferencias sexuales en variables métricas del ilion fetal

Autores
García Mancuso, Rocío
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza el hueso ilíaco a través de medidas lineales, ángulos e índices, con el fin de evaluar la presencia de las diferencias dimórficas en los estadios más tempranos de la vida. Se seleccionó una muestra de 62 individuos de sexo conocido (29♀ y 33♂) de entre 25 y 45 semanas de gestación pertenecientes a la colección Lambre. La muestra fue analizada en dos grupos de edad, cada uno de los cuales comprende 10 semanas del desarrollo. Se encontraron correlaciones significativas con la edad en casi tudas las variables analizadas. Se realizó el test de t para muestras independientes por sexo, analizando toda la muestra y se encontraron diferencias significativas para el índice distancia/profundidad. Para el grupo de entre 35 y 45 semanas de gestación se encontraron diferencias significativas en la longitud del ilion, profundidad y ángulo de la escotadura mayor, en el indice de la escotadura y en el índice distancia/profundidad. Sobre la base de los resultados encontrados, se considera que las diferencias dimórficas en etapas tempranas solo pueden analizarse en periodos de tiempo acotados dado que las modificaciones ocurridas durante el crecimiento son heterogéneas. Nuevas exploraciones, en otras poblaciones y rangos etarios, permitirían conseguir una guía ajustada para la estimación del sexo en individuos en desarrollo.
This paper analyzes the ilium through linear measurements, angles and indices in order to evaluate the presence of dimorphic differences in the earliest stages of life. The sample consists of 62 known sex individuals (29♀ and 33♂) within the age range of 25-45 weeks after conception from the Lambre collection. The sample was analyzed in two age groups each comprising 10 weeks of development. There were significant correlations with age in almost all variables. We performed the t testfor independent samples by sex and found significant differences for the index distance/depth. For the age group between 35 and 45 weeks of gestation significant differences were found in length of ilium, depth and angle of the greater sciatic notch, the index of the sciatic notch and the index distance/ depth. On the basis of the findings is considered that dimorphic differences in early stages can only be analyzed in bounded time periods since the changes occurring with growth are heterogeneous. New explorations in other populations and other age ranges could get a guide for estimating adjusted sex in developing individuals.
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
Materia
Ciencias Médicas
dimorfismo sexual
escotadura ciática mayor
subadultos
sexual dimorphism
sciatic notch
subadults
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37498

id SEDICI_6a3ef0b3ccd9ba6c2c9ad431e7e7feb6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37498
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diferencias sexuales en variables métricas del ilion fetalSex differences in metric variables of fetal iliumGarcía Mancuso, RocíoCiencias Médicasdimorfismo sexualescotadura ciática mayorsubadultossexual dimorphismsciatic notchsubadultsEn este trabajo se analiza el hueso ilíaco a través de medidas lineales, ángulos e índices, con el fin de evaluar la presencia de las diferencias dimórficas en los estadios más tempranos de la vida. Se seleccionó una muestra de 62 individuos de sexo conocido (29♀ y 33♂) de entre 25 y 45 semanas de gestación pertenecientes a la colección Lambre. La muestra fue analizada en dos grupos de edad, cada uno de los cuales comprende 10 semanas del desarrollo. Se encontraron correlaciones significativas con la edad en casi tudas las variables analizadas. Se realizó el test de t para muestras independientes por sexo, analizando toda la muestra y se encontraron diferencias significativas para el índice distancia/profundidad. Para el grupo de entre 35 y 45 semanas de gestación se encontraron diferencias significativas en la longitud del ilion, profundidad y ángulo de la escotadura mayor, en el indice de la escotadura y en el índice distancia/profundidad. Sobre la base de los resultados encontrados, se considera que las diferencias dimórficas en etapas tempranas solo pueden analizarse en periodos de tiempo acotados dado que las modificaciones ocurridas durante el crecimiento son heterogéneas. Nuevas exploraciones, en otras poblaciones y rangos etarios, permitirían conseguir una guía ajustada para la estimación del sexo en individuos en desarrollo.This paper analyzes the ilium through linear measurements, angles and indices in order to evaluate the presence of dimorphic differences in the earliest stages of life. The sample consists of 62 known sex individuals (29♀ and 33♂) within the age range of 25-45 weeks after conception from the Lambre collection. The sample was analyzed in two age groups each comprising 10 weeks of development. There were significant correlations with age in almost all variables. We performed the t testfor independent samples by sex and found significant differences for the index distance/depth. For the age group between 35 and 45 weeks of gestation significant differences were found in length of ilium, depth and angle of the greater sciatic notch, the index of the sciatic notch and the index distance/ depth. On the basis of the findings is considered that dimorphic differences in early stages can only be analyzed in bounded time periods since the changes occurring with growth are heterogeneous. New explorations in other populations and other age ranges could get a guide for estimating adjusted sex in developing individuals.Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata2009-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-14http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37498spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7862info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37498Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:23.928SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diferencias sexuales en variables métricas del ilion fetal
