Actas del IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas

Autores
Merlos, Lucía Belén; Sáez, Mariana Lucía
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El IV ECART, Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas, tuvo su realización los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2015, en el Centro Cultural Islas Malvinas - calle 19 entre 50 y 51 - de la Ciudad de La Plata, y fue organizado por El Grupo de Estudio sobre Cuerpo - Centro Interdisciplinario Cuerpo, Educación y Sociedad y la compañía independiente Proyecto en Bruto En sintonía con los encuentros realizados en los años 2010, 2011 y 2013, se presentó como un espacio para profundizar y dar continuidad a las instancias de diálogo, puesta en común y debate que venimos sosteniendo quienes compartimos el interés por la reflexión en torno a las corporalidades en las artes escénicas y performáticas. En la edición anterior del ECART, y en la compilación de artículos que publicamos en esa oportunidad, advertimos que al pensar sobre y desde el cuerpo, la referencia al espacio se volvía ineludible. De algún modo -intuimos- el cuerpo se había hecho espacio, se había transformado en esa espacialidad montada y recreada por el arte. En el trabajo con artes escénicas y performáticas que venimos haciendo-pensando diciendo, pareciera que el cuerpo no fuese más o no pueda ya ser pensado como lo pensábamos; como si hubiera estallado y sus piezas estuvieran cayendo en otros lados, en una des/rematerialización. Derivando de la reflexión sobre el cuerpo, lo corporal y la corporalidad en las artes escénicas y performáticas, la pregunta y la reflexión sobre el espacio en tanto dimensión plural se tornó necesaria e ineludible. De qué espacio hablaríamos, cuáles eran los abordajes posibles desde lo multidisciplinar, qué cruces teóricos y conceptuales esperábamos en esta edición de IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas, fueron algunas de las preguntas que surgieron. “Espacio ampliado, espacio físico, espacio real, espacio simbólico, espacio virtual, espacio-tiempo, espacio corporal, espacio de contemplación, espacio de representación, espacio entre, espacio alternativo, espacio vacío, espacio lleno, espacio escénico, espacio creativo, habitar el espacio, espacio del discurso, lugar, no-lugar, ejes espaciales, estructura espacial, direcciones espaciales, espacio interior, espacio exterior, espacio propio, espacio compartido, espacio público, espacio de articulación” Partiendo de la multiplicidad de sentidos y usos en relación al espacio en su vinculación con el cuerpo en las artes escénicas y performáticas, propusimos, para esta IV edición del ECART, tomar el concepto de espacio como eje transversal que articule las diferentes reflexiones acerca de temáticas específicas. Propusimos entonces, “ecartear” el cuerpo, espaciarlo y expandirlo desde lo articular, tejer una nueva configuración, entramar sus fragmentos estallados.
Libro de actas del IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas, realizado el 24, 25 y 26 de noviembre de 2015, en el Centro Cultural Islas Malvinas de la ciudad de La Plata, organizado por el Grupo de Estudio sobre Cuerpo (CICES, IdIHCS, UNLP-CONICET) y Proyecto en Bruto.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
cuerpo, espacio, arte
cuerpos
artes escénicas
performance
arte contemporáneo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69296

id SEDICI_69b451a59fff45ff7caf59e5a937f9fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69296
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Actas del IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y PerformáticasMerlos, Lucía BelénSáez, Mariana LucíaHumanidadescuerpo, espacio, artecuerposartes escénicasperformancearte contemporáneoEl IV ECART, Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas, tuvo su realización los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2015, en el Centro Cultural Islas Malvinas - calle 19 entre 50 y 51 - de la Ciudad de La Plata, y fue organizado por El Grupo de Estudio sobre Cuerpo - Centro Interdisciplinario Cuerpo, Educación y Sociedad y la compañía independiente Proyecto en Bruto En sintonía con los encuentros realizados en los años 2010, 2011 y 2013, se presentó como un espacio para profundizar y dar continuidad a las instancias de diálogo, puesta en común y debate que venimos sosteniendo quienes compartimos el interés por la reflexión en torno a las corporalidades en las artes escénicas y performáticas. En la edición anterior del ECART, y en la compilación de artículos que publicamos en esa oportunidad, advertimos que al pensar sobre y desde el cuerpo, la referencia al espacio se volvía ineludible. De algún modo -intuimos- el cuerpo se había hecho espacio, se había transformado en esa espacialidad montada y recreada por el arte. En el trabajo con artes escénicas y performáticas que venimos haciendo-pensando