Inclusión, DDHH, prácticas y estrategias : De dónde partimos y hacia dónde vamos
- Autores
- Chiani, Laura; Katz, Sandra Lea; Hernández, Néstor Fabián; Giglio, Martín Lucas
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia se inscribe en el proyecto de investigación “Construcción de entornos accesibles en la UNLP. Desde la identificación de barreras hacia la gestión de políticas de inclusión” (Directora: Sandra Katz; Código: H915; Período 2020-2023). Dicho proyecto está enfocado en poder en esta instancia investigar desde la gestión: conocer, analizar y producir un material que refiere a cómo se fue gestando en cada una de las Unidades Académicas de la UNLP, las políticas vinculadas a la discapacidad/accesibilidad. Sostenemos que los procesos de inclusión, ya sean a nivel educativo o social deben ser procesos permanentes, creemos que la investigación y la formación de nuevos profesionales comprometidos es fundamental para impulsar y sostener reales cambios en las Universidades. Por tal razón en esta oportunidad queremos compartir con ustedes los datos cuantitativos obtenidos por el relevamiento llevado a cabo por la Comisión Universitaria de Discapacidad (CUD) de los ingresantes con discapacidad por Unidad Académica, desde el año 2016 al 2021, como así también el tipo de discapacidad que prevalece en cada carrera elegida por les ingresantes. En esta ocasión decidimos hacer foco/recorte en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP para dar cuenta de algunas experiencias docentes vinculadas a la inclusión y permanencia de estudiantes con discapacidad que decidieron transitar la Universidad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Inclusión
Accesibilidad
Ingreso a la universidad
Discapacidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170723
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a10b8cfa3b7dc15ca767045ac2657c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170723 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Inclusión, DDHH, prácticas y estrategias : De dónde partimos y hacia dónde vamosChiani, LauraKatz, Sandra LeaHernández, Néstor FabiánGiglio, Martín LucasEducación FísicaInclusiónAccesibilidadIngreso a la universidadDiscapacidadEsta ponencia se inscribe en el proyecto de investigación “Construcción de entornos accesibles en la UNLP. Desde la identificación de barreras hacia la gestión de políticas de inclusión” (Directora: Sandra Katz; Código: H915; Período 2020-2023). Dicho proyecto está enfocado en poder en esta instancia investigar desde la gestión: conocer, analizar y producir un material que refiere a cómo se fue gestando en cada una de las Unidades Académicas de la UNLP, las políticas vinculadas a la discapacidad/accesibilidad. Sostenemos que los procesos de inclusión, ya sean a nivel educativo o social deben ser procesos permanentes, creemos que la investigación y la formación de nuevos profesionales comprometidos es fundamental para impulsar y sostener reales cambios en las Universidades. Por tal razón en esta oportunidad queremos compartir con ustedes los datos cuantitativos obtenidos por el relevamiento llevado a cabo por la Comisión Universitaria de Discapacidad (CUD) de los ingresantes con discapacidad por Unidad Académica, desde el año 2016 al 2021, como así también el tipo de discapacidad que prevalece en cada carrera elegida por les ingresantes. En esta ocasión decidimos hacer foco/recorte en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP para dar cuenta de algunas experiencias docentes vinculadas a la inclusión y permanencia de estudiantes con discapacidad que decidieron transitar la Universidad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-12-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170723spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos/ponencia-210913214628481667/@@display-file/file/Mesa22_Chiani_Inclusión, DDHH, Prácticas y Estrategias. _Actas.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170723Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:21.231SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inclusión, DDHH, prácticas y estrategias : De dónde partimos y hacia dónde vamos |
title |
Inclusión, DDHH, prácticas y estrategias : De dónde partimos y hacia dónde vamos |
spellingShingle |
Inclusión, DDHH, prácticas y estrategias : De dónde partimos y hacia dónde vamos Chiani, Laura Educación Física Inclusión Accesibilidad Ingreso a la universidad Discapacidad |
