El despertar de la Patria Grande: la lucha por un nuevo mundo multipolar y su impacto en América Latina

Autores
Schulz, Juan Sebastián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es desarrollar las transformaciones en el contexto global actual, producto de la crisis de las potencias centrales tradicionales y de sus espacios globales de decisión (FMI, Banco Mundial, OMC, Consejo de Seguridad), y el surgimiento de nuevas potencias emergentes que ponen en cuestión el orden global, reclamando mayor protagonismo. En segundo lugar, buscamos caracterizar el rol de América Latina en este proceso, entendiéndola en tanto bloque de poder gran-nacional con un proyecto soberano, a partir de la articulación de gobiernos populares, que sintetizan fracciones de clase y sectores populares que pugnan por la soberanía política y la independencia económica de los intereses financieros transnacionales. Finalmente, intentamos abordar las consecuencias que estas transformaciones tienen para los sectores populares en nuestra región.
Eje 1: Transformaciones del contexto argentino y latinoamericano en la última década en clave igualdad y desigualdad.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
crisis financiera global
América Latina
gobiernos populares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65239

id SEDICI_6a2368d551a8cdbaa07a26f4ae54f901
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65239
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El despertar de la Patria Grande: la lucha por un nuevo mundo multipolar y su impacto en América LatinaSchulz, Juan SebastiánTrabajo Socialcrisis financiera globalAmérica Latinagobiernos popularesEl objetivo del presente trabajo es desarrollar las transformaciones en el contexto global actual, producto de la crisis de las potencias centrales tradicionales y de sus espacios globales de decisión (FMI, Banco Mundial, OMC, Consejo de Seguridad), y el surgimiento de nuevas potencias emergentes que ponen en cuestión el orden global, reclamando mayor protagonismo. En segundo lugar, buscamos caracterizar el rol de América Latina en este proceso, entendiéndola en tanto bloque de poder gran-nacional con un proyecto soberano, a partir de la articulación de gobiernos populares, que sintetizan fracciones de clase y sectores populares que pugnan por la soberanía política y la independencia económica de los intereses financieros transnacionales. Finalmente, intentamos abordar las consecuencias que estas transformaciones tienen para los sectores populares en nuestra región.Eje 1: Transformaciones del contexto argentino y latinoamericano en la última década en clave igualdad y desigualdad.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65239spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/schulz_gt_25.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65239Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:30.58SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El despertar de la Patria Grande: la lucha por un nuevo mundo multipolar y su impacto en América Latina
title El despertar de la Patria Grande: la lucha por un nuevo mundo multipolar y su impacto en América Latina
spellingShingle El despertar de la Patria Grande: la lucha por un nuevo mundo multipolar y su impacto en América Latina
Schulz, Juan Sebastián
Trabajo Social
crisis financiera global
América Latina
gobiernos populares
title_short El despertar de la Patria Grande: la lucha por un nuevo mundo multipolar y su impacto en América Latina
title_full El despertar de la Patria Grande: la lucha por un nuevo mundo multipolar y su impacto en América Latina
title_fullStr El despertar de la Patria Grande: la lucha por un nuevo mundo multipolar y su impacto en América Latina
title_full_unstemmed El despertar de la Patria Grande: la lucha por un nuevo mundo multipolar y su impacto en América Latina
title_sort El despertar de la Patria Grande: la lucha por un nuevo mundo multipolar y su impacto en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Schulz, Juan Sebastián
author Schulz, Juan Sebastián
author_facet Schulz, Juan Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
crisis financiera global
América Latina
gobiernos populares
topic Trabajo Social
crisis financiera global
América Latina
gobiernos populares
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es desarrollar las transformaciones en el contexto global actual, producto de la crisis de las potencias centrales tradicionales y de sus espacios globales de decisión (FMI, Banco Mundial, OMC, Consejo de Seguridad), y el surgimiento de nuevas potencias emergentes que ponen en cuestión el orden global, reclamando mayor protagonismo. En segundo lugar, buscamos caracterizar el rol de América Latina en este proceso, entendiéndola en tanto bloque de poder gran-nacional con un proyecto soberano, a partir de la articulación de gobiernos populares, que sintetizan fracciones de clase y sectores populares que pugnan por la soberanía política y la independencia económica de los intereses financieros transnacionales. Finalmente, intentamos abordar las consecuencias que estas transformaciones tienen para los sectores populares en nuestra región.
Eje 1: Transformaciones del contexto argentino y latinoamericano en la última década en clave igualdad y desigualdad.
Facultad de Trabajo Social
description El objetivo del presente trabajo es desarrollar las transformaciones en el contexto global actual, producto de la crisis de las potencias centrales tradicionales y de sus espacios globales de decisión (FMI, Banco Mundial, OMC, Consejo de Seguridad), y el surgimiento de nuevas potencias emergentes que ponen en cuestión el orden global, reclamando mayor protagonismo. En segundo lugar, buscamos caracterizar el rol de América Latina en este proceso, entendiéndola en tanto bloque de poder gran-nacional con un proyecto soberano, a partir de la articulación de gobiernos populares, que sintetizan fracciones de clase y sectores populares que pugnan por la soberanía política y la independencia económica de los intereses financieros transnacionales. Finalmente, intentamos abordar las consecuencias que estas transformaciones tienen para los sectores populares en nuestra región.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65239
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65239
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/schulz_gt_25.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064065536851968
score 13.22299