Las transformaciones de la economía mundial y el endeudamiento de América Latina

Autores
Santarcangelo, Juan Eduardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La globalización de los mercados financieros desde mediados de los años setenta ha sido uno de los acontecimientos más sorprendentes de la economía política global del siglo XX. En estos años los movimientos de capital han crecido desde montos insignificantes a tener hoy en día una importancia decisiva en todas las economías del mundo. El propósito de esta breve reseña es analizar las transformaciones en la economía mundial que dieron lugar al explosivo endeudamiento de América Latina. Para ello, revisamos brevemente la situación financiera global desde la crisis del 30 al colapso de Bretton Woods en los años '70, para luego examinar los cambios que posibilitaron el crecimiento del endeudamiento de los países en desarrollo y la situación particular que enfrenta América Latina.
Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
transformaciones globales
financiarización
América Latina
reformas financieras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75162

id CONICETDig_e3d2ba8e9e0a5e3284b7936985e2abe0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75162
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las transformaciones de la economía mundial y el endeudamiento de América LatinaSantarcangelo, Juan Eduardotransformaciones globalesfinanciarizaciónAmérica Latinareformas financierashttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La globalización de los mercados financieros desde mediados de los años setenta ha sido uno de los acontecimientos más sorprendentes de la economía política global del siglo XX. En estos años los movimientos de capital han crecido desde montos insignificantes a tener hoy en día una importancia decisiva en todas las economías del mundo. El propósito de esta breve reseña es analizar las transformaciones en la economía mundial que dieron lugar al explosivo endeudamiento de América Latina. Para ello, revisamos brevemente la situación financiera global desde la crisis del 30 al colapso de Bretton Woods en los años '70, para luego examinar los cambios que posibilitaron el crecimiento del endeudamiento de los países en desarrollo y la situación particular que enfrenta América Latina.Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75162Santarcangelo, Juan Eduardo; Las transformaciones de la economía mundial y el endeudamiento de América Latina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces del Fenix; 64; 10-2017; 94-1011853-8819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/content/las-transformaciones-de-la-econom%C3%ADa-mundial-y-el-endeudamiento-de-am%C3%A9rica-latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75162instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:20.604CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las transformaciones de la economía mundial y el endeudamiento de América Latina
title Las transformaciones de la economía mundial y el endeudamiento de América Latina
spellingShingle Las transformaciones de la economía mundial y el endeudamiento de América Latina
Santarcangelo, Juan Eduardo
transformaciones globales
financiarización
América Latina
reformas financieras
title_short Las transformaciones de la economía mundial y el endeudamiento de América Latina
title_full Las transformaciones de la economía mundial y el endeudamiento de América Latina
title_fullStr Las transformaciones de la economía mundial y el endeudamiento de América Latina
title_full_unstemmed Las transformaciones de la economía mundial y el endeudamiento de América Latina
title_sort Las transformaciones de la economía mundial y el endeudamiento de América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Santarcangelo, Juan Eduardo
author Santarcangelo, Juan Eduardo
author_facet Santarcangelo, Juan Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv transformaciones globales
financiarización
América Latina
reformas financieras
topic transformaciones globales
financiarización
América Latina
reformas financieras
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La globalización de los mercados financieros desde mediados de los años setenta ha sido uno de los acontecimientos más sorprendentes de la economía política global del siglo XX. En estos años los movimientos de capital han crecido desde montos insignificantes a tener hoy en día una importancia decisiva en todas las economías del mundo. El propósito de esta breve reseña es analizar las transformaciones en la economía mundial que dieron lugar al explosivo endeudamiento de América Latina. Para ello, revisamos brevemente la situación financiera global desde la crisis del 30 al colapso de Bretton Woods en los años '70, para luego examinar los cambios que posibilitaron el crecimiento del endeudamiento de los países en desarrollo y la situación particular que enfrenta América Latina.
Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La globalización de los mercados financieros desde mediados de los años setenta ha sido uno de los acontecimientos más sorprendentes de la economía política global del siglo XX. En estos años los movimientos de capital han crecido desde montos insignificantes a tener hoy en día una importancia decisiva en todas las economías del mundo. El propósito de esta breve reseña es analizar las transformaciones en la economía mundial que dieron lugar al explosivo endeudamiento de América Latina. Para ello, revisamos brevemente la situación financiera global desde la crisis del 30 al colapso de Bretton Woods en los años '70, para luego examinar los cambios que posibilitaron el crecimiento del endeudamiento de los países en desarrollo y la situación particular que enfrenta América Latina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75162
Santarcangelo, Juan Eduardo; Las transformaciones de la economía mundial y el endeudamiento de América Latina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces del Fenix; 64; 10-2017; 94-101
1853-8819
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75162
identifier_str_mv Santarcangelo, Juan Eduardo; Las transformaciones de la economía mundial y el endeudamiento de América Latina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces del Fenix; 64; 10-2017; 94-101
1853-8819
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/content/las-transformaciones-de-la-econom%C3%ADa-mundial-y-el-endeudamiento-de-am%C3%A9rica-latina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269456747724800
score 13.13397