La cámara oscura y la figura de Leon Battista Alberti en la historia de la fotografía

Autores
Neila, Daniela; Hitz, Rubén Ángel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo de investigación ha sido desarrollado en el marco de la materia Historiografía de las Artes Visuales I y su objetivo es exponer un escenario de discusión existente en el campo de la historia de la fotografía en torno a las primeras fuentes bibliográficas que mencionan la cámara oscura en el contexto de la configuración del relato sobre los orígenes de dicha técnica. Seleccionamos para su análisis y comparación los trabajos sobre historia de la fotografía de Beaumont Newhall (1949 y 2002) y Helmut Gernsheim (1969). Además, nos detenemos particularmente en las distintas interpretaciones suscitadas por diferentes textos de Leon Battista Alberti con relación a la cámara oscura, haciendo especial hincapié en el tratado De la pintura. A partir de este estudio observamos que en los relatos sobre los orígenes de la fotografía consultados, la historia de la cámara oscura se presenta de maneras diferentes y la forma en que los autores articulan este antecedente se podría relacionar con la necesidad de asociar el surgimiento de la fotografía con un movimiento paradigmático dentro de la historia del arte representado por el Renacimiento y con una de las expresiones teóricas más importantes de ese período -el tratado De la pintura de Alberti-.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
cámara oscura
historia de la fotografía
Beaumont Newhall
Helmut Gernsheim
Leon Battista Alberti
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149145

id SEDICI_6a11ac91d781ead13645890073b18bd1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149145
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La cámara oscura y la figura de Leon Battista Alberti en la historia de la fotografíaNeila, DanielaHitz, Rubén ÁngelBellas Artescámara oscurahistoria de la fotografíaBeaumont NewhallHelmut GernsheimLeon Battista AlbertiEste trabajo de investigación ha sido desarrollado en el marco de la materia Historiografía de las Artes Visuales I y su objetivo es exponer un escenario de discusión existente en el campo de la historia de la fotografía en torno a las primeras fuentes bibliográficas que mencionan la cámara oscura en el contexto de la configuración del relato sobre los orígenes de dicha técnica. Seleccionamos para su análisis y comparación los trabajos sobre historia de la fotografía de Beaumont Newhall (1949 y 2002) y Helmut Gernsheim (1969). Además, nos detenemos particularmente en las distintas interpretaciones suscitadas por diferentes textos de Leon Battista Alberti con relación a la cámara oscura, haciendo especial hincapié en el tratado <i>De la pintura</i>. A partir de este estudio observamos que en los relatos sobre los orígenes de la fotografía consultados, la historia de la cámara oscura se presenta de maneras diferentes y la forma en que los autores articulan este antecedente se podría relacionar con la necesidad de asociar el surgimiento de la fotografía con un movimiento paradigmático dentro de la historia del arte representado por el Renacimiento y con una de las expresiones teóricas más importantes de ese período -el tratado <i>De la pintura</i> de Alberti-.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149145spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149145Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:02.47SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cámara oscura y la figura de Leon Battista Alberti en la historia de la fotografía
title La cámara oscura y la figura de Leon Battista Alberti en la historia de la fotografía
spellingShingle La cámara oscura y la figura de Leon Battista Alberti en la historia de la fotografía
Neila, Daniela
Bellas Artes
cámara oscura
historia de la fotografía
Beaumont Newhall
Helmut Gernsheim
Leon Battista Alberti
title_short La cámara oscura y la figura de Leon Battista Alberti en la historia de la fotografía
title_full La cámara oscura y la figura de Leon Battista Alberti en la historia de la fotografía
title_fullStr La cámara oscura y la figura de Leon Battista Alberti en la historia de la fotografía
title_full_unstemmed La cámara oscura y la figura de Leon Battista Alberti en la historia de la fotografía
title_sort La cámara oscura y la figura de Leon Battista Alberti en la historia de la fotografía
dc.creator.none.fl_str_mv Neila, Daniela
Hitz, Rubén Ángel
author Neila, Daniela
author_facet Neila, Daniela
Hitz, Rubén Ángel
author_role author
author2 Hitz, Rubén Ángel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
cámara oscura
historia de la fotografía
Beaumont Newhall
Helmut Gernsheim
Leon Battista Alberti
topic Bellas Artes
cámara oscura
historia de la fotografía
Beaumont Newhall
Helmut Gernsheim
Leon Battista Alberti
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de investigación ha sido desarrollado en el marco de la materia Historiografía de las Artes Visuales I y su objetivo es exponer un escenario de discusión existente en el campo de la historia de la fotografía en torno a las primeras fuentes bibliográficas que mencionan la cámara oscura en el contexto de la configuración del relato sobre los orígenes de dicha técnica. Seleccionamos para su análisis y comparación los trabajos sobre historia de la fotografía de Beaumont Newhall (1949 y 2002) y Helmut Gernsheim (1969). Además, nos detenemos particularmente en las distintas interpretaciones suscitadas por diferentes textos de Leon Battista Alberti con relación a la cámara oscura, haciendo especial hincapié en el tratado <i>De la pintura</i>. A partir de este estudio observamos que en los relatos sobre los orígenes de la fotografía consultados, la historia de la cámara oscura se presenta de maneras diferentes y la forma en que los autores articulan este antecedente se podría relacionar con la necesidad de asociar el surgimiento de la fotografía con un movimiento paradigmático dentro de la historia del arte representado por el Renacimiento y con una de las expresiones teóricas más importantes de ese período -el tratado <i>De la pintura</i> de Alberti-.
Facultad de Artes
description Este trabajo de investigación ha sido desarrollado en el marco de la materia Historiografía de las Artes Visuales I y su objetivo es exponer un escenario de discusión existente en el campo de la historia de la fotografía en torno a las primeras fuentes bibliográficas que mencionan la cámara oscura en el contexto de la configuración del relato sobre los orígenes de dicha técnica. Seleccionamos para su análisis y comparación los trabajos sobre historia de la fotografía de Beaumont Newhall (1949 y 2002) y Helmut Gernsheim (1969). Además, nos detenemos particularmente en las distintas interpretaciones suscitadas por diferentes textos de Leon Battista Alberti con relación a la cámara oscura, haciendo especial hincapié en el tratado <i>De la pintura</i>. A partir de este estudio observamos que en los relatos sobre los orígenes de la fotografía consultados, la historia de la cámara oscura se presenta de maneras diferentes y la forma en que los autores articulan este antecedente se podría relacionar con la necesidad de asociar el surgimiento de la fotografía con un movimiento paradigmático dentro de la historia del arte representado por el Renacimiento y con una de las expresiones teóricas más importantes de ese período -el tratado <i>De la pintura</i> de Alberti-.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149145
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149145
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064339928219648
score 13.221938