Análisis estadístico de datos climáticos aplicado a la clasificación de zonas vitícolas en Uruguay
- Autores
- Pienika, Rodolfo; Cataldo, José
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se muestran resultados de un análisis estadístico multivariado considerando datos de velocidad de viento, temperatura, y composición de las uvas, obtenidos en estaciones meteorológicas y predios de plantación de una determinada zona de Uruguay. El propósito del análisis es visualizar el efecto del fenómeno climático conocido como brisa marina sobre el clima en las zonas de plantación de uvas para producción de vinos. En efecto, en un estudio anterior en el que se delimitaron seis zonas vitícolas con características climáticas diferentes se detectó una zona en particular muy próxima a la costa SUR de Uruguay en la que la temperatura nocturna (uno de los parámetros climáticos más importantes respecto a la maduración de las uvas) presenta valores superiores a los del resto del territorio. En dicha zona se concentra la mayor plantación de uvas para producción de vinos de Uruguay.
Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental
Grupo Fluidodinámica Computacional - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Bonificación vitícola
Clima vitícola
Brisa marina
Análisis Estadístico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100062
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a38a6111c2dc9da9eb6bd4ff5304d3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100062 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis estadístico de datos climáticos aplicado a la clasificación de zonas vitícolas en UruguayPienika, RodolfoCataldo, JoséIngeniería AeronáuticaIngeniería AeronáuticaBonificación vitícolaClima vitícolaBrisa marinaAnálisis EstadísticoEn el presente artículo se muestran resultados de un análisis estadístico multivariado considerando datos de velocidad de viento, temperatura, y composición de las uvas, obtenidos en estaciones meteorológicas y predios de plantación de una determinada zona de Uruguay. El propósito del análisis es visualizar el efecto del fenómeno climático conocido como brisa marina sobre el clima en las zonas de plantación de uvas para producción de vinos. En efecto, en un estudio anterior en el que se delimitaron seis zonas vitícolas con características climáticas diferentes se detectó una zona en particular muy próxima a la costa SUR de Uruguay en la que la temperatura nocturna (uno de los parámetros climáticos más importantes respecto a la maduración de las uvas) presenta valores superiores a los del resto del territorio. En dicha zona se concentra la mayor plantación de uvas para producción de vinos de Uruguay.Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica AmbientalGrupo Fluidodinámica Computacional2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100062spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/cliv2/public/actas%20congreso/11.Pienika.CLIV2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100062Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:03.116SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis estadístico de datos climáticos aplicado a la clasificación de zonas vitícolas en Uruguay |
title |
Análisis estadístico de datos climáticos aplicado a la clasificación de zonas vitícolas en Uruguay |
spellingShingle |
Análisis estadístico de datos climáticos aplicado a la clasificación de zonas vitícolas en Uruguay Pienika, Rodolfo Ingeniería Aeronáutica Ingeniería Aeronáutica Bonificación vitícola Clima vitícola Brisa marina Análisis Estadístico |
title_short |
Análisis estadístico de datos climáticos aplicado a la clasificación de zonas vitícolas en Uruguay |
title_full |
Análisis estadístico de datos climáticos aplicado a la clasificación de zonas vitícolas en Uruguay |
title_fullStr |
Análisis estadístico de datos climáticos aplicado a la clasificación de zonas vitícolas en Uruguay |
title_full_unstemmed |
Análisis estadístico de datos climáticos aplicado a la clasificación de zonas vitícolas en Uruguay |
title_sort |
Análisis estadístico de datos climáticos aplicado a la clasificación de zonas vitícolas en Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pienika, Rodolfo Cataldo, José |
author |
Pienika, Rodolfo |
author_facet |
Pienika, Rodolfo Cataldo, José |
author_role |
author |
author2 |
Cataldo, José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica Ingeniería Aeronáutica Bonificación vitícola Clima vitícola Brisa marina Análisis Estadístico |
topic |
Ingeniería Aeronáutica Ingeniería Aeronáutica Bonificación vitícola Clima vitícola Brisa marina Análisis Estadístico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se muestran resultados de un análisis estadístico multivariado considerando datos de velocidad de viento, temperatura, y composición de las uvas, obtenidos en estaciones meteorológicas y predios de plantación de una determinada zona de Uruguay. El propósito del análisis es visualizar el efecto del fenómeno climático conocido como brisa marina sobre el clima en las zonas de plantación de uvas para producción de vinos. En efecto, en un estudio anterior en el que se delimitaron seis zonas vitícolas con características climáticas diferentes se detectó una zona en particular muy próxima a la costa SUR de Uruguay en la que la temperatura nocturna (uno de los parámetros climáticos más importantes respecto a la maduración de las uvas) presenta valores superiores a los del resto del territorio. En dicha zona se concentra la mayor plantación de uvas para producción de vinos de Uruguay. Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental Grupo Fluidodinámica Computacional |
description |
En el presente artículo se muestran resultados de un análisis estadístico multivariado considerando datos de velocidad de viento, temperatura, y composición de las uvas, obtenidos en estaciones meteorológicas y predios de plantación de una determinada zona de Uruguay. El propósito del análisis es visualizar el efecto del fenómeno climático conocido como brisa marina sobre el clima en las zonas de plantación de uvas para producción de vinos. En efecto, en un estudio anterior en el que se delimitaron seis zonas vitícolas con características climáticas diferentes se detectó una zona en particular muy próxima a la costa SUR de Uruguay en la que la temperatura nocturna (uno de los parámetros climáticos más importantes respecto a la maduración de las uvas) presenta valores superiores a los del resto del territorio. En dicha zona se concentra la mayor plantación de uvas para producción de vinos de Uruguay. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100062 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100062 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/cliv2/public/actas%20congreso/11.Pienika.CLIV2.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260426009608192 |
score |
13.13397 |