Sex differences in metric variables of fetal ilium
title Diferencias sexuales en variables métricas del ilion fetal
spellingShingle Diferencias sexuales en variables métricas del ilion fetal
García Mancuso, Rocío
Ciencias Médicas
dimorfismo sexual
escotadura ciática mayor
subadultos
sexual dimorphism
sciatic notch
subadults
title_short Diferencias sexuales en variables métricas del ilion fetal
title_full Diferencias sexuales en variables métricas del ilion fetal
title_fullStr Diferencias sexuales en variables métricas del ilion fetal
title_full_unstemmed Diferencias sexuales en variables métricas del ilion fetal
title_sort Diferencias sexuales en variables métricas del ilion fetal
dc.creator.none.fl_str_mv García Mancuso, Rocío
author García Mancuso, Rocío
author_facet García Mancuso, Rocío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
dimorfismo sexual
escotadura ciática mayor
subadultos
sexual dimorphism
sciatic notch
subadults
topic Ciencias Médicas
dimorfismo sexual
escotadura ciática mayor
subadultos
sexual dimorphism
sciatic notch
subadults
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza el hueso ilíaco a través de medidas lineales, ángulos e índices, con el fin de evaluar la presencia de las diferencias dimórficas en los estadios más tempranos de la vida. Se seleccionó una muestra de 62 individuos de sexo conocido (29♀ y 33♂) de entre 25 y 45 semanas de gestación pertenecientes a la colección Lambre. La muestra fue analizada en dos grupos de edad, cada uno de los cuales comprende 10 semanas del desarrollo. Se encontraron correlaciones significativas con la edad en casi tudas las variables analizadas. Se realizó el test de t para muestras independientes por sexo, analizando toda la muestra y se encontraron diferencias significativas para el índice distancia/profundidad. Para el grupo de entre 35 y 45 semanas de gestación se encontraron diferencias significativas en la longitud del ilion, profundidad y ángulo de la escotadura mayor, en el indice de la escotadura y en el índice distancia/profundidad. Sobre la base de los resultados encontrados, se considera que las diferencias dimórficas en etapas tempranas solo pueden analizarse en periodos de tiempo acotados dado que las modificaciones ocurridas durante el crecimiento son heterogéneas. Nuevas exploraciones, en otras poblaciones y rangos etarios, permitirían conseguir una guía ajustada para la estimación del sexo en individuos en desarrollo.
This paper analyzes the ilium through linear measurements, angles and indices in order to evaluate the presence of dimorphic differences in the earliest stages of life. The sample consists of 62 known sex individuals (29♀ and 33♂) within the age range of 25-45 weeks after conception from the Lambre collection. The sample was analyzed in two age groups each comprising 10 weeks of development. There were significant correlations with age in almost all variables. We performed the t testfor independent samples by sex and found significant differences for the index distance/depth. For the age group between 35 and 45 weeks of gestation significant differences were found in length of ilium, depth and angle of the greater sciatic notch, the index of the sciatic notch and the index distance/ depth. On the basis of the findings is considered that dimorphic differences in early stages can only be analyzed in bounded time periods since the changes occurring with growth are heterogeneous. New explorations in other populations and other age ranges could get a guide for estimating adjusted sex in developing individuals.
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
description En este trabajo se analiza el hueso ilíaco a través de medidas lineales, ángulos e índices, con el fin de evaluar la presencia de las diferencias dimórficas en los estadios más tempranos de la vida. Se seleccionó una muestra de 62 individuos de sexo conocido (29♀ y 33♂) de entre 25 y 45 semanas de gestación pertenecientes a la colección Lambre. La muestra fue analizada en dos grupos de edad, cada uno de los cuales comprende 10 semanas del desarrollo. Se encontraron correlaciones significativas con la edad en casi tudas las variables analizadas. Se realizó el test de t para muestras independientes por sexo, analizando toda la muestra y se encontraron diferencias significativas para el índice distancia/profundidad. Para el grupo de entre 35 y 45 semanas de gestación se encontraron diferencias significativas en la longitud del ilion, profundidad y ángulo de la escotadura mayor, en el indice de la escotadura y en el índice distancia/profundidad. Sobre la base de los resultados encontrados, se considera que las diferencias dimórficas en etapas tempranas solo pueden analizarse en periodos de tiempo acotados dado que las modificaciones ocurridas durante el crecimiento son heterogéneas. Nuevas exploraciones, en otras poblaciones y rangos etarios, permitirían conseguir una guía ajustada para la estimación del sexo en individuos en desarrollo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37498
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37498
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7862
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
5-14
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782900490469376
score 12.982451