title_short |
Inclusión, DDHH, prácticas y estrategias : De dónde partimos y hacia dónde vamos |
title_full |
Inclusión, DDHH, prácticas y estrategias : De dónde partimos y hacia dónde vamos |
title_fullStr |
Inclusión, DDHH, prácticas y estrategias : De dónde partimos y hacia dónde vamos |
title_full_unstemmed |
Inclusión, DDHH, prácticas y estrategias : De dónde partimos y hacia dónde vamos |
title_sort |
Inclusión, DDHH, prácticas y estrategias : De dónde partimos y hacia dónde vamos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiani, Laura Katz, Sandra Lea Hernández, Néstor Fabián Giglio, Martín Lucas |
author |
Chiani, Laura |
author_facet |
Chiani, Laura Katz, Sandra Lea Hernández, Néstor Fabián Giglio, Martín Lucas |
author_role |
author |
author2 |
Katz, Sandra Lea Hernández, Néstor Fabián Giglio, Martín Lucas |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Inclusión Accesibilidad Ingreso a la universidad Discapacidad |
topic |
Educación Física Inclusión Accesibilidad Ingreso a la universidad Discapacidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia se inscribe en el proyecto de investigación “Construcción de entornos accesibles en la UNLP. Desde la identificación de barreras hacia la gestión de políticas de inclusión” (Directora: Sandra Katz; Código: H915; Período 2020-2023). Dicho proyecto está enfocado en poder en esta instancia investigar desde la gestión: conocer, analizar y producir un material que refiere a cómo se fue gestando en cada una de las Unidades Académicas de la UNLP, las políticas vinculadas a la discapacidad/accesibilidad. Sostenemos que los procesos de inclusión, ya sean a nivel educativo o social deben ser procesos permanentes, creemos que la investigación y la formación de nuevos profesionales comprometidos es fundamental para impulsar y sostener reales cambios en las Universidades. Por tal razón en esta oportunidad queremos compartir con ustedes los datos cuantitativos obtenidos por el relevamiento llevado a cabo por la Comisión Universitaria de Discapacidad (CUD) de los ingresantes con discapacidad por Unidad Académica, desde el año 2016 al 2021, como así también el tipo de discapacidad que prevalece en cada carrera elegida por les ingresantes. En esta ocasión decidimos hacer foco/recorte en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP para dar cuenta de algunas experiencias docentes vinculadas a la inclusión y permanencia de estudiantes con discapacidad que decidieron transitar la Universidad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta ponencia se inscribe en el proyecto de investigación “Construcción de entornos accesibles en la UNLP. Desde la identificación de barreras hacia la gestión de políticas de inclusión” (Directora: Sandra Katz; Código: H915; Período 2020-2023). Dicho proyecto está enfocado en poder en esta instancia investigar desde la gestión: conocer, analizar y producir un material que refiere a cómo se fue gestando en cada una de las Unidades Académicas de la UNLP, las políticas vinculadas a la discapacidad/accesibilidad. Sostenemos que los procesos de inclusión, ya sean a nivel educativo o social deben ser procesos permanentes, creemos que la investigación y la formación de nuevos profesionales comprometidos es fundamental para impulsar y sostener reales cambios en las Universidades. Por tal razón en esta oportunidad queremos compartir con ustedes los datos cuantitativos obtenidos por el relevamiento llevado a cabo por la Comisión Universitaria de Discapacidad (CUD) de los ingresantes con discapacidad por Unidad Académica, desde el año 2016 al 2021, como así también el tipo de discapacidad que prevalece en cada carrera elegida por les ingresantes. En esta ocasión decidimos hacer foco/recorte en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP para dar cuenta de algunas experiencias docentes vinculadas a la inclusión y permanencia de estudiantes con discapacidad que decidieron transitar la Universidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170723 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170723 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos/ponencia-210913214628481667/@@display-file/file/Mesa22_Chiani_Inclusión, DDHH, Prácticas y Estrategias. _Actas.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616319694012416 |
score |
13.070432 |