El fenómeno de la corrupción, un mal que causa estragos en el goce y disfrute de los derechos humanos
- Autores
- Assalone, Natalia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene por objeto entablar una proximidad entre la corrupción y el principio de igualdad y no discriminación. En primer lugar, se hará una valoración respecto a la dignidad de la persona humana propia de su naturaleza y se desarrollarán diversos aspectos en torno a su resguardo y a la igualdad real de oportunidades. Seguidamente se conceptualizará el principio de igualdad y no discriminación, y se analizará su implicancia tanto en el derecho interno, regional y en el plano universal. Avanzado el texto, se entrelazará a la corrupción y a sus efectos con el goce y ejercicio de los derechos humanos, a la vez de que se mencionará la situación de ciertos grupos que la padecen con mayor profundidad, por encontrarse en circunstancias vulnerables. Asimismo, se expresará la manera en que esta corrupción termina siendo inequitativa y ejerciéndose en mayor medida contra estos grupos. Finalmente, se enfatizará en los deberes estatales de garantizar los derechos humanos y de luchar contra la corrupción.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Derechos Humanos
Corrupción
Dignidad
No discriminación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138639
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_69cb2e968c043738ad04789609626def |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138639 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El fenómeno de la corrupción, un mal que causa estragos en el goce y disfrute de los derechos humanosAssalone, NataliaDerechos HumanosCorrupciónDignidadNo discriminaciónEl presente trabajo tiene por objeto entablar una proximidad entre la corrupción y el principio de igualdad y no discriminación. En primer lugar, se hará una valoración respecto a la dignidad de la persona humana propia de su naturaleza y se desarrollarán diversos aspectos en torno a su resguardo y a la igualdad real de oportunidades. Seguidamente se conceptualizará el principio de igualdad y no discriminación, y se analizará su implicancia tanto en el derecho interno, regional y en el plano universal. Avanzado el texto, se entrelazará a la corrupción y a sus efectos con el goce y ejercicio de los derechos humanos, a la vez de que se mencionará la situación de ciertos grupos que la padecen con mayor profundidad, por encontrarse en circunstancias vulnerables. Asimismo, se expresará la manera en que esta corrupción termina siendo inequitativa y ejerciéndose en mayor medida contra estos grupos. Finalmente, se enfatizará en los deberes estatales de garantizar los derechos humanos y de luchar contra la corrupción.Instituto de Relaciones Internacionales2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf58-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138639spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138639Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:14.575SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El fenómeno de la corrupción, un mal que causa estragos en el goce y disfrute de los derechos humanos |
title |
El fenómeno de la corrupción, un mal que causa estragos en el goce y disfrute de los derechos humanos |
spellingShingle |
El fenómeno de la corrupción, un mal que causa estragos en el goce y disfrute de los derechos humanos Assalone, Natalia Derechos Humanos Corrupción Dignidad No discriminación |
title_short |
El fenómeno de la corrupción, un mal que causa estragos en el goce y disfrute de los derechos humanos |
title_full |
El fenómeno de la corrupción, un mal que causa estragos en el goce y disfrute de los derechos humanos |
title_fullStr |
El fenómeno de la corrupción, un mal que causa estragos en el goce y disfrute de los derechos humanos |
title_full_unstemmed |
El fenómeno de la corrupción, un mal que causa estragos en el goce y disfrute de los derechos humanos |
title_sort |
El fenómeno de la corrupción, un mal que causa estragos en el goce y disfrute de los derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Assalone, Natalia |
author |
Assalone, Natalia |
author_facet |
Assalone, Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos Corrupción Dignidad No discriminación |
topic |
Derechos Humanos Corrupción Dignidad No discriminación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objeto entablar una proximidad entre la corrupción y el principio de igualdad y no discriminación. En primer lugar, se hará una valoración respecto a la dignidad de la persona humana propia de su naturaleza y se desarrollarán diversos aspectos en torno a su resguardo y a la igualdad real de oportunidades. Seguidamente se conceptualizará el principio de igualdad y no discriminación, y se analizará su implicancia tanto en el derecho interno, regional y en el plano universal. Avanzado el texto, se entrelazará a la corrupción y a sus efectos con el goce y ejercicio de los derechos humanos, a la vez de que se mencionará la situación de ciertos grupos que la padecen con mayor profundidad, por encontrarse en circunstancias vulnerables. Asimismo, se expresará la manera en que esta corrupción termina siendo inequitativa y ejerciéndose en mayor medida contra estos grupos. Finalmente, se enfatizará en los deberes estatales de garantizar los derechos humanos y de luchar contra la corrupción. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El presente trabajo tiene por objeto entablar una proximidad entre la corrupción y el principio de igualdad y no discriminación. En primer lugar, se hará una valoración respecto a la dignidad de la persona humana propia de su naturaleza y se desarrollarán diversos aspectos en torno a su resguardo y a la igualdad real de oportunidades. Seguidamente se conceptualizará el principio de igualdad y no discriminación, y se analizará su implicancia tanto en el derecho interno, regional y en el plano universal. Avanzado el texto, se entrelazará a la corrupción y a sus efectos con el goce y ejercicio de los derechos humanos, a la vez de que se mencionará la situación de ciertos grupos que la padecen con mayor profundidad, por encontrarse en circunstancias vulnerables. Asimismo, se expresará la manera en que esta corrupción termina siendo inequitativa y ejerciéndose en mayor medida contra estos grupos. Finalmente, se enfatizará en los deberes estatales de garantizar los derechos humanos y de luchar contra la corrupción. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138639 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138639 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 58-63 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616231348338688 |
score |
13.070432 |