diciendo, pareciera que el cuerpo no fuese más o no pueda ya ser pensado como lo pensábamos; como si hubiera estallado y sus piezas estuvieran cayendo en otros lados, en una des/rematerialización. Derivando de la reflexión sobre el cuerpo, lo corporal y la corporalidad en las artes escénicas y performáticas, la pregunta y la reflexión sobre el espacio en tanto dimensión plural se tornó necesaria e ineludible. De qué espacio hablaríamos, cuáles eran los abordajes posibles desde lo multidisciplinar, qué cruces teóricos y conceptuales esperábamos en esta edición de IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas, fueron algunas de las preguntas que surgieron. “Espacio ampliado, espacio físico, espacio real, espacio simbólico, espacio virtual, espacio-tiempo, espacio corporal, espacio de contemplación, espacio de representación, espacio entre, espacio alternativo, espacio vacío, espacio lleno, espacio escénico, espacio creativo, habitar el espacio, espacio del discurso, lugar, no-lugar, ejes espaciales, estructura espacial, direcciones espaciales, espacio interior, espacio exterior, espacio propio, espacio compartido, espacio público, espacio de articulación” Partiendo de la multiplicidad de sentidos y usos en relación al espacio en su vinculación con el cuerpo en las artes escénicas y performáticas, propusimos, para esta IV edición del ECART, tomar el concepto de espacio como eje transversal que articule las diferentes reflexiones acerca de temáticas específicas. Propusimos entonces, “ecartear” el cuerpo, espaciarlo y expandirlo desde lo articular, tejer una nueva configuración, entramar sus fragmentos estallados.Libro de actas del IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas, realizado el 24, 25 y 26 de noviembre de 2015, en el Centro Cultural Islas Malvinas de la ciudad de La Plata, organizado por el Grupo de Estudio sobre Cuerpo (CICES, IdIHCS, UNLP-CONICET) y Proyecto en Bruto.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)Arance, Leonel (fotografía)Trentin, Juan (fotografía)Catelani, Tatiana (ilustración)2018-08-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69296spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27772-5-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69296Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:51.751SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Actas del IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas
title Actas del IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas
spellingShingle Actas del IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas
Merlos, Lucía Belén
Humanidades
cuerpo, espacio, arte
cuerpos
artes escénicas
performance
arte contemporáneo
title_short Actas del IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas
title_full Actas del IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas
title_fullStr Actas del IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas
title_full_unstemmed Actas del IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas
title_sort Actas del IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas
dc.creator.none.fl_str_mv Merlos, Lucía Belén
Sáez, Mariana Lucía
author Merlos, Lucía Belén
author_facet Merlos, Lucía Belén
Sáez, Mariana Lucía
author_role author
author2 Sáez, Mariana Lucía
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arance, Leonel (fotografía)
Trentin, Juan (fotografía)
Catelani, Tatiana (ilustración)
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
cuerpo, espacio, arte
cuerpos
artes escénicas
performance
arte contemporáneo
topic Humanidades
cuerpo, espacio, arte
cuerpos
artes escénicas
performance
arte contemporáneo
dc.description.none.fl_txt_mv El IV ECART, Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas, tuvo su realización los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2015, en el Centro Cultural Islas Malvinas - calle 19 entre 50 y 51 - de la Ciudad de La Plata, y fue organizado por El Grupo de Estudio sobre Cuerpo - Centro Interdisciplinario Cuerpo, Educación y Sociedad y la compañía independiente Proyecto en Bruto En sintonía con los encuentros realizados en los años 2010, 2011 y 2013, se presentó como un espacio para profundizar y dar continuidad a las instancias de diálogo, puesta en común y debate que venimos sosteniendo quienes compartimos el interés por la reflexión en torno a las corporalidades en las artes escénicas y performáticas. En la edición anterior del ECART, y en la compilación de artículos que publicamos en esa oportunidad, advertimos que al pensar sobre y desde el cuerpo, la referencia al espacio se volvía ineludible. De algún modo -intuimos- el cuerpo se había hecho espacio, se había transformado en esa espacialidad montada y recreada por el arte. En el trabajo con artes escénicas y performáticas que venimos haciendo-pensando diciendo, pareciera que el cuerpo no fuese más o no pueda ya ser pensado como lo pensábamos; como si