El proceso de accesibilidad de un portal educativo: su desarrollo y sus consecuencias
- Autores
- Díaz, Francisco Javier; Harari, Ivana; Amadeo, Ana Paola
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso educativo de Internet, es de gran relevancia en todos los niveles de una sociedad. Es una herramienta global de consulta en tiempo real, un marco para la difusión, intercambio y socialización de conocimientos,que trasciende cuestiones geográficas y restricciones horarias. Pero, para aquellas personas que sufren alguna discapacidad, problemas de visión, de comprensión, de motricidad, que podrían aprovechar al máximo las potencialidades de Internet, en cambio, se enfrentan a una nueva barrera digital que les imposibilita el acceso a esta importante herramienta. Los sitios educativos más aún, deberían impartir políticas que mejoren el acceso Web, como así mismo,cumplimentar normas de diseño universal, habilitando el uso de la información a la mayor audiencia posible sin límites arbitrarios. Este artículo tiene por objetivo contar la experiencia de hacer accesible el sitio de la Facultad de Informática de la UNLP, respetando estándares internacionales de accesibilidad y calidad de uso. También, se va a analizar la complejidad de llevar a cabo este emprendimiento, la problemática de alterar gran parte del código del sitio en pos de lograr un producto al alcance de todos.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
W3C; diseño Web; diseño universal; guías de accesibilidad
Informática
Internet
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14185
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_69ab8a2829316498b5aa13580d06d35d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14185 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El proceso de accesibilidad de un portal educativo: su desarrollo y sus consecuenciasDíaz, Francisco JavierHarari, IvanaAmadeo, Ana PaolaCiencias InformáticasEducaciónW3C; diseño Web; diseño universal; guías de accesibilidadInformáticaInternetEducaciónEl uso educativo de Internet, es de gran relevancia en todos los niveles de una sociedad. Es una herramienta global de consulta en tiempo real, un marco para la difusión, intercambio y socialización de conocimientos,que trasciende cuestiones geográficas y restricciones horarias. Pero, para aquellas personas que sufren alguna discapacidad, problemas de visión, de comprensión, de motricidad, que podrían aprovechar al máximo las potencialidades de Internet, en cambio, se enfrentan a una nueva barrera digital que les imposibilita el acceso a esta importante herramienta. Los sitios educativos más aún, deberían impartir políticas que mejoren el acceso Web, como así mismo,cumplimentar normas de diseño universal, habilitando el uso de la información a la mayor audiencia posible sin límites arbitrarios. Este artículo tiene por objetivo contar la experiencia de hacer accesible el sitio de la Facultad de Informática de la UNLP, respetando estándares internacionales de accesibilidad y calidad de uso. También, se va a analizar la complejidad de llevar a cabo este emprendimiento, la problemática de alterar gran parte del código del sitio en pos de lograr un producto al alcance de todos.Facultad de Informática2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14185spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/nuevo/files/No4/TEYET4-art03.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14185Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:16.861SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso de accesibilidad de un portal educativo: su desarrollo y sus consecuencias |
title |
El proceso de accesibilidad de un portal educativo: su desarrollo y sus consecuencias |
spellingShingle |
El proceso de accesibilidad de un portal educativo: su desarrollo y sus consecuencias Díaz, Francisco Javier Ciencias Informáticas Educación W3C; diseño Web; diseño universal; guías de accesibilidad Informática Internet Educación |
title_short |
El proceso de accesibilidad de un portal educativo: su desarrollo y sus consecuencias |
title_full |
El proceso de accesibilidad de un portal educativo: su desarrollo y sus consecuencias |
title_fullStr |
El proceso de accesibilidad de un portal educativo: su desarrollo y sus consecuencias |
title_full_unstemmed |
El proceso de accesibilidad de un portal educativo: su desarrollo y sus consecuencias |
title_sort |
El proceso de accesibilidad de un portal educativo: su desarrollo y sus consecuencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Francisco Javier Harari, Ivana Amadeo, Ana Paola |
author |
Díaz, Francisco Javier |
author_facet |
Díaz, Francisco Javier Harari, Ivana Amadeo, Ana Paola |
author_role |
author |
author2 |
Harari, Ivana Amadeo, Ana Paola |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación W3C; diseño Web; diseño universal; guías de accesibilidad Informática Internet Educación |
topic |
Ciencias Informáticas Educación W3C; diseño Web; diseño universal; guías de accesibilidad Informática Internet Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso educativo de Internet, es de gran relevancia en todos los niveles de una sociedad. Es una herramienta global de consulta en tiempo real, un marco para la difusión, intercambio y socialización de conocimientos,que trasciende cuestiones geográficas y restricciones horarias. Pero, para aquellas personas que sufren alguna discapacidad, problemas de visión, de comprensión, de motricidad, que podrían aprovechar al máximo las potencialidades de Internet, en cambio, se enfrentan a una nueva barrera digital que les imposibilita el acceso a esta importante herramienta. Los sitios educativos más aún, deberían impartir políticas que mejoren el acceso Web, como así mismo,cumplimentar normas de diseño universal, habilitando el uso de la información a la mayor audiencia posible sin límites arbitrarios. Este artículo tiene por objetivo contar la experiencia de hacer accesible el sitio de la Facultad de Informática de la UNLP, respetando estándares internacionales de accesibilidad y calidad de uso. También, se va a analizar la complejidad de llevar a cabo este emprendimiento, la problemática de alterar gran parte del código del sitio en pos de lograr un producto al alcance de todos. Facultad de Informática |
description |
El uso educativo de Internet, es de gran relevancia en todos los niveles de una sociedad. Es una herramienta global de consulta en tiempo real, un marco para la difusión, intercambio y socialización de conocimientos,que trasciende cuestiones geográficas y restricciones horarias. Pero, para aquellas personas que sufren alguna discapacidad, problemas de visión, de comprensión, de motricidad, que podrían aprovechar al máximo las potencialidades de Internet, en cambio, se enfrentan a una nueva barrera digital que les imposibilita el acceso a esta importante herramienta. Los sitios educativos más aún, deberían impartir políticas que mejoren el acceso Web, como así mismo,cumplimentar normas de diseño universal, habilitando el uso de la información a la mayor audiencia posible sin límites arbitrarios. Este artículo tiene por objetivo contar la experiencia de hacer accesible el sitio de la Facultad de Informática de la UNLP, respetando estándares internacionales de accesibilidad y calidad de uso. También, se va a analizar la complejidad de llevar a cabo este emprendimiento, la problemática de alterar gran parte del código del sitio en pos de lograr un producto al alcance de todos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14185 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14185 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/nuevo/files/No4/TEYET4-art03.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615776498089984 |
score |
13.069144 |