Morar situados: del suelo la morada, del sitio la cultura

Autores
Fernández Rodríguez, Aluminé
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dillon, María Verónica
Torres Molina, Celina
Descripción
Los materiales ofrecidos por el entorno natural junto con el trabajo colectivo, fueron utilizados durante miles de años por los hombres para la construcción de sus viviendas. A causa del desarrollo de los materiales industriales y su imposición cultural se perdieron costumbres y conocimientos ancestrales que formaban parte de la identidad de los pueblos. El filósofo argentino Rodolfo Kusch analiza esta trasformación junto con tantas otras y plantea los conceptos de cultura, geocultura e identidad argentina y latinoamericana a partir del sitio entre otros marcos teóricos a investigar.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Artes Plásticas
Metáforas
analogía
poética
Repetición
semejanzas
construcción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143427

id SEDICI_69c338a95e02b0949b7545a93a6fc36e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143427
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Morar situados: del suelo la morada, del sitio la culturaFernández Rodríguez, AluminéArtes PlásticasMetáforasanalogíapoéticaRepeticiónsemejanzasconstrucciónLos materiales ofrecidos por el entorno natural junto con el trabajo colectivo, fueron utilizados durante miles de años por los hombres para la construcción de sus viviendas. A causa del desarrollo de los materiales industriales y su imposición cultural se perdieron costumbres y conocimientos ancestrales que formaban parte de la identidad de los pueblos. El filósofo argentino Rodolfo Kusch analiza esta trasformación junto con tantas otras y plantea los conceptos de cultura, geocultura e identidad argentina y latinoamericana a partir del sitio entre otros marcos teóricos a investigar.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesDillon, María VerónicaTorres Molina, Celina2022-09-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143427spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143427Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:28.44SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Morar situados: del suelo la morada, del sitio la cultura
title Morar situados: del suelo la morada, del sitio la cultura
spellingShingle Morar situados: del suelo la morada, del sitio la cultura
Fernández Rodríguez, Aluminé
Artes Plásticas
Metáforas
analogía
poética
Repetición
semejanzas
construcción
title_short Morar situados: del suelo la morada, del sitio la cultura
title_full Morar situados: del suelo la morada, del sitio la cultura
title_fullStr Morar situados: del suelo la morada, del sitio la cultura
title_full_unstemmed Morar situados: del suelo la morada, del sitio la cultura
title_sort Morar situados: del suelo la morada, del sitio la cultura
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Rodríguez, Aluminé
author Fernández Rodríguez, Aluminé
author_facet Fernández Rodríguez, Aluminé
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dillon, María Verónica
Torres Molina, Celina
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
Metáforas
analogía
poética
Repetición
semejanzas
construcción
topic Artes Plásticas
Metáforas
analogía
poética
Repetición
semejanzas
construcción
dc.description.none.fl_txt_mv Los materiales ofrecidos por el entorno natural junto con el trabajo colectivo, fueron utilizados durante miles de años por los hombres para la construcción de sus viviendas. A causa del desarrollo de los materiales industriales y su imposición cultural se perdieron costumbres y conocimientos ancestrales que formaban parte de la identidad de los pueblos. El filósofo argentino Rodolfo Kusch analiza esta trasformación junto con tantas otras y plantea los conceptos de cultura, geocultura e identidad argentina y latinoamericana a partir del sitio entre otros marcos teóricos a investigar.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description Los materiales ofrecidos por el entorno natural junto con el trabajo colectivo, fueron utilizados durante miles de años por los hombres para la construcción de sus viviendas. A causa del desarrollo de los materiales industriales y su imposición cultural se perdieron costumbres y conocimientos ancestrales que formaban parte de la identidad de los pueblos. El filósofo argentino Rodolfo Kusch analiza esta trasformación junto con tantas otras y plantea los conceptos de cultura, geocultura e identidad argentina y latinoamericana a partir del sitio entre otros marcos teóricos a investigar.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143427
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143427
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616242463244288
score 13.070432