hubiera estallado y sus piezas estuvieran cayendo en otros lados, en una des/rematerialización. Derivando de la reflexión sobre el cuerpo, lo corporal y la corporalidad en las artes escénicas y performáticas, la pregunta y la reflexión sobre el espacio en tanto dimensión plural se tornó necesaria e ineludible. De qué espacio hablaríamos, cuáles eran los abordajes posibles desde lo multidisciplinar, qué cruces teóricos y conceptuales esperábamos en esta edición de IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas, fueron algunas de las preguntas que surgieron. “Espacio ampliado, espacio físico, espacio real, espacio simbólico, espacio virtual, espacio-tiempo, espacio corporal, espacio de contemplación, espacio de representación, espacio entre, espacio alternativo, espacio vacío, espacio lleno, espacio escénico, espacio creativo, habitar el espacio, espacio del discurso, lugar, no-lugar, ejes espaciales, estructura espacial, direcciones espaciales, espacio interior, espacio exterior, espacio propio, espacio compartido, espacio público, espacio de articulación” Partiendo de la multiplicidad de sentidos y usos en relación al espacio en su vinculación con el cuerpo en las artes escénicas y performáticas, propusimos, para esta IV edición del ECART, tomar el concepto de espacio como eje transversal que articule las diferentes reflexiones acerca de temáticas específicas. Propusimos entonces, “ecartear” el cuerpo, espaciarlo y expandirlo desde lo articular, tejer una nueva configuración, entramar sus fragmentos estallados.
Libro de actas del IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas, realizado el 24, 25 y 26 de noviembre de 2015, en el Centro Cultural Islas Malvinas de la ciudad de La Plata, organizado por el Grupo de Estudio sobre Cuerpo (CICES, IdIHCS, UNLP-CONICET) y Proyecto en Bruto.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El IV ECART, Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas, tuvo su realización los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2015, en el Centro Cultural Islas Malvinas - calle 19 entre 50 y 51 - de la Ciudad de La Plata, y fue organizado por El Grupo de Estudio sobre Cuerpo - Centro Interdisciplinario Cuerpo, Educación y Sociedad y la compañía independiente Proyecto en Bruto En sintonía con los encuentros realizados en los años 2010, 2011 y 2013, se presentó como un espacio para profundizar y dar continuidad a las instancias de diálogo, puesta en común y debate que venimos sosteniendo quienes compartimos el interés por la reflexión en torno a las corporalidades en las artes escénicas y performáticas. En la edición anterior del ECART, y en la compilación de artículos que publicamos en esa oportunidad, advertimos que al pensar sobre y desde el cuerpo, la referencia al espacio se volvía ineludible. De algún modo -intuimos- el cuerpo se había hecho espacio, se había transformado en esa espacialidad montada y recreada por el arte. En el trabajo con artes escénicas y performáticas que venimos haciendo-pensando diciendo, pareciera que el cuerpo no fuese más o no pueda ya ser pensado como lo pensábamos; como si hubiera estallado y sus piezas estuvieran cayendo en otros lados, en una des/rematerialización. Derivando de la reflexión sobre el cuerpo, lo corporal y la corporalidad en las artes escénicas y performáticas, la pregunta y la reflexión sobre el espacio en tanto dimensión plural se tornó necesaria e ineludible. De qué espacio hablaríamos, cuáles eran los abordajes posibles desde lo multidisciplinar, qué cruces teóricos y conceptuales esperábamos en esta edición de IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas, fueron algunas de las preguntas que surgieron. “Espacio ampliado, espacio físico, espacio real, espacio simbólico, espacio virtual, espacio-tiempo, espacio corporal, espacio de contemplación, espacio de representación, espacio entre, espacio alternativo, espacio vacío, espacio lleno, espacio escénico, espacio creativo, habitar el espacio, espacio del discurso, lugar, no-lugar, ejes espaciales, estructura espacial, direcciones espaciales, espacio interior, espacio exterior, espacio propio, espacio compartido, espacio público, espacio de articulación” Partiendo de la multiplicidad de sentidos y usos en relación al espacio en su vinculación con el cuerpo en las artes escénicas y performáticas, propusimos, para esta IV edición del ECART, tomar el concepto de espacio como eje transversal que articule las diferentes reflexiones acerca de temáticas específicas. Propusimos entonces, “ecartear” el cuerpo, espaciarlo y expandirlo desde lo articular, tejer una nueva configuración, entramar sus fragmentos estallados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69296
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69296
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27772-5-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615977965191168
score 13.070432